

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cofradía del Mutilado volvió a exhibir la bandera franquista y una inscripción del dictador. Lo hizo ayer, Sábado de Pasión, al procesionar por Málaga ... su antiguo estandarte oficial. El símbolo, portado por nazarenos, lleva bordado el escudo del águila, donde puede leerse «Una Grande Libre», lema de la dictadura, además de la inscripción «Franco 1936», año del golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil, y «Mutilado de guerra por la patria».
Este controvertido estandarte, que ya fue procesionado el año pasado por la Hermandad de la Clemencia, más conocida como del Mutilado, reproduce un Cristo sin piernas en plata maciza y tiene un diseño de Juan Casielles bordado en oro.
La cofradía, nacida como hermandad militar bajo las alas del régimen, no termina de romper con su pasado. Tras la salida de 1976 su Crucificado dejó de ser procesionado, coincidiendo con el final de la dictadura y el comienzo de la democracia. En 2020, como parte de una nueva hoja de ruta, la cofradía presidida por Manuel Sánchez encargó al profesor Juan Manuel Miñarro la restauración de su imagen.
El nuevo escudo oficial fue diseñado por el bordador Joaquín Salcedo y se compone de un blasón con un jarrón de cinco azucenas. Estos cambios suponían un portazo a su pasado franquista, en el intento de la hermandad de integrarse como una cofradía más, empeño desdibujado ahora por la exhibición de símbolos de la dictadura de Francisco Franco. El antiguo escudo, que reproduce el águila y los lemas del régimen, fue procesionado ayer en un recorrido que partió de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.