El manto, diseño de Salvador de los Reyes. Francis Silva

El manto de la Virgen de las Penas, flores por la persecución de los cristianos

María Santísima saldrá este Martes Santo con un diseño de Salvador de los Reyes, en el que el símbolo de la Fundación Católica 'Ayuda a la Iglesia Necesitada' es el principal protagonista

Cristina Pinto

Martes, 4 de abril 2023, 14:20

Siempre es especial. O sino que se lo digan a los que esperaban a las puertas de la plazuela. Todos esperaban atentos para ver cómo es el manto de la Virgen de las Penas esta Semana Santa. Un gran escudo en el centro y mucho significado de la mano de Salvador de los Reyes, diseñador y hermano mayor de Mediadora. Un malagueño que tiene especial cariño a esta Virgen, ya que recuerda cómo su abuela le llevaba a verla cuando salía desde el tinglado en calle Nosquera: «Y ahora diseñar el manto para Ella es un orgullo, muy emocionante. Esto es una ilusión tremenda que he tenido desde siempre, porque ya de pequeño dibujaba cosas de Semana Santa sin tener conciencia de esto», apuntó el diseñador mientras miraba atento a la Virgen de las Penas en una conversación con SUR.

Publicidad

Cuatro metros cúbicos de ciprés, 2.175 tallos de rosas blancas, 525 paquetes de margaritas blancas, 16 de margaritas beige, 50 rojas y 3 docenas de gerberas blancas. Esas han sido las flores y plantas que han empleado para el diseño de Salvador de los Reyes, que tiene como principal protagonista el escudo de la Fundación Católica 'Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)' y un significado: la lucha de los cristianos perseguidos por el mundo. «Pensé que en los tiempos que corren es bonito que esto envuelva a la Virgen. Además, lleva seis lágrimas alrededor y en el centro una gota de sangre, que simboliza ese dolor. Y abajo aparece una palmera, que es el triunfo de la vida sobre la muerte», detalló Salvador de los Reyes, que no quiso ver el resultado del manto hasta este mismo Martes Santo.

Y es que los encargados de poner sobre la Virgen el diseño son parte del equipo de los operarios del servicio municipal de Parques y Jardines desde 1944. Pero el resultado ha gustado a los devotos y al mismo diseñador: «No quise verlo antes en fotos ni nada, soy un romántico y quería verlo hoy, Martes Santo. Está todo el dibujo como lo diseñé; me ha gustado mucho y me emociona porque aunque sea algo efímero, a la vez es algo que perdurará en el tiempo», confesó Salvador de los Reyes. No quisieron perderse la visita para ver este manto algunos miembros de la corporación municipal, encabezados por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Francisco Cantos, que participaron en la tradicional ofrenda floral.

Ofrenda floral, con miembros de la corporación municipal y parte de la cofradía. Francis Silva

Tras el diseño de cada año, la confección del manto comienza con la preparación sobre una malla metálica unida al trono con una base tupida de tallos de ciprés que sirve como fondo para colocar los adornos. «Se estima que con necesarios unos cuatro metros cuadrados de tallos seleccionados para esta labor, recogidos de los jardines públicos de la ciudad y seleccionando los mejores ejemplares cuidándolos para no dañarlos», explicaron desde el Ayuntamiento.

Ahora sólo falta que la Virgen de la Penas salga por las calles a lucir el manto, sobre todo tras los hechos ocurridos la pasada Semana Santa: «Venimos con más ganas aún este Martes Santo, que el año pasado por las lluvias tuvimos que quedarnos en la Catedral», señaló el secretario de la cofradía, Omar Dell' Olmo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad