Borrar
Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad en el dintel de la iglesia de San Pablo en la misa de alba de 2019. H. cortés
El Cautivo | Así será la misa de alba de la Semana Santa de Málaga 2021

El Cautivo | Así será la misa de alba de la Semana Santa de Málaga 2021

El Obispado y la Junta autorizan la eucaristía el la plaza de San Pablo y con aforo limitado

Jueves, 18 de marzo 2021, 22:21

La Cofradía de Jesús Cautivo podrá celebrar este año la misa de alba en la plaza de San Pablo, como es tradicional cada Sábado de Pasión, aunque con un aforo limitado y con las estrictas medidas de seguridad a que obliga la pandemia. A la eucaristía podrán asistir, previa invitación nominativa, 288 personas, entre las que habrá vecinos en representación del barrio e integrantes de los servicios esenciales que luchan en primera línea contra la Covid-19.

La hermandad trinitaria informó este jueves de que el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, que presidirá la eucaristía, les ha concedido una dispensa para poder celebrar la misa del alba (el decreto de Palacio del pasado 15 de enero suspendía las procesiones y los actos externos en la Cuaresma y la Semana Santa) y también han recibido la autorización por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta tras evaluar el plan de contingencia preparado por la cofradía para esta ceremonia, que cumple con la normativa respecto al aforo permitido, la distancia de seguridad interpersonal y la obligatoriedad de los asistentes de llevar mascarilla en todo momento.

El Señor de Málaga y la Virgen de la Trinidad estarán en sus tronos procesionales en Semana Santa para ser visitados

La plaza estará cerrada perimetralmente y en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y la Comisaría Provincial se establecerá un operativo policial que llevará a cabo las restricciones oportunas al tránsito peatonal y velará por el normal desarrollo del acto y evitar aglomeraciones. Por ello, la Cofradía de Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad hizo un llamamiento a los fieles sin invitación a no acudir al entorno de la plaza ya que no podrán ver nada desde las calles adyacentes.

Como es tradicional, el Cautivo y la Trinidad presidirán la misa desde el dintel de San Pablo y las imágenes estarán sobre unos pedestales. A la conclusión de la eucaristía, los titulares regresarán al interior del templo, donde permanecerán expuestas desde las 9 a las 13 horas. Por su parte, una reducida comisión de la cofradía se dirigirá esa mañana al Hospital Civil para llevar a cabo un acto privado de celebración de la palabra e imposición de medallas a los pacientes.

Por televisión y claveles

La misa de alba será retransmitida en directo por las televisiones autonómica –Canal Sur– y locales que habitualmente cubren la ceremonia. Respecto a las ofrendas florales, características durante el traslado de las imágenes y que este año no se puede celebrar, la cofradía anuncia que la entrega de los claveles rojos se podrá hacer los días 24 y 25 de marzo de 17 a 19 horas y pide que no se hagan ofrendas el Sábado de Pasión.

Respecto a los asistentes, la hermandad repartirá las invitaciones a un protocolo «básico y muy reducido»; a los hermanos de la cofradía por orden de antigüedad en la corporación o en la procesión (como nazarenos u hombres de trono); a representantes del barrio de la Trinidad –vecinos, comerciantes del Mercado de Bailén–; miembros de los servicios esenciales que desde el inicio de la pandemia libran la batalla contra el coronavirus –así asistirán representantes del personal sanitario del Hospital Civil y del centro de salud Trinidad-Jesús Cautivo y efectivos de la Policía Nacional y Local y de la Guardia Civil–; así como responsables de la parroquia de San Pablo, de Cáritas diocesana, de colectivos sociales que ejercen su labor asistencial en el barrio y de comedores sociales con los que la hermandad ha venido colaborando este último año con el reparto de alimentos.

Por otro lado, la cofradía informó de que durante la Semana Santa las imágenes de Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad estarán en su tronos procesionales en la casa hermandad, donde podrán ser visitadas por los fieles. Para ello, se establecerá un itinerario de entrada y salida para garantizar las mayores condiciones de seguridad.

La casa hermandad estará abierta –acceso por la calle Barrera de la Trinidad– desde el Domingo de Ramos al Sábado Santo en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, a excepción del último día, que estará cerrado por la tarde; el Lunes Santo estará hasta las 21 horas. Durante los mismos días y horas estará abierto el museo de la cofradía, con entrada gratuita. Todos los días a la 12 horas se rezará el ángelus a la Trinidad.

El Lunes Santo, a las 17.30 horas, hora de la salida procesional, ante los titulares tendrá lugar un acto litúrgico (una Celebración de la Palabra), a cuya conclusión se bendecirá el nuevo trono del Señor de Málaga. A partir de las 19.30 horas, en la plaza Jesús Cautivo las dos bandas de la cofradía ofrecerán un concierto de marchas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Cautivo | Así será la misa de alba de la Semana Santa de Málaga 2021