Las camareras de la Virgen de la Esperanza junto a un paciente. sur

Una visita cargada de Esperanza para los enfermos del Hospital Clínico de Málaga

Cofradías ·

Una representación de la archicofradía acude al centro sanitario para entregar estampas con las imágenes, pulseras y pañuelos de los que lleva la Virgen

Lunes, 25 de marzo 2024

Una dosis de Esperanza. Eso es lo que esta mañana han recibido los ingresados en el Hospital Clínico de Málaga. En virtud del acuerdo de hermanamiento entre el centro sanitario y la Archicofradía del Paso y la Esperanza para acercar la Semana Santa a los ... enfermos, una representación de la corporación del Jueves Santo ha visitado las instalaciones para llevar estampas de las imágenes, pulseras y los pañuelos, con fama de milagrosos, que la Divina Prisionera del Romero suele llevar a lo largo del año en su ajuar.

Publicidad

La representación de la archicofradía ha estado encabezada por su hermano mayor, Sergio Morales, el vocal José Carlos Velasco, y cinco de las camareras de la Virgen, Nuria Cabrera, Elena González, Elsa Yeste, Pilar Jiménez, Esperanza Ruiz e Inés Cobo. Han sido recibidos por el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, el director gerente del Hospital Clínico, Jesús Fernández Galán, el director de Enfermería, Pablo Fernández Plaza, el subdirector económico, Sebastián Soto, la subdirectora de Enfermería, Pilar Lara, el subdirector de Enfermería, Ángel González, y la responsable de Participación Ciudadana, Ana Gómez Fuentes.

La comitiva ha visitado a enfermos, familiares y cuidadores de la Unidad de Cuidados Intensivos, donde han estado acompañados por la jefa de de servicio, María Antonia Estecha, y posteriormente han estado en la unidad de hospitalización de Oncología Médica.

Personal del hospital y de la archicofradía tras la visitas. sur

Una visita enmarcada en al acuerdo de hermanamiento suscrito el pasado año entre ambas entidades con el objetivo principal de establecer y mantener lazos de colaboración conjunta en materia solidaria y humanitaria, así como acercar la cultura cofrade a pacientes, familiares, voluntarios y profesionales del centro hospitalario.

Publicidad

El hospital proporciona a la cofradía un desfibrilador automático para la procesión del Jueves Santo

Entre los obsequios que han recibido los enfermos se encuentran los pañuelos de la Virgen. La tradición marca que los devotos pueden solicitar a la archicofradía un pañuelo para dárselo a una persona que lo necesita y pasado un tiempo devuelven un pañuelo distinto para volvérselo a colocar, y así continuar con esta cadena, que se basa en la creencia de que este rito ayuda a muchos enfermos a superar una crisis de salud.

Por su parte, la dirección del Hospital Clínico ha proporcionado a la archicofradía un desfibrilador automático para disponer de él durante el desfile procesional del próximo Jueves Santo por si se produjera alguna situación de emergencia que precisara una intervención rápida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad