Salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno Titulado 'El Rico'. SUR

El obispo de Málaga hace oficial la suspensión de las procesiones de la Semana Santa

Catalá permite que las imágenes titulares puedan ser veneradas de un modo especial tanto en los templos como en las casas hermandad desde el Domingo de Ramos al de Resurrección

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 15 de enero 2021, 14:05

El pasado 29 de diciembre, el arzobispo de Sevilla emitió un decreto para suspender las procesiones y actos externos de la Semana Santa y la cuaresma de 2021 debido a la crisis sanitaria del coronavirus. Al día siguiente, el arzobispo de Granada hizo lo mismo, y le siguió en esta cascada de suspensiones dictadas por las diócesis andaluzas el obispo de Cádiz, el pasado día 8. Ante esta tesitura, era cuestión de días que el Obispado de Málaga hiciera lo mismo, y así ha sido este viernes. El obispo de la diócesis, Jesús Catalá, ha firmado un decreto en el que dispone «la suspensión 'sine die' de todos los actos que tengan carácter de culto externo y todas las celebraciones en las que se haga uso de la vía pública». «En su lugar, y particularmente en lo referente a procesiones, estaciones de penitencia y romerías, cada párroco o director espiritual, en colaboración con las asociaciones de fieles, cofradías y hermandades afectadas, organizará la oración o celebración más oportuna para ese momento, de acuerdo a las orientaciones que la Delegación de Hermandades y Cofradías proponga», añade el escrito.

Publicidad

«Se autoriza a cada junta de gobierno de las cofradías de Pasión afectadas, para que, de acuerdo con el párroco o director espiritual de la misma, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, ambos inclusive, puedan acordar con referencia a sus sagrados titulares o bien permanecer en sus capillas o ser desplazados de forma privada y reservada a su casa hermandad o sede social respectiva, para su veneración, siempre y cuando la normativa vigente lo permita en ese momento. Ese desplazamiento no podrá realizarse en andas, ni tronos de traslado«, indica Catalá. Como ha avanzado este periódico este viernes, las cofradías del Rescate y Zamarrillatienen planteado exponer a sus titulares en sus tronos en sus respectivas casas hermandad ante las reducidas dimensiones de sus capillas.

Asimismo, el Obispado da vía libre a que las hermandades y cofradías celebren «cabildos ordinarios, extraordinarios y de elecciones, siempre y cuando lo permitan y se respeten todas las normas estatales o autonómicas que regulen estos actos y que estén vigentes en cada momento«.

El decreto de Jesús Catalá se ha dado a conocer después de que el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Pablo Atencia, mantuviera el pasado miércoles junto con otros representantes de las hermandades andaluzas un encuentro con el Gobierno regional en el que quedó de manifiesto la dificultad de poder desarrollar las salidas procesionales de la Semana Santa ante la evolución de la pandemia. De este modo, se cumple la hoja de ruta que había trazado Atencia para tomar una decisión respecto a las procesiones de 2021.

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha declarado este viernes que todos los actos que se planteen para la próxima Semana Santa deberán estar adaptados al protocolo sanitario de ese momento. «No va a ser la Semana Santa de hace dos años pero tampoco la del año pasado que no hubo nada, va a ser una Semana Santa distinta», ha afirmado, al tiempo que ha asegurado que el Gobierno andaluz analizará las alternativas a las procesiones que se planteen «con todo el cariño para que se puedan celebrar los acontecimientos que no impliquen una aglomeración masiva de personas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad