Jesús de la Pasión, a su paso por la tribuna.Rafael Rodríguez
Semana Santa
La protesta de Pasión en la tribuna oficial por los horarios
Cofradías. ·
El trono del Nazareno ha pasado sin música, sólo con el redoble del tambor, ante las autoridades mientras que en la Virgen del Amor Doloroso la marcha sólo ha comenzado cuando ha pasado por la presidencia
La Archicofradía de Jesús de la Pasión y la Virgen del Amor Doloroso ha hecho patente este Lunes Santo su malestar con la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga por los horarios de este año a su paso por la tribuna oficial, la zona más protocolaria del recorrido oficial. Un punto donde las hermandades suelen lucirse con la música y donde la cofradía radicada en los Mártires ha decidido pasar en silencio en el caso del Señor mientras que en la Virgen la música ha comenzado a sonar cuando el trono ya había pasado la presidencia, donde se encontraba el máximo dirigente de la entidad de San Julián, José Carlos Garín.
Tras la petición de venia, a la que ha acudido en solitario el hermano mayor, Antonio Fernández, quien ha departido durante unos minutos con Garín, el trono del Nazareno se ha detenido en el centro de la tribuna oficial. Al levantarse, las andas procesionales han continuado su camino sólo con el redoble de tambor y el toque de campana de la banda de cornetas y tambores del Paso y la Esperanza, que ha iniciado la marcha 'Cristo del Amor', de Alberto Escámez, justo cuando había dejado atrás el palco de autoridades.
En el caso de la Virgen del Amor Doloroso, el trono ha hecho la curva de entrada hacia el recorrido oficial con música. Al término de la marcha se ha levantado y al redoble del tambor ha ido ganando metros y no ha sido hasta que el manto pasó por la tribuna de autoridades cuando la banda de música ha comenzado a interpretar una nueva pieza.
Rafael Rodríguez
Ambos gestos han sido interpretados por los presentes como la forma en que la archicofradía ha expresado su protesta por los horarios aprobados el pasado octubre con su rechazo y donde por mayoría de las otras cinco cofradías de la jornada se le permutó su puesto con la Crucifixión para que fuera la primera en pasar por el recorrido oficial. Pasión presentó un recurso ante el Obispado contra este cambio pero fue rechazado.
Hay que remontarse más de una década y media atrás para recordar un gesto de protesta similar. Fue en 2009 cuando la Hermandad de las Penas pasó por la tribuna oficial sin música y deprisa por sus desavenencias en ese momento con la Agrupación de Cofradías.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.