Miguel Ángel Naranjo será el nuevo hermano mayor del Medinaceli. MARCOS ÁLVAREZ
Entrevista

Miguel Ángel Naranjo: «Medinaceli pedirá el ingreso en la Agrupación de Cofradías en cuestión de meses»

RAFAEL RODRÍGUEZ

Miércoles, 6 de julio 2022, 00:31

La Cofradía de Jesús de Medinaceli, Santo Cristo del Socorro y María Santísima de la Candelaria, establecida en la parroquia de Santo Tomás de Aquino, celebrará este jueves un cabildo general de elecciones. Miguel Ángel Naranjo Merino (Málaga, 1994), hasta ahora secretario general de la ... corporación, encabeza la única candidatura que tomará las riendas la hermandad del barrio de Martiricos.

Publicidad

-¿Cuándo le viene la 'llamada' cofrade?

-Siempre me ha gustado la Semana Santa, pero no pertenecía a una hermandad hasta que, hace nueve años, ingresé en la Cofradía del Medinaceli.

-¿Y cómo es que ingresa en la Cofradía del Medinaceli?

-Porque conocí a Enrique Martín, actual hermano mayor. Estudiábamos, entonces, en la Universidad. Él hacía el grado por hobby. A raíz de ahí, me fui involucrando cada vez más. Nos conocimos, había buena comunicación y ahora somos prácticamente familia.

-¿Qué cargo ocupa en la procesión del Viernes de Dolores?

-He sido capataz del trono de Jesús de Medinaceli y, en la actualidad, desde hace cinco años, soy mayordomo de trono del Señor.

-Su ascenso ha sido meteórico. En solo nueve años, de secretario a hermano mayor. ¿Por qué se presenta?

Publicidad

-Para seguir trabajando en los proyectos teníamos en mente. Enrique no puede seguir, porque lleva ocho años y los estatutos permiten dos mandatos de cuatro años. Tengo ganas de ser hermano mayor. Estoy ilusionado.

-¿Cuál va a ser su proyecto principal?

-Quiero seguir potenciando la labor más importante que tiene la cofradía, que es la social que hacemos a diario. Ayudamos a más de 500 familias. También seguiremos trabajando en la realización de nuevos enseres y, cómo no, en el desarrollo del nuevo trono de Jesús de Medinaceli que se presentó el pasado Viernes de Dolores. Quiero, igualmente, involucrar a la gente más joven de la cofradía.

Publicidad

El Señor de Medinaceli, en su nuevo trono, en fase de ejecución. MIGUE FERNÁNDEZ

-¿Cuántos hermanos tiene la cofradía en la actualidad?

-Actualmente, 427 hermanos.

-Como ha comentado, la cofradía estrenó, el pasado Viernes de Dolores, la primera fase del trono del Medinaceli. En cambio, ¿no veían más urgente empezar por el de la Virgen? Lo digo porque el anterior del Señor, aunque fuera provisional, cubría las necesidades. En cambio, el de la Virgen necesita más cambios.

Publicidad

-El trono anterior del Señor era bastante pesado. Los portadores sufrían mucho. Además, tampoco teníamos la opción del 'submarino', porque la estructura metálica que tenía no daba para entrar debajo de la mesa del trono. Por tanto, decidimos acometer el trono del Señor, que presenta un estilo de carrete. El de la Virgen lo estrenamos hace cuatro años.

-Pero el de la Virgen es un cajillo de madera sin más pretensión.

-Sí, pero valdrían partes de él. El cajillo, por ejemplo, serviría. Se haría en orfebrería. Tenemos varias opciones de diseños, pero hasta que la junta de gobierno no dé su decisión, no se puede desvelar.

Publicidad

-¿Cuál sería la fecha para la terminación del trono de Jesús de Medinaceli?

-Si todo va sobre lo previsto, esperamos que esté terminado en tres o cuatro años. Todo dependerá de los ingresos que obtenga la cofradía. Como he dicho antes, nuestra labor social es muy fuerte y, por tanto, dejamos de destinar dinero a enseres en favor de la caridad. El trono puede esperar un poco más, pero las familias tienen que comer todos los días.

-¿Qué tanto por ciento destinan a la obra social del presupuesto anual de la cofradía?

-Entre el 45 y 50 por ciento. Es bastante porcentaje.

-¿Perciben el respaldo del barrio?

 -Sí. El barrio apoya a la cofradía. Siempre lo ha hecho, pero, desde la pandemia, cuando se hizo más visible nuestra labor social, hemos notado que el barrio se vuelca más.

Noticia Patrocinada

-¿Y la parroquia? Lo digo porque han tenido algún que otro desencuentro con el párroco.

-Con la parroquia, bien. Es cierto que hemos tenido algunos desencuentros que son normales entre personas, pero la colaboración de la cofradía con la parroquia es muy buena. La cofradía tiene su objetivo y la parroquia, el suyo. Por tanto, es importante que las relaciones sean buenas. A día de hoy, lo hemos conseguido y todo va en el camino indicado.

-La casa hermandad va para tiempo, ¿no es así?

-Tenemos un solar que nos asignó el Ayuntamiento, pero por cuestiones del uso del suelo y la licencia, no se ha empezado. También es verdad que se encuentra un poco retirado de nuestro entorno. Está en la zona de La Roca. Esa opción está ahí, pero estamos viendo otras opciones más cerca a nuestro entorno. La cofradía quiere estar más cerca de la parroquia, porque es el sitio más idóneo.

Publicidad

-Su cofradía solicitó el ingreso en la Agrupación en 2016 y fue rechazado. ¿Cuándo lo volverán a solicitar?

-Es uno de los objetivos que llevo en mi candidatura. Será pronto.

-Pronto pueden ser meses o algunos años.

-Será cuestión de meses. El Obispado nos ha dado el visto bueno, porque cumplimos todos los requisitos. Hay que seguir intentándolo hasta que se consiga.

-¿La cofradía se ve preparada para ingresar en la Agrupación y procesionar en la Semana Santa?

Publicidad

-Sí, sí. Es cierto que podemos tener menos enseres, pero llevamos años yendo hasta el Centro el Viernes de Dolores, haciendo, en definitiva, una procesión larga y con resultado positivo. Cada año se ve una mejoría. Y no lo digo yo, sino la gente que nos ve. Yo sí creo que la cofradía esté preparada.

La Virgen de la Candelaria, el pasado Viernes de Dolores. MIGUE FERNÁNDEZ

-¿Mantienen contactos con la Agrupación?

Publicidad

-Sí. Nos animan a seguir trabajando en la elaboración de enseres, en mejorar los fallos que pudieran darse.

-Bueno, los nuevos estatutos de la Agrupación incluyen, entre los requisitos para el acceso, haber procesionado al menos diez años.

-Si son diez, nosotros llevamos procesionando 12 años y de esos 12, cuatro bajando al Centro para hacer estación de penitencia ante la Catedral. Así que, ese requisito también lo tenemos cubierto.

-¿Se precipitaron a la hora de solicitar el ingreso en la Agrupación hace unos años?

Publicidad

-Fue una decisión que se tomó. Se elaboró un buen proyecto y es cierto que los rumores no eran malos, pero, quizá, nos movimos un poco por impulso. El resultado fue el que fue. También quiero comentar que, a día de hoy, y es importante decir esto, la Agrupación no nos ha comunicado los motivos por los que no pudimos agruparnos. Nosotros no tenemos una respuesta formal que diga que la Cofradía de Medinaceli no se agrupa por esto y por esto.

-¿Me está diciendo que fue verbal?

-Nos enteramos por las redes sociales y luego, de forma verbal, pero antes, por las redes sociales.

-Insisto, ¿no recibieron un certificado en el que se indicara la resolución?

-No, ninguno. Sabíamos cuándo era la reunión, en qué punto se iba a tratar, pero luego, nada.

-O sea, que se puede deducir que ha habido silencio administrativo.

-No sé. La Agrupación lo publicó en sus cuentas de redes sociales y poco más. Faltó el detalle de indicar, al menos, los motivos. Por desgracia, esa información no la tenemos.

-¿Tiene la cofradía algún día preferido para procesionar?

-Ninguno, pero al procesionar una imagen de Jesús de Medinaceli, creemos que lo lógico es que sea el Martes o Miércoles Santo. El Lunes Santo no podría ser, pues está saturado.

Publicidad

-Supongo que la cofradía haría estación de penitencia en el interior de la Catedral.

-Sí, claro que sí.

-La Cofradía del Medinaceli se siente querida por la Málaga cofrade?

-Si le digo la verdad, hace unos años, la opiniones eran negativas. Si digo que eran positivas, mentiría. Pero en los últimos años, las críticas que nos llegan son positivas en el 95 por ciento. Siempre habrá alguna negativa, pero la cofradía ha mejorado mucho en su procesión del Viernes de Dolores y puede mejorar aún más. Por eso me presento a hermano mayor. La cofradía está en un buen momento. Hay hermanos que están trabajando por la hermandad y hay buenos equipos en los dos tronos.

-Por último, ¿se ve de hermano mayor en la Agrupación en estos cuatro años?

-Sí, ¿por qué no? Los vamos a intentar. A ver si lo conseguimos. En el momento en que se celebren las elecciones y se asiente la nueva junta de gobierno, presentaremos la solicitud de ingreso en la Agrupación. Es posible que en ocho o nueve meses. Será pronto. En cuestión de meses.

Naranjo solicitará el ingreso de la Cofradía del Medinaceli en la Agrupación. MARCOS ÁLVAREZ
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad