Traslado de la Cena, este sábado. LM Gòmez Pozo
Agenda cofrade

Málaga encara un fin de semana de dieciséis traslados, dos procesiones y el pregón oficial

Besapiés, besamanos, vía crucis y cultos completan el calendario de actos de los próximos días

Manuel García

Málaga

Sábado, 25 de marzo 2023, 00:15

La célebre frase entre los cofrades 'esto ya está aquí' anuncia que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y la cuaresma apura los días de cultos y actos en honor a los titulares de las hermandades. Este fin de semana las calles de la ciudad acogerán dieciséis traslados, dos procesiones y el pregón oficial en el teatro Cervantes, a cargo de Francisco Jiménez Valverde, como preludio hasta el inminente Domingo de Ramos.

Publicidad

Cena

Sábado 25 de marzo. Traslado de los titulares de la Hermandad de la Cena desde la iglesia de Santo Domingo a la casa hermandad, a las 11.15 horas. Itinerario: parroquia de Santo Domingo, pasillo de Guimbarda, puente de la Aurora, pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Fajardo, Compañía y casa hermandad. En el cortejo irá la agrupación musical de la Vera+Cruz (Campillos).

Esperanza y Refugio

Sábado 25 de marzo. Procesión de la Virgen de Esperanza y Refugio desde el 'tinglao' en la plaza Garo, en el barrio de Miraflores de los Ángeles, a las 16.45 horas. El recorrido previsto es Carraca, rotonda del Arroyo, avenida de los Clarines, Miraazucenas, Miravioletas, Miraclaveles, plaza monseñor Bocanegra, capilla de Llagas y Columna, Juan Antonio Tercero, Ibrahin, Vandelvira, Brújula, Enrique de Egas, Lorenzo Silva, Barón de Les, avenida Los Clarines, Venegas, Gazules, Alonso Hernández, Segismundo Moret, marqués de Ovieco, Julián Argos, plaza Eduardo Dato, Paquecho y 'tinglao' en la plaza Garo, donde su llegada será a las 23.30 horas.

Agrupación

Sábado 25 de marzo. Pregón oficial de la Semana Santa de Málaga, a cargo del historiador del Arte Francisco Luis Jiménez Valverde, en el teatro Cervantes, a las 18.30 horas. Intervendrá la banda de música Virgen del Rocío y será presentado por el pregonero de 2022, Javier González de Lara.

Misericordia

Domingo 26 de marzo. La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia estará expuesto despojado de sus vestiduras y en devoto besapié en la capilla de la iglesia del Carmen, en horario de 10 a 13 y 17.30 a 20.30 horas.

Publicidad

Sangre

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de la Archicofradía de la Sangre desde la parroquia de San Felipe Neri a la casa hermandad, a las 11.30 horas, tras la misa y el vía crucis, que comenzará en el templo a las 10 horas. El recorrido es el siguiente: plazuela Santísimo Cristo de la sangre, Parras, Cruz del Molinillo, Alderete, San Bartolomé, Cruz del Molinillo, Ollerías, Carretería, Dos Aceras y casa hermandad. En el cortejo participarán tambores roncos y escolta del Cristo a cargo de la agrupación musical Vera+Cruz de Campillos y la asociación músico-cultural Nuestra Señora de la Paz de Málaga, tras la Virgen.

Piedad

Domingo 26 de marzo. Traslado de la Piedad desde su capilla en calle Cruz del Molinillo a la casa hermandad, a las 12 horas. El itinerario recorrerá las calles Cruz del Molinillo, Alderete, San Bartolomé, Duque de Rivas, Ollerías, Los Cristos, plaza de los Cristos, Ermitaño, Huerto de Monjas, Ollerías, Cruz del Molinillo, Alderete y casa hermandad. La banda de música de Zamarrilla participará en el cortejo.

Publicidad

Gitanos

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de la Hermandad de la Columna desde la parroquia de los Santos Mártires a la casa hermandad, a las 17 horas. El recorrido es el siguiente: Comedias, Méndez Núñez, Casapalma, Álamos, Cárcer, plaza de Jerónimo Cuervo, Ramos Marín, Frailes y casa hermandad, con el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores de los Gitanos.

Pollinica

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de la Cofradía de Pollinica desde la iglesia de San Agustín a la casa hermandad, a las 18 horas. El cortejo, en el que participará la agrupación musical San Lorenzo Mártir, discurrirá por San Agustín, plaza Jesús Castellanos, Granada, plaza de la Merced, Madre de Dios, Montaño, plaza de Montaño, Guerrero, plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, Parras y casa hermandad.

Publicidad

Huerto

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de la Archicofradía del Huerto desde la iglesia de los Mártires a la casa hermandad, a las 18 horas. El recorrido es el siguiente: parroquia de los Santos Mártires, Mártires, plaza de San Juan de Dios, Coronado, Pozos Dulces, callejón Pericón, plaza Jardín Vertical, pasaje Gordón, Arco de la Cabeza, plaza Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Santos, San Juan, Sebastián Souvirón, plaza Arriola, puente de Santo Domingo, Pasillo de Santo Domingo, plaza de la Religiosa Filipense Dolores Márquez, Padre Jorge Lamothe y casa hermandad. La capilla musical Virgen de la Caridad acompañará al Cristo y la capilla musical Virgen de la Concepción irá tras las andas de la Virgen.

Prendimiento

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de la Hermandad del Prendimiento desde la iglesia de la Divina Pastora a la casa hermandad, a las 18 horas, con el acompañamiento musical de la banda de música de Nuestra Señora de la Soledad (Mena). El cortejo irá por la plaza Capuchinos, Eduardo Domínguez Ávila, San Juan Bosco, callejón del Sanatorio, hospital Hermanas Hospitalarias (acto con los enfermos), callejón del Sanatorio, San Juan Bosco, Eduardo Domínguez Ávila, plaza de Capuchinos, Alameda de Capuchinos, Miguel Bueno Lara, San Millán y casa hermandad.

Publicidad

Mediadora

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de la Hermandad de Mediadora desde la iglesia de San Patricio a la casa hermandad, a las 18 horas, con la participación de la banda de música Virgen del Rocío. El recorrido será el siguiente: San Patricio, La Hoz, Garcerán, capilla de la Virgen del Carmen de Huelin, Las Navas, Antonio Soler, Tomás Echevarría, Carmen de Burgos, Capulino Jáuregui, Amadeo Vives, Maestro Alonso, Maestro Chapí, Cómico Riquelme y casa hermandad.

Fusionadas

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de las Reales Cofradías Fusionadas de San Juan desde la iglesia de San Juan a la casa hermandad, a las 18.15 horas. El itinerario es el siguiente: iglesia de San Juan, San Juan, plaza de Félix Sáenz, Nueva, Especería, Cisneros, Pasillo de Santa Isabel y casa hermandad. La banda de cornetas y tambores del Cristo de la Redención acompañará a la imagen de Azotes y Columna y la banda de música de la Esperanza a la Virgen del Mayor Dolor.

Noticia Patrocinada

Humildad y Paciencia

Domingo 26 de marzo. Traslado de los titulares de la Hermandad de Humildad y Paciencia desde la parroquia de San Vicente de Paúl a la casa hermandad, a las 19.15 horas. El recorrido del cortejo discurrirá por La Unión, Amarguillo, Enrique Herrera Moll, José García Guerrero, Juan Bárcena Mancheño, Almanzor, Alfambra, La Unión, Gregorio de Frías, Federico Alba Varela, Reboul, plazuela María Santísima de Dolores y Esperanza y casa hermandad. La imagen del Cristo irá en silencio, y tras la Virgen, la banda de música Cruz del Humilladero.

Penas

Domingo 26 de marzo. Entronización del Cristo de la Agonía en el oratorio de las Penas, a las 19.30 horas. Intervendrán Elena Esperanza Aparicio (soprano), Marina Rosas (flauta), Jaime Rosas (oboe) y Rubén Camacho (órgano).

Publicidad

Salud

Domingo 26 de marzo. Misa de Pasión y encendido de velas de la Hermandad de la Salud en la parroquia de San Pablo, a las 20.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad