Traslado del Cautivo y la Trinidad en 2023. sur

Traslado del Cautivo el Sábado de Pasión en Málaga: horario y citas imprescindibles

Cofradías. ·

El Señor de Málaga y la Virgen de la Trinidad presidirán este sábado, día 23, la misa del alba para después recorrer las calles del barrio hacia su casa hermandad pasando por el Hospital Civil para visitar a los enfermos

Miércoles, 20 de marzo 2024

Este Sábado de Pasión, 23 de marzo, Málaga vivirá uno de los momentos más esperados cada año en la víspera de la Semana Santa: la misa del alba presidida por Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad Coronada en la plaza de San Pablo y el posterior traslado de las imágenes hasta su casa hermandad recorriendo las calles del barrio de la Trinidad durante cinco horas con parada en el Hospital Civil para visitar a los enfermos.

Publicidad

Misa del alba. 7 de la mañana

El sábado amanecerá temprano en la Trinidad ya que a las 7 de la mañana comenzará la celebración de la misa del alba en la plaza de San Pablo. La eucaristía será oficiada por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, acompañado por el párroco de la iglesia de San Pablo, José Manuel Llamas, y varios sacerdotes.

La primera misa del alba se celebró en la mañana del Lunes Santo de 1942 en el interior de la parroquia de San Pablo. Con el paso de lo años esta ceremonia religiosa se ha convertido en uno de los principales hitos de la Semana Santa de Málaga llegando a convocar a miles de malagueños. Desde el año 1998 la misa del alba se celebra en el exterior de la iglesia para permitir la asistencia de un mayor número de público. En 2010 su celebración pasó de la mañana del Lunes Santo a la mañana del Sábado de Pasión.

Traslado. 8 de la mañana

Una vez que finalice la misa del alba, llegará el momento del traslado de las imágenes. Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad recorrerán su barrio acompañado por miles de personas, que lanzaran al trono, a modo de promesas, ramos de claveles rojos en una de las imágenes más singulares y características de la Semana Santa malagueña.

El itinerario es el siguiente: plaza de San Pablo, Jara, Jaboneros, Don Juan de Austria, avenida Gálvez Ginachero, Plaza del Hospital Civil, avenida de Barcelona, La Regente, Sevilla, Trinidad, Trinidad, plaza Jesús Cautivo , casa de hermandad y encierro (previsto sobre las 13 horas).

Publicidad

El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo desde la parroquia de San Pablo hasta el Hospital Civil, donde cogerá el relevo la banda sinfónica Virgen de la Trinidad, que acompañará a sus titulares hasta la casa hermandad.

Visita al Hospital Civil

Uno de los instantes más emotivos del traslado se produce cuando el trono con las imágenes de Jesús Cautivo y la Virgen de a Trinidad llegan al Hospital Civil (aproximadamente sobre las 10 horas) para encontrarse con los enfermos. En ese momento, los portadores dejan sus puestos en los varales al personal sanitario que introduce el trono en el recinto, donde se celebrará un acto litúrgico, se impondrán medallas a los pacientes y se interpretarán saetas.

Publicidad

El personal sanitario bajo los varales en la entrada del Hospital Civil. sur

Una vez concluido el acto, el trono seguirá su recorrido por el barrio, donde hará estación ante el centro de salud Jesús Cautivo en la calle Sevilla y visitará a los titulares del Santo Traslado y la Soledad de San Pablo en su casa hermandad de la calle Trinidad antes de enfilar el tramo final de su recorrido hacia el encierro que pondrá punto y final a la intensa mañana del Sábado de Pasión en el barrio trinitario para acompañar al Señor de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad