

Secciones
Servicios
Destacamos
R. R.
Málaga
Viernes, 26 de enero 2024, 22:42
Una nueva conmemoración pondrá este año en la calle, en procesión extraordinaria, una imagen en Málaga. Tras las salidas ya confirmadas del Cristo del Amor (8 de junio), Virgen de la Paz de la Sagrada Cena (13 de julio), los titulares de la Hermandad de los Dolores de Puerto de la Torre (14 de septiembre), que serán trasladados hasta la Catedral de Málaga, María Auxiliadora (21 de septiembre), Virgen de Dolores y Esperanza de la Hermandad de Humildad y Paciencia (21 de septiembre), Divina Pastora de las Almas por su coronación canónica (5 de octubre) y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza de los Estudiantes (19 de octubre), la Hermandad de Nueva Esperanza ha anunciado en la noche de este viernes la procesión, por el barrio de Nueva Málaga, del Nazareno del Perdón, con motivo del 25.º aniversario de su bendición.
La salida del Señor por la feligresía de Santa Ana y San Joaquín será el sábado 7 de septiembre, víspera de la solemnidad de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga y su diócesis, y se engloba en el programa de actos conmemorativos que va a celebrar la corporación del Martes Santo durante los próximos meses y que arrancará el próximo 15 de febrero, primer jueves de cuaresma, con el ejercicio de un triduo dedicado al Nazareno, que se prologará hasta el sábado 17, en el templo de Santa Ana y San Joaquín. Al día siguiente, primer domingo de cuaresma, se oficiará una santa misa conmemorativa y, a continuación, se procederá a la presentación del cartel de la efeméride, que pintará Pablo Cortés del Pueblo, autor de la obra que sirvió el pasado año para anunciar la Semana Santa de Málaga. El trabajo de Cortés del Pueblo será dado a conocer por Juanjo Galiano Ortega, quien se ha encargado de la realización del logotipo del 25.º aniversario del Nazareno del Perdón.
La efeméride contará, también, con la celebración de un concierto de marchas procesionales, el sábado 17 de febrero, tras el último ejercicio del triduo, a cargo de la banda de cornetas y tambores Jesús Cautivo. La imagen estará expuesta en devoto besapié durante los días 17 y 18 de febrero.
Asimismo, habrá una exposición del ajuar y enseres de la efigie, con obras del tallista Manuel Toledano, los proyectistas Fernando Prini y Curro Claro, los pintores José Carlos Gil Torres y José Antonio Jiménez, la ilustradora Estefanía Recio y del escultor José María Ruiz Montes, entre otros, y se desarrollará un ciclo de charlas formativas y mesas redondas, cuyos participantes y fechas se anunciarán próximamente.
Sin embargo, el acto central de la conmemoración, uno de los días más esperados por los hermanos de Nueva Esperanza, será, sin duda, la salida procesional extraordinaria del Nazareno del Perdón, que lo hará el sábado 7 de septiembre, a las 19 horas, desde la casa hermandad. Aunque la corporación no ha desvelado aún en qué trono procesionará la imagen, sí ha asegurado que contará con un recorrido de unas seis horas de duración. La escultura de Jesús con la cruz al hombro marchará a los sones de la agrupación musical Lágrimas de Dolores, de la localidad gaditana de San Fernando, una las destacadas formaciones del panorama musical.
Con motivo del 25.º aniversario, los cofrades del barrio de Nueva Málaga ofrecerán a su titular unas nuevas potencias, que ejecutará el taller sevillano de Joaquín Ossorio, según diseño del malagueño Antonio Rodríguez.
La imagen del Nazareno del Perdón es obra del imaginero malagueño Juan Manuel García Palomo, bendecida el 18 de febrero de 1999, en el templo de Santa Ana y San Joaquín, por el entonces obispo, Antonio Dorado Soto. Los padrinos de la ceremonia fueron Celia Villalobos, alcaldesa de Málaga en ese momento, y el empresario Francisco Martín Rojas.
La salida extraordinaria del titular cristológico de la Hermandad de Nueva Esperanza del próximo 7 de septiembre se sumará a las también autorizadas por el Obispado del Cristo del Amor, que presidirá una misa estacional en la Catedral el 8 de junio con motivo del centenario de la cofradía; Virgen de la Paz, el 13 de julio, desde el barrio de la Victoria, donde se fundó la hermandad, que cumple cien años de historia; los titulares de la Hermandad de los Dolores de Puerto de la Torre, que, el 14 de septiembre, en el marco del 75.º aniversario de la corporación, saldrán desde la casa hermandad de la Cofradía del Amor y Caridad para entrar en el templo catedralicio y regresarán a la casa hermandad de la Congregación de Mena; María Auxiliadora, que hará lo propio el 21 de septiembre, desde la Catedral, por el 125.º aniversario de la Casa Salesiana de Málaga; Virgen de Dolores y Esperanza, igualmente el 21 de septiembre, por las calles de Cruz del Humilladero con ocasión de sus 25 años en el barrio; Divina Pastora de las Almas, el 5 de octubre, tras su coronación canónica, que se celebrará en el primer templo de la diócesis; y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, titular de la Cofradía de los Estudiantes, el 19 de octubre, en su trono del Lunes Santo, por el 75.º aniversario de su bendición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.