La Virgen del Rocío, en su regreso al mercado de San Francisco tras el incendio el pasado Domingo de Ramos. SUR

La Junta evaluará los daños en la Virgen del Rocío de Vélez-Málaga que ardió el Domingo de Ramos

Además del incidente de la cofradía veleña de La Pollinica, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico analizará las imágenes dañadas en Chiclana y Almadén

Martes, 4 de abril 2023, 16:21

Los técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), organismo dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, se han ofrecido para evaluar los daños de las tres tallas dañadas por el fuego en los últimos días, correspondientes a las titulares de la hermandad de la Virgen del Rocío, en Vélez-Málaga, la de Santa María de Gracia, en Almadén de la Plata (Sevilla) y la cofradía de los Afligidos de Chiclana de la Frontera (Cádiz).

Publicidad

Para ello, desde el Instituto, han contactado con los responsables de las hermandades, con el objetivo de proceder lo antes posible a la valoración inicial de los años y, de este modo, poder establecer una planificación de las intervenciones necesarias para que las imágenes recuperen su estado original. Además, propondrán a estas hermandades unas recomendaciones para el mantenimiento de estos bienes.

En este sentido, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, que ha mantenido una reunión con el director del IAPH, Juan José Primo Jurado, para abordar este asunto, ha destacado en un comunicado «la experiencia y profesionalidad» de los técnicos del IAPH para recuperar bienes del patrimonio histórico de carácter religioso, y con fuerte arraigo devocional, como es el caso de estas tres tallas.

En el caso de la Virgen del Rocío de Vélez-Málaga, según ha explicado Bernal, la talla que ya está en Sevilla «será revisada previamente por su imaginero Juan Ventura, a quien el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ha ofrecido su colaboración para su valoración y propuesta de recuperación de talla, que ha sufrido daños en la carta, un brazo y el pelo«. En cuanto a la Virgen del Desconsuelo, que presenta daños en el manto, la policromía de la cara y su mano derecha, ha informado, de que este martes mismo ya preside la eucaristía.

En relación a la Virgen de Gracia, patrona de Almadén de la Plata, el consejero ha señalado que, pese a ser la imagen más deteriorada a causa de un cortocircuito en el retablo, confía en que «pueda procesionar ya restaurada en la romería del mes de agosto». Por último, Bernal ha destacado «el esfuerzo» de las hermandades y cofradías andaluzas en el cuidado y conservación del patrimonio histórico que atesoran.

Publicidad

Por su parte, el hermano mayor de la cofradía veleña de La Pollinica y la Virgen del Rocío, Salvador Fortes, ha agradecido «la total disposición» de la Administración regional a colaborar en la restauración de la imagen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad