![Mari Ángeles Salguero y Lidia Acosta anunciarán la Semana Santa veleña de 2024](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/20/semanasantavelez-Rv5RXIlOYCzq6i7m5Wze6TK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Mari Ángeles Salguero y Lidia Acosta anunciarán la Semana Santa veleña de 2024](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/09/20/semanasantavelez-Rv5RXIlOYCzq6i7m5Wze6TK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Vélez-Málaga ya tiene protagonistas para anunciarla. La Agrupación de Cofradías ha presentado a las personas encargadas de pregonar y realizar el cartel de la Semana Mayor de 2024. La comunicadora Mari Ángeles Salguero será la encargada de pronunciar el pregón, ... mientras que el cartel anunciador saldrá de los pinceles de Lidia Acosta. Así lo daba a conocer el presidente de la Agrupación, Francisco Javier García del Corral, junto al consiliario de la institución cofrade, Fernando Azuaje, y el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP).
García ha destacado que por primera vez serán dos mujeres las protagonistas de la Semana Santa veleña. En este sentido, también ha resaltado que en la junta de la Agrupación es cuando más se cuenta con más presencia femenina, ya que tras la renovación en algunas juntas de gobierno este verano, actualmente son cinco las hermanas mayores.
En lo referente al cartel anunciador, ha señalado que la cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en su Tercera Caída y María Santísima de la Amargura ha tenido la potestad de designar a la autora, quien fue refrendada por unanimidad por la Comisión de Arte de la Agrupación, a la que trasladaron su preferencia, antes de comunicárselo incluso a la autora. Lidia Acosta Navas, natural de Frigiliana, dará a conocer su trabajo el próximo domingo 21 de enero en la iglesia de San Juan, como broche a las II Jornadas Cofrades. El presidente ha resaltado que dentro de su amplia experiencia «en estos menesteres», había realizado para Vélez-Málaga los carteles del Coronado de Espinas y Huerto y Desamparados, «siendo ambos muy bien recibidos por el mundo cofrade».
En cuanto a la pregonera, resaltaba que Mari Ángeles Salguero Esturillo «no necesita presentación, ya que creo que es la cara más conocida de los medios de comunicación de Vélez-Málaga». «No es que tenga experiencia en la realización de pregones, más bien diría que está doctorada en esta asignatura, sin sumarle la gran cantidad de presentaciones realizadas», ha apuntado, ya que en ambas facetas lleva décadas siendo reclamada por cofradías, colectivos, asociaciones, artistas e instituciones para ser la voz en efemérides y días grandes.
También ha querido dejar constancia de los numerosos homenajes que ha ido atesorando en los últimos años, como muestra de su implicación en la sociedad de Vélez-Málaga, donde lleva afincada desde finales de los ochenta, compartiendo «nacionalidad», como ella misma dice, con su Dúrcal natal, en Granada.
El presidente quiso aprovechar para dejar constancia públicamente de su agradecimiento por su disposición y colaboración durante la Semana Santa de 2021, para poder hacer llegar durante la pandemia a través de la televisión local, todos los cultos y eventos que celebraron las cofradías con limitación de asistentes. Especialmente su dedicación personal para realizar lo que se denominó 'Pregón de pregones', sirviendo el mismo de homenaje a grandes cofrades.
Por su parte, Lidia Acosta manifestó sentirse agradecida por este nombramiento y por el que nunca iba a pensar que iba a ser llamada. Una relación con Vélez-Málaga que comenzó en 2018, precisamente de la mano de la cofradía de Gran Poder y Amargura, en la exposición colectiva por el 50.º aniversario de la Virgen. La artista no ha podido adelantar nada respecto al cartel, puesto que afirma que se encuentra recopilando fotografías e ideas y necesita aún darle forma a la composición. Además de mostrarse «ilusionada», ha manifestado que espera «estar a la altura de todos los artistas que me han precedido».
Por su parte, la pregonera afirmó encontrarse «con una mezcla de emociones y sentimientos desde que se lo comunicaron». Un nombramiento que Mari Ángeles ha calificado como «regalo» en el que poder compartir lo que significa para ella la Semana Santa, tanto a nivel personal como profesional, una Semana Santa de la que «me he ido enamorando conforme la he ido conociendo». «Agradecida, con mucho respeto, con mucha humildad y con mucho miedo», así es como Salguero aseguró asumir este pregón. «Espero que esa confianza que en mí depositáis se vea crecida con mucho amor porque es al amor que yo siento hacia esta tierra que me ha regalado tanto», concluyó.
Por su parte, Jesús Lupiáñez, «como alcalde, como cofrade, como veleño», aseguró que es «un auténtico orgullo» que las dos protagonistas de la próxima Semana Santa, siendo de Frigiliana y de Dúrcal, «vivan y estén emocionadas por este encargo». El regidor veleño ha querido resaltar el hecho de que para el próximo año sean dos mujeres las que, a través de la palabra y de la imagen, «nos lleven a la celebración religiosa y cultural más importante que tiene la ciudad de Vélez-Málaga», en este caso además, abriendo fronteras.
Además de transmitirle sus felicitaciones, el consiliario apuntó a que «Dios mismo ha fijado sus ojos en su trabajo, en su esfuerzo que hacen a diario por resaltar lo que realmente se vive». En palabras de Azuaje «tanto la pintura como el pregón son las liturgias que nacen del corazón de quienes lo hacen». Así, especificó que «el arte de la pintura y el arte de la palabra se fusionan ahora para expresar los sentimientos, que mueven no solo la pasión de la Semana Santa, sino que mueve el corazón de un pueblo que palpita al unísono cuando llega».
Por otro lado, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga seguirá contando durante el próximo año con la actual Junta de Gobierno, presidida por Francisco Javier García del Corral. El Obispado de Málaga, a través de su vicario general, Antonio Jesús Coronado Morón, ha comunicado que autoriza «la dispensa de la sección sexta de los vigentes estatutos, permitiéndole prorrogar el mandato hasta septiembre del año 2024».
El pasado mes de julio el presidente expuso a la Junta su intención de solicitar esta prórroga con el fin de cumplir con el proyecto que tenían incluido en la programación para la celebración del 75 aniversario de la entidad. En concreto se refería a la edición del libro en el que se recogerán los 500 años de historia de la Semana Santa de Vélez-Málaga y de las cofradías veleñas. Con la aprobación de la Junta y el visto bueno del consiliario de la Agrupación, Fernando José Azuaje Navarro, se presentó dicha solicitud, habiendo quedado a la espera de recibir la respuesta hasta retomarse la actividad en el Obispado, puesto que el mes de agosto es inhábil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.