
Cortes de tráfico y horarios y paradas de autobuses, taxis, metro y cercanías para la Semana Santa de Málaga 2025
Cofradías. ·
La EMT reforzará la con 400.000 plazas adicionales todas sus líneas y habrá limitaciones en los aparcamientos municipalesSecciones
Servicios
Destacamos
Cofradías. ·
La EMT reforzará la con 400.000 plazas adicionales todas sus líneas y habrá limitaciones en los aparcamientos municipalesLa celebración de la Semana Santa en en el centro de Málaga conllevará, como es habitual cada año, cambios en la movilidad en el corazón de la ciudad durante los desfiles procesionales. Así el dispositivo municipal prevé el corte de calles, cambios en las paradas de los autobuses y de los taxis, limitaciones en los accesos a los aparcamientos municipales y un reforzamiento de las líneas de autobuses. Además, cambian los horarios y frecuencias del Metro y del Cercanías.
El plan especial de movilidad ha sido presentado esta mañana por la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, y desaconseja el uso de los vehículos privados entre el 12 y el 20 de abril en especial en los desplazamientos al Centro y durante los horarios de procesiones, al tiempo que recomienda el uso del transporte público.
El tráfico de vehículos por las calles Boquete del Muelle, Paseo del Parque, plaza de la Marina, Alameda Principal y calle Córdoba permanecerá cortado en los siguientes horarios:
-Desde las 15 horas del Sábado de Pasión, 12 de abril, a la conclusión de las procesiones del Domingo de Ramos.
-Desde las 15 horas del Lunes y Martes Santo hasta la finalización de los desfiles procesionales de cada uno de esos días.
-Desde las 15 horas del Miércoles Santo a la conclusión de los desfiles procesionales del Viernes Santo.
-Desde las 9 horas del Domingo de Resurrección hasta la 7 horas del lunes 21 de abril.
En lo que respecta al transporte público, la Empresa Municipal de Transportes ofertará 400.000 plazas adicionales en las líneas de autobuses y se incrementarán en un 30% el número de autobuses que desde el sábado 12 de abril circularán por la ciudad.
Además la EMT ofrece un servicio de información instantáneo desde la aplicación whatsapp para realizar consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de paradas, últimos servicios en el número de atención 665 600 000 y con el siguiente horario: Domingo de Ramos (9 a 00.30 horas); Lunes a Miércoles Santo (de 15 a 2.30 horas); Jueves y Viernes Santo (15 a 3 horas).
En horario de procesiones, las paradas del Paseo del Parque y la Alameda Principal se trasladan al Paseo de los Curas y el Muelle Heredia y habrá un carril bus en sentido este en esta última vía durante los desfiles.
Las líneas de autobuses se dispondrán en estos puntos:
Calle Hilera: líneas 7, 7.B Carlinda, 8, 21, 23 y 38.
Avenida de Andalucía: líneas 11, 25, 31 y N4.
Puente de la Aurora: líneas 2, 17, 20.A Alegría de la Huerta y 30.
Muelle Heredia: líneas A, 1, 3, 4, 5, 7.A Parque Litoral, 8, 9, 10, 11, 14, 19, 20.B Los Prados, C1, C2, N1 y N2.
Paseo del Parque lateral Sur: 1.A Parque del Sur, 8.1 El Palo, 32, 33, 34, 35 y 37.
Paseo de los Curas (ambos sentidos): 1, 3, 8,11,14, C1, C2, N1 y N2.
En lo que respecta al servicio de taxi, la principal afectación es que se habilitarán cuatro paradas de carácter extraordinario y se establece la exención del régimen de descanso desde el viernes 11 de abril hasta el Domingo de Resurrección a las seis de la mañana lo que permitirá que pueda estar operativa toda la flota de taxi de la ciudad y con ello ampliar la oferta y ajustar el servicio al aumento de la demanda.
Las cuatro paradas extraordinarias estarán ubicadas en el Puente de Tetuán (excepto el Miércoles Santo), en el Paseo del Parque junto a la Plaza de la Marina, en calle Hilera (excepto el Jueves Santo) y avenida de la Rosaleda, suprimiéndose todas las existentes en la zona excluida al tráfico con motivo de las procesiones, a excepción de la ubicada en calle Córdoba que se mantiene operativa.
En lo que respecta a los aparcamientos municipales, los de Camas, Tejón y Rodríguez y plaza de la Marina permanecerán cerrados desde el momento en que se realicen los cortes de tráfico por parte de la Policía Local, mientras que los de Alcazaba, Cervantes y Andalucía sufrirán restricciones, permitiéndose el acceso según instrucciones de Policía Local.
La entrada al aparcamiento Plaza de la Marina permanecerá cerrada mientras esté instalado el carril bus en Paseo de los Curas sentido oeste, mientras que permanecerán abiertos los de Cervantes, Andalucía, San Juan de la Cruz y Salitre.
Metro de Málaga dará servicio continuado desde las 6.30 horas del Miércoles Santo hasta las 2.30 horas de la madrugada del Viernes al Sábado Santo. Este operativo especial previsto para Semana Santa implicará, además, extender el servicio comercial hasta las 2.30 horas de la madrugada en las jornadas de Domingo de Ramos, Lunes, Martes y Viernes Santo. La frecuencia de paso de los trenes se fijará en un tren cada cinco minutos en las franjas de mayor demanda, y a nueve minutos y 30 segundos en las franjas de menor afluencia, gracias en buena parte a la ampliación de la flota de trenes.
Al igual que el año pasado, la estación Atarazanas, ubicada en la Alameda Principal y muy cerca de la calle Larios, funcionará con total normalidad, es decir, será estación tanto de llegada como de acceso.
Renfe pone en marcha su plan de refuerzos especiales de Semana Santa en los servicios de Cercanías de Málaga. El dispositivo de refuerzo destaca por la ampliación de las frecuencias programadas para la noche y madrugada del Miércoles al Jueves Santo, y del Jueves al Viernes Santo.
En ambos casos, el último tren de la línea C1 con destino a Fuengirola desde Málaga Centro-Alameda (la parada más demandada por la proximidad al recorrido oficial de las procesiones), saldrá a las 2.50 horas. En el sentido contrario, desde la estación fuengiroleña habrá un tren a las 3.40 horas.
Además, para los que quieran apurar la noche de tronos, cabe recordar que el primer servicio normal por la mañana el Viernes Santo partirá desde el Centro de la capital a las 5.20 horas; con lo cual únicamente dejarán de circular trenes durante 3 horas y media. Lo mismo ocurrirá en la madrugada del Viernes al Sábado Santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.