El trono de la Pollinica, en la calle Parras. salvador salas
Semana Santa de Málaga

Pollinica: '¡Oído, vámonos para la calle!'

Cofradías. ·

Jesús a su Entrada en Jerusalén y la Virgen del Amparo hacen su salida en un ambiente de emoción y expectación en un Domingo de Ramos marcado por la incertidumbre meteorológica

Domingo, 24 de marzo 2024, 11:38

En el interior de las casas hermandad es habitual, antes de la salida, que los integrantes del cortejo pronuncien frases para darse ánimos. Esta mañana, en la salida de la Cofradía de la Pollinica, una de esas expresiones ha estado cargada de un gran simbolismo en un Domingo de Ramos marcado por la incertidumbre meteorológica que amenaza con dejar a las hermandades de la jornada vespertina sin poder salir. '¡Oído, vámonos para la calle!', ha dicho un hombre de trono de Jesús a su Entrada en Jerusalén un instante antes de que el Señor cruzara el dintel de su casa hermandad entre aplausos del numeroso público congregado en la calle Parras.

Publicidad

Una calle que un año más ha vuelto al ser el 'alfa' del Domingo de Ramos en un ambiente de emoción por el inicio de la Semana Santa y de expectación ante el devenir de los acontecimientos de la jornada. El delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero, ha sido el encargado de dirigir unas palabras a los hombres de trono y de dirigir el rezo del Padrenuestro y el Avemaría.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha sido el encargado de dar los primeros toques de campana al trono del Señor, que ha estrenado dos ángeles en el frontal realizados por José María Leal, así como un broche con el Cristograma. El exorno floral está compuesto por una combinación de cimbidium y dendrobium rosa oscuro, margaritas rosas y siemprevivas moradas.

Junto al trono, detrás del cual pone la banda sonora la agrupación musical Vera Cruz de Campillos, va, entre otros, el pregonero de la Semana Santa de Málaga de 2024, Augusto Pansard, que es consejero de la cofradía, con una palma.

Salida de la Virgen del Amparo. salvador salas

El hermano mayor de la cofradía, Juan José Granados, ha dirigido unas palabras a los hombres de trono de la Virgen del Amparo, donde ha dicho que la de hoy es una jornada «especial» para él en el plano personal -recientemente falleció un familiar- y también en el general porque «puede que seamos la única cofradía en la calle, vamos a estar con nuestros hermanos de otras cofradías. ¡Repartamos Amparo para Málaga! ¡Vamos!».

Publicidad

En esta ocasión ha sido el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín quien ha dado los primeros toques de campana al trono de la Virgen para iniciar su recorrido acompañado, en lo que es uno de los estrenos de este año de la corporación, por la banda de música de Santa Cecilia. El exorno floral está compuesto por cimbidium y dendrobium rosa palo, fresias rosa palo, helecho cuero y rosas amarillas.

La Cofradía de la Pollinica tiene previsto hacer estación de penitencia en la iglesia Catedral, en el que es uno de los grandes estrenos del Domingo de Ramos y de la Semana Santa malagueña de este años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad