ESPECIAL PROCESIÓN MÁGNA MÁLAGA

Momentos cofrades

Guía para no perderse las estampas históricas que dejará la magna

Miércoles, 27 de octubre 2021

  1. Pollinica

La salida desde la casa hermandad en la calle Parras, a las 13.40 horas, y su recorrido por las calles del entorno de la iglesia de San Felipe Neri. Unos momentos que evocarán la mañana del Domingo de Ramos de la Semana Santa malagueña.

Publicidad

  1. Cena

Por vez primera, la Cofradía de la Sagrada Cena efectuará su salida procesional, a las 15.40 horas, desde el interior de la parroquia de Santo Domingo, donde provisionalmente tiene su sede canónica y aspira a permanecer en este templo. Será una salida con especial dificultad por las dimensiones del trono de Jesús con los Apóstoles.

  1. Rescate

Uno de los momentos más esperados cada Martes Santo para ver a la cofradía victoriana es el regreso por Casapalma y la calle Victoria, donde los portadores hacen un especial esfuerzo para llevar el trono de Jesús del Rescate a su casa hermandad. Unos momentos que se podrán volver a vivir en esta procesión magna.

  1. Sangre

Habrá una lluvia de pétalos de flores al paso del trono por la calle Casapalma, en el regreso del recorrido oficial.

  1. Gitanos

Cuando el Señor de la Columna enfile su regreso a la casa hermandad, en la calle Casapalma se recitará un poema dedicado al Cristo.

  1. Sentencia

Una de las estampas que dejará la procesión magna será el encierro que Jesús de la Sentencia protagonizará junto al Cristo de los Gitanos en la calle Frailes, donde ambas cofradías tienen su casa hermandad una junto a la otra.

Publicidad

  1. Rico

La cofradía tiene prevista realizar una salida diferente, que aún no ha sido desvelada, y habrá una gran petalada en el encierro del Señor.

  1. Esperanza

La subida de la rampa de la Aurora y el paso por el puente, así como la entrada en el Llano de la Trinidad, donde la Virgen de la Esperanza pasará por primera vez en este punto emblemático del viejo barrio del Perchel.

  1. Fusionadas

Uno de los momentos para no perderse es el encierro, sobre la medianoche, en su nueva casa hermandad.

  1. Salud

El Crucificado trinitario pasará por por primera vez por el barrio del Perchel. En el Llano de Doña Trinidad, junto a la sede de las Madres Filipenses, Bonela Hijo cantará una saeta, así como en la plaza del Siglo.

Publicidad

  1. Mena

La salida, a las 19 horas, desde su casa hermandad, en la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, donde sonará por primera vez el tradicional 'Novio de la Muerte' en esta procesión extraordinaria.

  1. Dolores San Juan

La visita ante el convento de las Hermanas de la Cruz, donde el trono se volverá hacia las celosías del cenobio para que las monjas le canten, como suele hacer cada Viernes Santo. Será sobre las 19.30 horas. Por otro lado, la cofradía regresará a San Juan por el entorno natural de su feligresía: calle Martínez, Puerta del Mar, Sagasta o plaza de Félix Sáenz.

  1. Descendimiento

Antes del encierro, sobre la una de la madrugada, el trono del Descendimiento hará estación ante su sede de la capilla del Hospital Noble, que abrirá sus puertas para que se contemple la imagen de la otra titular de la hermandad, María Santísima de las Angustias.

Publicidad

  1. Sepulcro

El paso del trono del Señor por la plaza de la Constitución, sobre las 19 horas, antes de enfilar su majestuoso discurrir por la calle Larios.

  1. Expiración

Sobre las 1.30 horas de la madrugada, el paso del cortejo de regreso al Perchel por la calle Vendeja, donde habrá una petalada, y el puente de la Misericordia. Además, se le cantarán dos saetas a la Dolorosa, una de ellas en la calle Granada, esquina con la calle Ángel.

  1. Resucitado

El Cristo Resucitado hará una estación ante el convento de las Hermanas de la Cruz, en la plaza de Arriola, sobre las 20.30 horas, antes de incorporarse al recorrido oficial de la magna. La Agrupación de Cofradías ha donado a esta comunidad de religiosas productos de higiene para contribuir a la labor social que realizan.

Publicidad

Esta información ha sido realizada por Jesús Hinojosa, Antonio M. Romero, Ángel Escalera y Rafael Rodríguez Puente

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad