Borrar
Imagen de la celebración en la Catedral este viernes. Ñito Salas

Histórico vía crucis para pedir el cese de la pandemia

El Santo Cristo de la Salud, Patrono de Málaga, preside en la Catedral una solemne celebración con límite de aforo y seguida por televisión

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 19 de febrero 2021

31 de mayo de 1649. La peste bubónica asola la ciudad. La ropa de los infectados tiene que quemarse en el campo, y hay que retirar animales muertos de las calles. La situación social es dramática. El carromato de una mudanza se detiene ... ante las casas consistoriales, en lo que hoy es la plaza de la Constitución, y un niño descubre que transporta la imagen de un Cristo atado a la columna. La epidemia cesa tras este episodio, y los malagueños lo atribuyen de inmediato a la intervención milagrosa de la talla, que durante los siglos XVIII y XIX gozó de una gran devoción, comparable a la que hoy suscita Jesús Cautivo. 372 años después, esa misma efigie, la del Santo Cristo de la Salud, Patrono de Málaga, ha protagonizado este viernes el vía crucis de la Agrupación de Cofradías en las naves de la Catedral, una celebración en la que se ha rezado para que acabe pronto la actual crisis sanitaria y en la que han participado personas especialmente afectadas por ella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Histórico vía crucis para pedir el cese de la pandemia