Borrar

5 fotos

Estampas para el recuerdo

Mediadora: un repaso histórico en imágenes

El origen de la actual hermandad se encuentra en el grupo de devotos de la imagen de la Virgen de los Dolores de la parroquia de San Antonio de Padua, del barrio de Portada Alta. Los cofrades rindieron culto y procesión a esta imagen desde 1989 hasta 1997, año en el que las hermanas del convento de San Carlos, propietarias de la imagen, reclaman la talla de la Dolorosa. Luego, la cofradía pasó a la parroquia de la Encarnación (Ave María) y en la actualidad radica en la parroquia de San Patricio

Rafael Rodríguez y Manuel García

Miércoles, 5 de abril 2023, 13:06

Modo oscuro

SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo.

La primera vez en la calle

La Virgen Mediadora de la Salvación pisó la calle en procesión por primera vez en 2001. Precedido el trono por un cortejo de parejas de hermanos portando cirios azul pavo real, y con el acompañamiento de la banda de música de la Esperanza, la Dolorosa recorrió los barrios de las Delicias, Girón, Parque Mediterráneo, la Paz, Sixto y el Parque del Oeste.

Archivo de la cofradía.
La Virgen Mediadora de la Salvación pisó la calle en procesión por primera vez en 2001. Precedido el trono por un cortejo de parejas de hermanos portando cirios azul pavo real, y con el acompañamiento de la banda de música de la Esperanza, la Dolorosa recorrió los barrios de las Delicias, Girón, Parque Mediterráneo, la Paz, Sixto y el Parque del Oeste.
La Virgen Mediadora de la Salvación pisó la calle en procesión por primera vez en 2001. Precedido el trono por un cortejo de parejas de hermanos portando cirios azul pavo real, y con el acompañamiento de la banda de música de la Esperanza, la Dolorosa recorrió los barrios de las Delicias, Girón, Parque Mediterráneo, la Paz, Sixto y el Parque del Oeste.

La nueva encarnadura de la Dolorosa

La Dolorosa procesionó en 2003 luciendo nueva encarnadura tras el repolicromado efectuado por el propio autor de la imagen, Juan Manuel García Palomo.

Archivo de la cofradía.
La Dolorosa procesionó en 2003 luciendo nueva encarnadura tras el repolicromado efectuado por el propio autor de la imagen, Juan Manuel García Palomo.
La Dolorosa procesionó en 2003 luciendo nueva encarnadura tras el repolicromado efectuado por el propio autor de la imagen, Juan Manuel García Palomo.

En rosario

La Virgen de Mediadora, en su salida en rosario de la aurora en octubre de 2011, recorriendo las calles de Las Delicias y otras zonas cercanas.

Archivo de la cofradía.
La Virgen de Mediadora, en su salida en rosario de la aurora en octubre de 2011, recorriendo las calles de Las Delicias y otras zonas cercanas.
La Virgen de Mediadora, en su salida en rosario de la aurora en octubre de 2011, recorriendo las calles de Las Delicias y otras zonas cercanas.

Traslado del Señor

La imagen del Nazareno Redentor del Mundo es obra de José Antonio Navarro Arteaga, realizada en 2013. En la fotografía, se puede aprecia al titular cristológico de la Hermandad de Mediadora en su traslado previo a la Semana Santa en 2018.

SUR.
La imagen del Nazareno Redentor del Mundo es obra de José Antonio Navarro Arteaga, realizada en 2013. En la fotografía, se puede aprecia al titular cristológico de la Hermandad de Mediadora en su traslado previo a la Semana Santa en 2018.
La imagen del Nazareno Redentor del Mundo es obra de José Antonio Navarro Arteaga, realizada en 2013. En la fotografía, se puede aprecia al titular cristológico de la Hermandad de Mediadora en su traslado previo a la Semana Santa en 2018.

El Nazareno Redentor en procesión

El Nazareno Redentor en su salida procesional del Miércoles Santo de 2018, camino del Centro Histórico. Un año antes, el Señor hizo su primera estación de penitencia en la Catedral.

SUR
El Nazareno Redentor en su salida procesional del Miércoles Santo de 2018, camino del Centro Histórico. Un año antes, el Señor hizo su primera estación de penitencia en la Catedral.
El Nazareno Redentor en su salida procesional del Miércoles Santo de 2018, camino del Centro Histórico. Un año antes, el Señor hizo su primera estación de penitencia en la Catedral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mediadora: un repaso histórico en imágenes

Mediadora: un repaso histórico en imágenes