Atencia y Navarro, esta mañana, en la sede de la entidad cofrade en San Julián. ñito salas

La Agrupación y la Junta apelan a la responsabilidad de la ciudadanía para evitar aglomeraciones en Semana Santa

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, se reúne con el presidente de la entidad agrupacional, Pablo Atencia

Martes, 23 de marzo 2021, 14:02

La Junta de Andalucía y la Agrupación de Cofradías de Málaga han apelado esta mañana a la responsabilidad y la prudencia de los ciudadanos para evitar que se produzcan aglomeraciones durante los actos que han organizado las hermandades de la capital en sus templos ... o casas hermandad para celebrar una Semana Santa sin tronos en la calle.

Publicidad

En ello han coincidido la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Patricia Navarro, y el presidente del ente agrupacional, Pablo Atencia, durante la reunión de trabajo que han mantenido en San Julián para abordar las actividades a desarrollar durante la Semana Mayor así como los actos programados por la Agrupación con motivo de su Centenario.

Atencia ha explicado que la Agrupación ha elaborado una guía de actividades que desarrollarán las 41 hermandades agrupadas desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección donde «primará el cumplimiento de la normativa». Para ello, ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía y los cofrades para evitar las posibles aglomeraciones.

En la misma línea, Navarro ha pedido a los malagueños y las hermandades «prudencia y responsabilidad en Semana Santa, en un año señalado por la celebración del Centenario fundacional de la Agrupación de Cofradías» y ha afirmado que de las solicitudes que se están recibiendo para la organización de actos en Semana Santa, se autorizarán aquellas que «se desarrollen al aire libre y garanticen el cumplimiento de las medidas de seguridad»

«La población aún no esta protegida debido a la falta de vacunas por lo que no podemos descuidamos ante la posibilidad de una cuarta ola, que ya está asolando a países de nuestro entorno europeo», ha manifestado Patricia Navarro, quien ha añadido que frenar el ritmo de contagio es una responsabilidad «colectiva, compartida y no depende sólo de un gobierno o una institución, sino que todos y cada uno de nosotros somos responsables».

Publicidad

Por ello, Navarro ha pedido a los malagueños que sigan teniendo paciencia y continúen cumpliendo con responsabilidad las medidas adoptadas para contener la pandemia y ha insistido en la necesidad de tener «mesura y sentido común en la organización de actos, actividades y convocatorias de carácter público». En este sentido, ha reiterado que se siga guardando la distancia social, el uso de mascarillas e intensificar la higiene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad