Ya se conocen las características del proyecto de nuevo recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga que la Agrupación de Cofradías quiere llevar a la práctica en la Semana Mayor de 2019. Como grandes ejes de la modificación prevista hay que señalar que el ... nuevo itinerario común de las hermandades será más seguro, ofrecerá más comodidad a los abonados y tendrá un total de 1.200 metros de longitud, es decir, 330 más que el actual, con una anchura de calzada de seis metros. Asimismo, la tribuna oficial de la plaza de la Constitución será de menor altura y albergará a 800 personas en vez de a las 1.200 de la anterior. El recorrido oficial se cerrará con vallas y los abonados accederán a las sillas y tribunas por detrás. Igualmente, se contempla la apertura de la segunda puerta de la Catedral para que entren las cofradías. Casi la mitad de los abonados serán ubicados en otras zonas distintas. Los datos han sido presentados este miércoles en la entidad de San Julián por su presidente, Pablo Atencia; el vicepresidente segundo, Pedro Ramírez, y el arquitecto José Manuel Ruiz Luque. Agencia ha dicho que todo se ha hecho pensando en el interés general.
Publicidad
La mejora de las medidas de seguridad es un factor clave para abordar las modificaciones. El incremento de las vías de escape, de hacerse en el itinerario que se conoce hasta ahora, supondría la eliminación de 7.000 sillas. Aunque con el nuevo recorrido no se gana aforo (se mantienen las 23.800 localidades) tampoco se reduce el número de abonados, pero sí se dota a las personas que ocupen las sillas de mayor comodidad, ya que estas serán de mayor anchura (tendrán de 40 a 45 centímetros). Habrá un pasillo de acceso a las localidades cada 40 sillas como mucho.
Las cofradía seguirán solicitando la venia en la plaza de la Constitución, pero con la variación de que este punto será el inicio del recorrido oficial. La tribuna que se situará será de un tamaño más reducido en capacidad (800 plazas) y de menor altura (3,5 metros) y tendrá 20 metros de fondo. La tribuna estará en paralelo al eje de las calles Especería y Cisneros y dejará espacio para que las hermandades puedan acceder a la plaza por la calle Granada. A partir de la plaza de la Constitución, las procesiones discurrirán por Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, plaza de la Marina y Molina Lario. El camino común de las hermandades finalizará junto a la torre inacabada de la Catedral. Este recorrido da un mayor protagonismo al entorno del primer templo de la ciudad y a la plaza de la Marina, en cuya parte sur, la pegada a la fuente, se instalaran tribunas y en la norte, sillas.
Respecto a la Alameda, la Agrupación cree que las obras de rehabilitación que se van a acometer, con la peatonalización de los laterales, suponen una oportunidad y no un problema o un paso atrás. En ambos lados de la Alameda se colocarán ocho filas de sillas, seis en la calzada y dos encima de los bordillos. Como en la Alameda no se instalarán tribunas, las personas que no tengan abonos podrán mejor las procesiones.
En la calle Larios se suprimirá la quinta fila de sillas en ambos lados. Eso, unido a que habrá más vías escape y pasillos, el 30 por ciento de los abonados de esa calle tendrán que ser reubicados en otros lugares. Al final de Larios habrá una tribuna. Está previsto que más de la mitad de los abonados estén situados en el eje Alameda, plaza de la Marina y Molina Lario, donde habrá unos palcos a pie de calle.
Publicidad
En algunas zonas de la calle Martínez habrá una fila de sillas y en otras, dos. Por su parte, en Atarazanas se situarán dos filas de sillas en la parte pegada al mercado, mientras que en la otra parte de la calle habrá cinco filas. En Torregorda, se contempla una fila de sillas en ambas orillas de la calle.
Otros aspectos importantes del nuevo recorrido es que aumentan las alternativas de itinerarios de las cofradías hasta acceder al inicio de ese itinerario común, se redistribuirá el aforo actual para dar mayor permeabilidad y viabilidad a los no abonados, que tendrán más facilidad para ver las procesiones, se reducirán las tribunas y se situarán más sillas a pie de calle, se mejorará el horario y el itinerario de las hermandades y habrá una señalética homogénea, entre otras cuestiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.