Francisco contemplando las fotos del álbum que le entregaron Merino, Atencia y Saborido. Vatican Media

Un arco de campana y fotos de tronos de Málaga para el Papa

Francisco destaca la importancia de la religiosidad popular en una audiencia privada con Pablo Atencia, Luis Merino y Paloma Saborido, donde la Agrupación de Cofradías adquiere el compromiso de colaborar en la obra de caridad del pontífice

Lunes, 15 de noviembre 2021, 13:22

El domingo amaneció en Roma y el reloj marcaba las ocho de la mañana. Puntuales para cumplir con los horarios marcados por Protocolo, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia, el máximo responsable de la Comisión del Centenario, ... Luis Merino, y la pregonera de 2019 y cofrade Paloma Saborido, acuden a la iglesia de San Pedro de la Ciudad del Vaticano para pasar los preceptivos trámites de seguridad y acreditación para una cita de gran relevancia: el encuentro con el papa Francisco. Aún tendrán que esperar unos minutos para encontrarse cara a cara con Jorge Bergoglio.

Publicidad

Esta audiencia privada tiene su origen en la convivencia mantenida durante el IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías -cuya directora científica fue Saborido- y el II Foro Paneuropeo de Confraternidades Europeas celebrados el pasado septiembre en Málaga y para este encuentro ha sido fundamental la intermediación de Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. El esperado encuentro tuvo lugar a las 9.30 horas en un marco incomparable, la capilla donde se venera la imponente imagen de La Piedad de Miguel Ángel. Junto a representantes de otras organizaciones llegados de otros países, Atencia, Merino y Saborido aguardaron con expectación la aparición del papa, quien les estrechó la mano y departió con ellos durante unos minutos donde Francisco tuvo la oportunidad de acercarse al mundo de las cofradías malagueñas.

Así, el pontífice que vino desde Argentina mostró interés por las fotografías sobre los tronos y las imágenes malagueñas recogidas en el libro que le regaló la Agrupación. «Le han gustado mucho las fotos donde se veían encierros, la gente contemplando las imágenes», explicó Pablo Atencia en conversación telefónica con SUR. En este sentido, Paloma Saborido añadió que la primera foto que vio el Papa fue una de los tronos de la Cofradía de Gitanos en la plaza de la Merced llena de gente y ella le comentó que esa era la fuerza de la religiosidad popular. «Él me pidió que le enseñara más imágenes y la que aparece en la foto (que ilustra esta información) está viendo al obispo de Málaga, Jesús Catalá, rodeado de nazarenos verdes la Virgen de Gracia y Esperanza en el acto que la Cofradía de Estudiantes celebra en la plaza del Obispo», agregó.

El álbum de fotografías no fue el único obsequio que se le entregó a Francisco, ya que también recibió como presente un pequeño arco de campana de orfebrería, un símbolo de los tronos malagueños.

Encuentro «emocionante»

«El encuentro ha sido emocionante. El papa ha estado muy cercano y nos ha atendido muy bien», relató Atencia, quien en el diálogo con Francisco le explicó lo que son y representan las cofradías en Málaga, que este año se está celebrando el centenario de la fundación de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y la labor social que desarrollan las hermandades.

En este sentido, el ente agrupacional malagueño adquirió el compromiso, dentro de su acción caritativa con motivo del centenario, de colaborar con la obra de caridad personal del Papa, según avanzó el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y para ello en una próxima reunión de la junta de gobierno de este organismo se abordará este asunto y se concretará esa colaboración.

Publicidad

Álbum de fotografías y arco de campana regalados al Papa. sur

En esta visita privada, Francisco destacó que para él la religiosidad popular es «muy importante», según subrayó Pablo Atencia, quien le manifestó el interés para que en el futuro haya una audiencia del pontífice con la junta de gobierno de la Agrupación y los hermanos mayores. Antes de terminar el encuentro, el papa bendijo unos rosarios que llevaban los representantes de la entidad radicada en San Julián y mandó su bendición para los cofrades malagueños.

Pablo Atencia, Luis Merino y Paloma Saborido asistieron, a continuación, a la misa de 10 en la basílica de San Pedro, una eucaristía solemne oficiada por el pontífice con motivo de la V Jornada Mundial de los Pobres, y lo hicieron desde un lugar preferente. «Hoy ha sido un momento histórico donde se ha hablado de la Semana Santa de Málaga en Roma y con el Papa», destacó Atencia.

Publicidad

Una de las fotos que llamó la atención del pontífice. sur
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad