Rampa que se instala en la calle Postigo de los Abades desde el año 2019. SUR

La Junta autoriza hasta 2025 la rampa para que los tronos entren en la Catedral de Málaga en Semana Santa

La instalación de esta plataforma en la calle Postigo de los Abades ha contado hasta ahora con permisos excepcionales por parte del Gobierno andaluz

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 3 de marzo 2023, 14:28

La Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga tiene vía libre de la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para instalar un año más en la calle Postigo de los Abades la rampa por la que acceden las cofradías que hacen ... estación de penitencia en el primer templo de la diócesis. Esta plataforma se empezó a colocar en el año 2019 a raíz de la puesta en marcha de un nuevo recorrido oficial para la Semana Santa de la capital, pero hasta ahora ha sido autorizada de forma excepcional por ese departamento del Gobierno andaluz, cuyo pronunciamiento en este caso es vinculante porque afecta a un bien de interés cultural como es la Catedral.

Publicidad

La instalación de la rampa requiere desmontar parte de la escalinata de piedra que desde los años sesenta da acceso a la puerta del crucero de la basílica hacia la calle Postigo de los Abades, y retirar la reja del siglo XVIII que delimita el atrio de esta entrada, unas labores que realiza cada año la empresa antequerana Chapitel.

En el año 2019, Cultura autorizó la colocación de la rampa y la retirada de esos elementos con el argumento de que iban a ser restaurados. En 2020 y 2021, no fue necesario permiso alguno porque la pandemia impidió que salieran las procesiones de la Semana Santa; y para el año pasado, 2022, cuando se celebró un vía crucis extraordinario con motivo del centenario de la Agrupación con imágenes andas que entraron en la Catedral, la rampa se pudo colocar gracias a un permiso especial de la entonces delegada de Cultura, Carmen Casero, puesto que los informes de los técnicos de la delegación seguían siendo desfavorables a la colocación de la plataforma porque consideraban que podría afectar a la correcta conservación del monumento.

No obstante, la Comisión de Patrimonio Histórico celebrada este viernes ha dado luz verde a la implantación de la rampa para la próxima Semana Santa y hasta 2025 (en total tres años), después de que informes técnicos aportados por la Agrupación de Cofradías, que cuenta con el asesoramiento del arquitecto José Manuel Ruiz y con la supervisión del arquitecto de la Catedral, Juan Manuel Sánchez La Chica, hayan demostrado que las labores de desmontaje y montaje de la escalinata y la reja realizadas en los últimos años no han ocasionado daño alguno a estos elementos.

Pendientes de la obra del tejado

De este modo, se ha aprobado que la instalación de la rampa no tenga que pasar por la Comisión de Patrimonio Histórico cada año, sino que se realice una supervisión de que el operativo se desarrolla conforme se ha venido realizando en los años 2019 y 2022, sin que se provoque deterioro alguno en los elementos que se retiran y se vuelven a colocar ni en la propia Catedral.

Publicidad

La delegada de Cultura, Gemma del Corral, ha aclarado que, aunque no tenga que pasar por la Comisión de Patrimonio en los próximos dos años, «se refuerzan las medidas de control y de inspección, y se autoriza con un informe positivo de la técnico conservadora de la Delegación de Cultura». Del Corral ha considerado como «razonable y prudente» el plazo de tres años otorgado para la autorización de la instalación de la rampa, ya que ha advertido de que el permiso puede anularse en cualquier momento si se detecta que esta operación provoca algún deterioro a la Catedral, o si se da el caso de que la legislación en materia de protección del patrimonio cambie e impida que se puedan llevar a cabo actuaciones de este tipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad