Borrar
Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario, titular de la Cofradía del Rocío. HUGO CORTÉS
El Nazareno de los Pasos estará expuesto en besapié
Agenda cofrade

El Nazareno de los Pasos estará expuesto en besapié

La Patrona de Málaga será trasladada de Santiago a la parroquia de los Mártires este sábado en su peregrinación por varios templos con motivo del 150º aniversario de la hermandad

Manuel García

Málaga

Miércoles, 19 de febrero 2025, 23:49

El cuarto fin de semana de febrero ofrece una agenda cofrade con muchas citas programadas. Exposiciones, presentación de carteles, ensayos de mujeres y hombres de trono, conferencias, mesas redondas y cultos son los actos que tendrán lugar en los próximos días en la ciudad, que vivirá la última peregrinación semanal de la Patrona de Málaga por el 150º aniversario de la hermandad hasta la parroquia de los Mártires y el besapié al Nazareno de los Pasos, de la Cofradía del Rocío.

Exposiciones

Hasta el 6 de marzo. Exposición temporal de la Hermandad de Humildad y Paciencia 'XXV aniversario de María Santísima de Dolores y Esperanza en su barrio', en la sala de exposiciones de la Agrupación de Cofradías, en horario de 10 a 13.30 y de 17 a 20.30 horas (domingos cerrados).

Hasta el 16 de marzo. Exposición 'Viñeros. Yo soy la vid. La presencia de la vid en el patrimonio de la cofradía', en el Museo del Vino de Málaga, en horario de lunes a viernes, de 10 a 17 horas; y los sábados, de 10 a 14 horas.

Hasta el 20 de abril. Exposición del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena, en el Archivo Municipal de Málaga, en horario de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas; y sábados y domingos, de 10 a 13 horas.

Jueves 20 de febrero

Patrona. Ángelus, en la parroquia de Santiago, a las 12 horas.

–Rosario, en la parroquia de Santiago, a las 19 horas.

–Eucaristía, en la parroquia de Santiago, a las 19.30 horas.

–Adoración eucarística, en la parroquia de Santiago, a las 20.30 horas.

Penas. Misa de hermandad, en el oratorio de las Penas, a las 20 horas.

Humildad y Paciencia. Rinconcito de Aurora, en el salón social de la casa hermandad, a las 20 horas.

Peña Recreativa Trinitaria. Presentación del cartel anunciador del XLIX Concurso Nacional de Saetas 'Ciudad de Málaga', obra del pintor Salvador Campos, en el patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, a las 20 horas. La obra será presentada por Francis Márquez en un acto que será conducido por José Luis Ramos.

Pollinica. Presentación del cartel anunciador del Domingo de Ramos 2025, en la casa hermandad, a las 20.30 horas.

Amor. Ensayo de hombres de trono de Nuestra Señora de la Caridad, en la casa hermandad, a las 20.30 horas.

Salutación. Ensayo de hombres de trono de María Santísima del Patrocinio, Reina de los Cielos, en la casa hermandad, a las 20.30 horas.

Viernes 21 de febrero

Patrona. Eucaristía, en la parroquia de Santiago, a las 10 horas.

–Ángelus, en la parroquia de Santiago, a las 12 horas.

–Oración con niños de iniciación cristiana (Arciprestazgo de Santa María de la Victoria), en la parroquia de Santiago, a las 17.30 horas.

–Rosario, en la parroquia de Santiago, a las 19 horas.

–Eucaristía, en la parroquia de Santiago, a las 19.30 horas.

Expiración. Presentación de la obra 'Ser Cristiano, Ser Cofrade. Curso básico de formación cofrade', realizada por el reverendo Alfonso Crespo, párraco de la iglesia de San Pedro y director espiritual de la archicofradía, en el Centro Superior de Estudios Teológicos de Málaga, a las 10.30 horas.

Monte Calvario. Septenario doloroso en honor a Santa María del Monte Calvario, en la capilla del Monte Calvario, a las 17.30 horas.

Agrupación. Café-tertulia en el Archivo 'Esto no es serio: el humor gráfico y las cofradías', en antesala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 17.30 horas. Estará conducido por Raquel Espejo y participará Ángel Idígoras.

-Ensayo general de la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos, en la iglesia de San Julián, a las 21 horas.

Salud. Veneración y rezo del santo rosario, en la parroquia de San Pablo, a las 18 horas.

Rocío. Besapié al Señor de los Pasos, en la parroquia de San Lázaro, de 18.30 a 20.30 horas.

-'Viernes de Bubbles', encuentro de jóvenes por el 50 aniversario del Señor de los Pasos, en la puerta de la parroquia de San Lázaro, a las 19.30 horas.

Esperanza. Conferencia del ciclo formativo Camino de Esperanza 'Una visión de madurez multidisciplinar de las Cofradías. ¿Estamos preparados para ir a Roma?', impartida por el cofrade Enrique Guevara, en la sala de juntas de la casa hermandad, a las 20 horas.

El Rico. Asamblea general ordinaria, en la casa hermandad, a las 20 horas.

Soledad de San Pablo. Ensayo de hombres y mujeres de trono del Cristo del Santo Traslado, en la casa hermandad, a las 21 horas.

Sábado 22 de febrero

Patrona. Traslado de la Virgen de la Victoria desde la iglesia de Santiago a la parroquia de los Santos Mártires, a las 9 horas, en su peregrinación por varios templos de la ciudad con motivo del 150º. aniversario de la hermandad.

Itinerario: Granada, Beatas, Juan de Padilla, Convalecientes, plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, plaza de los Mártires Ciriaco y Paula e iglesia de los Santos Mártires.

Cautivo. Campaña extraordinaria de donación de sangre por el XXV aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Trinidad, en la casa hermandad, en horario de 10 a 14 horas.

Agrupación. Ensayo general de la banda de música 'Maestro Eloy García' Archicofradía de la Expiración, en la iglesia de San Julián, a las 11 horas.

El Rico. Taller lúdico para los hermanos de la cofradía de entre 7 y 10 años, en la casa hermandad, a las 11 horas.

Sol. Presentación del cartel de la salida procesional 2025 del grupo parroquial Nuestra Señora del Sol, en la parroquia de San Lázaro, a las 12 horas. La obra de María Aguilar será presentada por Aquilino Reyes.

Santa Cruz. X Cata Benéfica 'Dos Mundos Paralelos', en la casa hermandad del Rocío, a las 14 horas. Precio por persona, 40 euros. Plazas limitadas.

Prendimiento. Presentación del cartel del centenario, realizado por Federico Miró, y pregón conmemorativo, a cargo de Enrique Guevara, en el centro cultural Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, a las 19.30 horas. Participará la banda de música Virgen del Rocío, la soprano María Lourdes Benítez y la coral de la Santa Vera Cruz de Alhaurín el Grande. Se estrenará la marcha 'La Tarde Azul', de Francisco Javier Criado. Aforo completo.

Humildad y Paciencia. Mesa redonda 'Dolores', en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 20 horas. Participarán Juan Carlos Estrada, Alberto Rosaleny, Pablo Krauel, José Antonio Jiménez y Federico Fernández Basurte. Estará moderada por Ignacio Castillo. La entrada es libre.

Nazareno de la Salud. Presentación del cartel de la salida procesional 2025, ejecutado por Antonio Díaz Arnido, a cargo de Agustín Soler, en la parroquia Santo Ángel, a las 20.30 horas.

Domingo 23 de febrero

Rocío de Málaga (filial del Almonte). Rastrillo benéfico, en la peña Los Romeros del recinto ferial de Torremolinos, a partir de las 9 horas.

Rescate. Primer ensayo de trono del Señor del Rescate, en la casa hermandad, a las 10.30 horas.

Agrupación. Ensayo general de la banda de música de Antiguos Alumnos de la Expiración, en la iglesia de San Julián, a las 11 horas.

Mi Propio Sentir. Presentación del cartel 'Rey de Reyes', protagonizado por la imagen del Cristo de la Humildad, en la casa hermandad del Rocío, a las 12 horas. Intervendrá la agrupación musical Santa María Magdalena (Arahal).

Esperanza y Refugio. Presentación del cartel de la salida procesional 2025, obra de Javier Mateos, en el salón de actos del colegio Gibraljaire, a las 12.30 horas. El cartel será presentado por Fernando Sierra.

Lunes 24 de febrero

Salutación. Quinario en honor a Jesús Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe, a las 19 horas. Será presidido por Francisco Alejandro Pérez Verdugo, párroco de San Felipe y director espiritual de la hermandad.

Patronos. Inauguración de la exposición 'Málaga en el realismo figurativo 2025', en la sala de exposiciones 'Ciriaco y Paula, Santos Patronos de Málaga', a las 19 horas.

Agrupación. Conferencia 'Esto no ha sido siempre así. Los cambios de jornada en las Hermandades a lo largode la historia de la Semana Santa', impartida por Francisco Cobos, en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 20 horas.

Sangre. Ensayo de hombres de trono del Cristo de la Sangre, en el recinto ferial de Cortijo de Torres, a las 20 horas.

Martes 25 de febrero

Salutación. Quinario en honor a Jesús Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe, a las 19 horas. Será presidido por Francisco Alejandro Pérez Verdugo, párroco de San Felipe y director espiritual de la hermandad.

Humildad. Quinario en honor al Cristo de la Humildad, en la basílica de Santa María de la Victoria, a las 19.30 horas. Será oficiado por el reverendo Alejandro Escobar.

Miércoles 26 de febrero

Salutación. Quinario en honor a Jesús Nazareno de la Salutación, en la parroquia de San Felipe, a las 19 horas. Será presidido por Francisco Alejandro Pérez Verdugo, párroco de San Felipe y director espiritual de la hermandad.

Humildad. Quinario en honor al Cristo de la Humildad, en la basílica de Santa María de la Victoria, a las 19.30 horas. Será oficiado por el reverendo Alejandro Escobar.

Agrupación. Mesa redonda 'Entre las cornetas y la agrupación musical: ¿hacia un nuevo modelo?', en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías, a las 20 horas. Participarán Alfonso López Cortés, Salvador Quero, Javier Martín Vellibre y Julián González Planes. Será moderada por Claudia Anaya.

Nazareno de la Salud. Ensayo de hombres de trono del Señor de la Salud, en la casa hermandad de Humildad y Paciencia, de 20.30 a 22 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Nazareno de los Pasos estará expuesto en besapié