La banda de música Virgen del Rocío debutó en el pregón. salvador salas
Pregón Oficial de la Semana Santa de Málaga 2023

Acordes malagueños y una cruz cargada de simbolismo

Cofradías. ·

El madero de Jesús de Viñeros acompañado de una alegoría de la Esperanza preside el escenario durante la exaltación de Jiménez Valverde.

Sábado, 25 de marzo 2023, 21:33

El pregón de la Semana Santa de Málaga de 2023 fue abierto por el jefe de protocolo de la Agrupación de Cofradías, Alberto Stecchini, quien dio paso al concierto ofrecido por la joven banda de música Virgen del Rocío, que se estrenó en este acto ... cofrade, e interpretó tres marchas de procesión de autores malagueños o muy vinculados a esta ciudad: 'Nuestro Padre Jesús de Viñeros', de Rafael Hernández; 'María Santísima del Amparo', de José Antonio Molero y el 'Himno de Coronación de la Esperanza', de Perfecto Artola. La parte musical concluyó con los himnos de Andalucía y España.

Publicidad

Respecto a la escenografía, el frontal de las tablas del Teatro Cervantes estuvo compuesto por un exorno a base de claveles y azucenas blancas, racimos de uvas, espigas y romero. El escenario, por su parte, estuvo presidido por una cruz junto a una alegoría de la Esperanza (realizada ex profeso para la ocasión por el imaginero Juan Vega) y vestida por el modisto Paco Ruiz, un ancla de vida que queda entre un paño nazareno, un penitente, un clavel de pétalos de coronación, las puntadas de las décadas -en recuerdo de su etapa como bordador en el taller de Salvador Oliver- y una azucena de romero de maestría. Elementos florales y de ornamentos vinculados a las cofradías del pregonero.

El diseño de la escenografía corrió a cargo del propio Francisco Jiménez Valverde, Tadeo Furest y Juan Francisco Leiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad