Secciones
Servicios
Destacamos
Las luces se apagan y el silencio se apodera de la noche. En un rincón de lo que queda del viejo Perchel, salen el Cristo de la Expiración y la Virgen de los Dolores Coronada. Es uno de los momentos más emocionantes de la Semana ... Santa de Málaga y que este año iba a tener un carácter especial al cumplirse el primer centenario desde que en 1920 se llegó la fusión de las dos devociones -con una larga tradición y gran arraigo en la ciudad- que a día de hoy conforman una de las cofradías más señeras de la capital.
Con motivo de la efeméride, estaba previsto que se procesionaran los antiguos estandartes de 1920 y la cruz parroquial de la iglesia de San Pedro, acompañada por dos ciriales ataviados con las dalmáticas datadas en el siglo XVII y que fueron propiedad del obispo Armengual de la Mota. Asimismo, el imponente Crucificado salido de la gubia de Mariano Benlliure luciría una estética diferente al procesionar sobre la cruz plana original y sin las potencias.
Este 2020 Málaga se queda por segundo año consecutivo sin una archicofradía que es modelo procesionista y huérfana de la marcialidad que imprime el desfile de la Guardia Civil, hermano mayor honorario de la cofradía perchelera, en su cortejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.