6 fotos
6 fotos
Rafael Rodríguez y Manuel García
Sábado, 1 de abril 2023, 23:31
SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo.
La antigua Virgen de Lágrimas y Favores era de autoría anónima, del círculo malagueño del siglo XVIII. No fue hasta la década de los 40 del siglo XX cuando la comunidad parroquial de San Juan tuvo la feliz idea de sacarla a la calle en rosario de la aurora, primeramente, el Viernes de Dolores, y a partir de 1953, en la madrugada del Domingo de Ramos, práctica que se mantuvo hasta 2006. La imagen fue pasto de las llamas en el incendio fortuito que se generó el 20 de julio de 1980 en San Juan y que destruyó esta efigie, además del Cristo de la Exaltación, la Virgen del Mayor Dolor y San Juan Evangelista.
Archivo de la cofradía.La antigua Virgen de Lágrimas y Favores era ataviada, entre las décadas de los cuarenta y sesenta, de manera extremadamente sencilla, con vestido y manto lisos de color negro, y toca blanca enmarcando el rostro. Este tocado le fue dispuesto en alguna ocasión a modo de 'schebisim', al estilo de la Virgen de la Soledad de la Congregación de Mena. Sin embargo, a partir de los setenta, la imagen adoptó definitivamente las distintas innovaciones que ya desde principios del siglo XX habían sido introducidas en la vestimenta de las Dolorosas sevillanas.
Archivo de la cofradía.La actual imagen de la Virgen de Lágrimas y Favores es obra del imaginero Antonio Joaquín Dubé de Luque, realizada en 1982. En la fotografía, tomada en 1995, se puede observar cómo salía a la calle esta Dolorosa en rosario de la aurora en la madrugada del Domingo de Ramos.
Archivo de la Cofradía.La Virgen de Lágrimas y Favores, en la mañana del Domingo de Ramos de 2002, en su rosario de la aurora y acompañada por la banda de cornetas y tambores de las Reales Cofradías Fusionadas. Las andas fueron adornadas por claveles rosas.
SUR.La Dolorosa de Lágrimas y Favores estrenó su actual trono en 2004. El actor malagueño Antonio Banderas, hermano de las Cofradías Fusionadas, fue reconocido por la corporación por su colaboración para que la obra se hiciera realidad.
SUR.Fotografía histórica del Domingo de Ramos de 2004. Hermanos fusionados de la sección de Lágrimas y Favores y hombres de trono antes de la primera salida de la Virgen en su trono procesional. El actor Antonio Banderas, con martillo en la mano, se encuentra junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
SUR.Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.