Secciones
Servicios
Destacamos
La parroquia de San Pedro acoge este sábado, a las 20.30 horas, la misa en la que jurarán sus cargos los miembros de la nueva junta de gobierno de la Archicofradía de la Expiración, en la que Manuel Corcelles Moral releva en ... el puesto de hermano mayor a Miguel Alfonso Gutiérrez. Ambos compitieron por el cargo en las elecciones de hace ocho años y ahora comparten un mismo rumbo en la nueva directiva. A sus 49 años, Corcelles toma las riendas de la Expiración, en la que ocupó el cargo de fiscal antes de aquellos reñidos comicios.
- Hace ocho años se enfrentó en unas elecciones a Miguel Alfonso Gutiérrez, a quien ahora lleva como tercer teniente hermano mayor en su junta. ¿Se han cerrado todas las heridas?
- Sí, todas. Eso esperamos, yo espero que sí... parece ser que sí. De los 318 votos que se emitieron en las elecciones del 5 de junio hubo solo 23 en blanco.
- ¿Qué proyectos tiene para estos cuatro años?
- Queremos mejorar la calidad de la banda de música, hacer una sección de hachetas como la que teníamos antiguamente, restaurar la estructura interna del trono de la Virgen, ya que algunas maderas están en mal estado, y desarrollar el proyecto para ampliar la casa hermandad en el terreno que tenemos detrás.
- ¿En qué punto está esa actuación?
- Queremos ver con el Ayuntamiento lo que podemos y no podemos hacer. Es un proyecto muy grande del que seguramente yo no veré el final como hermano mayor, pero queremos iniciarlo y dejarlo muy avanzado en estos cuatro años. Son 1.219 metros cuadrados de terreno que ahora se usan como aparcamiento de vehículos. Queremos hacer una parte que podamos alquilar para otros usos, como oficinas o residencia para estudiantes, y eso nos aportaría la financiación para la obra, si no, no nos podemos meter, no tiene sentido. La idea es que entren los dos tronos bien en la casa hermandad, y hacer un museo visitable durante todo el año al que se acceda por una cafetería y una tienda de la cofradía. Al desalojar la planta actual de cafetería, esa parte nos queda para oficinas y podemos dejar la última planta solo para el aula de música. Queremos hacer un coro polifónico y una escuela de música.
- ¿El salón de tronos se ampliaría hacia atrás?
- Bueno, hacia atrás o en paralelo, tenemos que verlo, porque existe la posibilidad de ampliarlo hacia El Corte Inglés, pero eso depende de las alineaciones que nos permita el Ayuntamiento. Eso sí, en esa segunda opción, habría dos puertas y la nueva, más retranqueada respecto a la actual, sería más alta para no tener que sacar el trono del Cristo a brazos como ahora.
- El director espiritual de la archicofradía, el padre Alfonso Crespo, ha lanzado en SUR la idea de crear un circuito turístico que enlace el patrimonio cofrade de Expiración, Esperanza y Mena. ¿Qué le parece?
- Se podría hacer un recorrido peatonal entre la iglesia del Carmen y la ermita de Zamarrilla como prevé el Ayuntamiento. Mucha gente pregunta cuándo abrimos el museo, pero no lo podemos abrir porque no está montado y porque no cabe. Con la ampliación de la casa hermandad sí podríamos abrir el museo. Es una gran idea. En 2020 celebramos la unión del Cristo de la Expiración con la cofradía de la Virgen de los Dolores, y eso podríamos enlazarlo con el tercer centenario de la fundación que creó el obispo Armengual de la Mota. Queremos unir las dos celebraciones.
- ¿Habrá alguna salida extraordinaria por ese centenario?
- No. Se harán cultos y conferencias.
- ¿Comparte el firme rechazo que ha mostrado hasta ahora la archicofradía respecto al nuevo recorrido oficial?
- Sí, totalmente. Es un criterio de la archicofradía y creo que al final nos están dando la razón. Esto terminará en una reconsideración del recorrido, no hay más que salir a la calle y preguntarle a la gente.
- ¿Cree que el nuevo recorrido podría tener marcha atrás?
- Espero, pero no lo sé. Ahora hay muchas más cofradías que están en contra, pero lo veo difícil. Todo es cuestión de que los hermanos mayores nos reunamos y lo hablemos. Lo que sí parece claro es que el nuevo recorrido no ha satisfecho a casi nadie. Ni a buena parte de las cofradías, ni al pueblo de Málaga. Además, puso en la picota al Ayuntamiento, cuando tenía poco que hacer ahí. No se ha mejorado la seguridad. Se podría cambiar el nuevo recorrido pero casi por completo, o volver al anterior y estudiarlo con más detenimiento. Es un tema complicado por muchas razones. Mucha gente se empeñó en este cambio tan radical y no ha salido bien.
- ¿Qué va a demandar la Expiración cara a los horarios de la Semana Santa de 2020?
- No lo sé. Lo que no podemos es hacer mil metros más. Cuando llegue el momento veremos lo que hacemos. Este año, por el riesgo de lluvia, no salimos y no pudimos probar el nuevo recorrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.