Secciones
Servicios
Destacamos
El epicentro cofrade está hoy en Málaga. La capital vivirá este 30 de octubre un acontecimiento histórico con la celebración de la esperada con ilusión procesión magna 'Camino a la gloria', organizada por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa con motivo de su centenario ... fundacional, y en la que saldrán a la calle dieciséis imágenes titulares de las hermandades de la ciudad que ofrecerán catorce horas ininterrumpidas de tronos en una jornada para la que el riesgo de lluvia se ha disminuido al mínimo, según la previsión de Aemet.
Después de dos años en los que en Semana Santa no han podido celebrarse procesiones en la calle a consecuencia de la pandemia, la cita de este sábado es el primer gran acontecimiento cofrade, en virtud de sus dimensiones, que se vivirá en Málaga y Andalucía tras las restricciones por la Covid-19. Pese a la paulatina vuelta a la normalidad, las autoridades y el Colegio de Médicos han hecho un llamamiento a los participantes y asistentes a la magna a no bajar las medidas preventivas y a utilizar la mascarilla para evitar posibles contagios.
Unas 10.000 personas participarán activamente en los cortejos procesionales entre hombres de trono, hermanos con velas –cada cofradía llevará cincuenta parejas portando cirios–, acólitos y acompañamiento musical, y se espera que más de 250.000 personas acudan a la magna. Un gran número de estos asistentes vendrán desde otras localidades de Málaga, del resto de provincias de Andalucía y España. Una afluencia de visitantes en un sábado que coincide con el puente de Todos los Santos y que hará que los hoteles de la capital registren una ocupación entre el 95% y el 97%, según los datos oficiales de Aehcos. Mientras que en la hostelería, según Mahos, se espera «un buen día» ya que hay «un alto porcentaje de reservas». Por lo que junto al hecho religioso, la magna tendrá un importante impacto económico y social.
Noticia Relacionada
Una ciudad en la que habrá cortes de tráfico por lo que desde el Ayuntamiento se desaconseja el uso de vehículos privados para el acceso al Centro y se recomienda el uso del transporte público, que se verá reforzado en todas sus líneas. Asimismo, para garantizar la seguridad en esta jornada de procesiones habrá un refuerzo de casi 470 agentes entre la Policía Local y la Policía Nacional.
Los primeros toques de campana sonarán a las 13.30 horas en calle Agua para la salida del trono de Jesús del Rescate y un cuarto de hora después el sonido llegará desde la calle Parras para que inicie su camino el titular de la Pollinica, la primera imagen que entrará en el recorrido común, que discurre entre el inicio de la Alameda Principal y la torre inacabada de la Catedral. En la Alameda y el paseo del Parque se han instalado un total de 24.060 sillas de las que se han vendido unas 14.000, según los datos facilitados por la Agrupación de Cofradías, desde donde explicaron que, con la amenaza de lluvia, se detuvo la venta y se reactivó en las últimas horas.
Noticia Relacionada
En el recorrido oficial y siguiendo el sentido litúrgico y religioso que se le ha dado a la magna, las imágenes participantes irán entrando en orden representando los diferentes momentos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Entre los cortejos habrá una distancia de 200 metros y se prevé que el paso de toda la procesión por un mismo punto del recorrido oficial sea de cinco horas. A la llegada de las imágenes a la Catedral, donde la Virgen de los Reyes que se venera en el primer templo de la diócesis presidirá un altar en la escalinata de la puerta del Sol frente a la tribuna de autoridades, habrá un breve acto litúrgico que concluirá con el rezo de una oración.
Está previsto que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, salga como portador del Cristo de la Exaltación, de su Cofradía de Fusionadas, mientras que en el cortejo de Mena habrá una representación de La Legión; y en el de la Virgen de los Dolores de la Archicofradía de la Expiración participará la Guardia Civil con el Escuadrón de Caballería abriendo el desfile.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.