![La Patrona de Málaga visitará varias iglesias de la ciudad por el 150 aniversario de su hermandad](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/07/02/Victoria-RCvlfY10UJYtR2eeUOmANsL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Patrona de Málaga visitará varias iglesias de la ciudad por el 150 aniversario de su hermandad](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/07/02/Victoria-RCvlfY10UJYtR2eeUOmANsL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Hermandad de Santa María de la Victoria, Patrona de Málaga, se prepara para un nuevo curso en el que va a tener un papel protagonista por la conmemoración del 150 aniversario de su fundación. El próximo mes de septiembre comenzará un año jubilar ... que se prolongará hasta el mes de septiembre del año siguiente y en el que se sucederán varios cultos y actos para poner de relieve esta conmemoración.
Los responsables de la hermandad están trabajando en la definición del programa de actos, que tendrá uno de los hitos más destacados en la celebración de una misa solemne en la Catedral en la jornada del sábado día 4 de mayo, para la que la imagen de Santa María de la Victoria será trasladada al primer templo de la diócesis y regresará posteriormente a su basílica y santuario para presidir las tradicionales peregrinaciones de ese mes. El decreto de fundación de la corporación data del 4 de mayo del año 1875, firmado por el entonces obispo de Málaga, Esteban José Pérez y Martínez.
Asimismo, para los primeros meses del año 2025, la Hermandad de la Victoria ha proyectado un singular recorrido de la imagen de la Patrona por varias iglesias de la ciudad, de forma que pueda permanecer en cada una de ellas durante varios días para recibir culto de un modo especial por parte de cada comunidad parroquial. Esta inédita iniciativa, en cuya organización se encuentran aún inmersos los responsables de la corporación, en coordinación con el Obispado, dejará históricas estampas de la Virgen de la Victoria en varios templos de la capital, a los que será trasladada en unas andas, entre los meses de enero y febrero, antes del inicio de la cuaresma.
Así, se espera que la Virgen de la Victoria tenga un protagonismo especial en las celebraciones cofrades y religiosas del próximo año, como ya lo tuvo en 2018 con motivo del 150 aniversario de su patronazgo sobre la diócesis de Málaga y los 75 años de su coronación canónica. El culmen de aquella celebración fue el besamanos de la mayor parte de las imágenes marianas de la ciudad, incluida la de la Patrona, y la procesión magna del 26 de mayo de 2018, en la que participaron la propia talla de Santa María de la Victoria, que abrió el cortejo y luego presidió un altar en la fachada principal de la Catedral, y las otras imágenes marianas coronadas canónicamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.