Salida histórica y para el recuerdo. Así puede definirse la procesión de la Cofradía del Cristo de la Clemencia y Santa María Divina Providencia (antiguo Mutilado), que en la tarde de ayer sábado se puso en marcha desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. ... El Crucificado se pudo ver en las calles tras las restauración que le hizo el imaginero sevillano Juan Manuel Miñarro, quien restituyó las piernas la talla que le fueron cercenadas en 1936. Esta salida se llevó a cabo 46 años después. La Cofradía dejó de procesionar el Jueves Santo de 1976, cuando el Cristo fue sobre unas andas provisionales. Numeroso público aguardaba expectante en la plaza de San Ignacio y en la calle Compañía que el cortejo comenzase su recorrido en una tarde del Sábado de Pasión de excelente tiempo y de temperatura primaveral.
Publicidad
Entre las personas que no quisieron perderse un acontecimiento histórico para la Málaga cofrade estuvo el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, Pablo Atencia, quien deseó mucha suerte a los hermanos del Cristo de la Clemencia en su reencuentro con la normalidad procesional.
«Para nosotros es un día de grandes emociones, ya que podemos volver a procesionar a nuestro sagrado titular en su trono por las calles de Málaga. Detrás de ello hay mucho trabajo y mucho esfuerzo», manifestó a este periódico el hermano mayor, Manuel Sánchez.
Desde 1975 no se veía en procesión el trono del antiguo Cristo Mutilado (hacía 47 años), que ayer volvió a salir, una vez ha sido adaptado y mejorado por el tallista y dorador Alberto Berdugo. La estructura de la mesa la ha hecho Agustín Fernández.
Aunque la cofradía en un principio tenía la intención de comenzar su cortejo desde la Catedral, finalmente decidió hacerlo desde el Sagrado Corazón de Jesús. Para sortear la puerta de la iglesia, la cruz del Cristo fue bajada. La salida se realizó con sumo cuidado, puesto que apenas sobraba un centímetro para que pasara el cajillo del trono, que es el que estuvo utilizando la Cofradía del Mutilado en la segunda mitad del siglo XX. En ese instante de sortear el obstáculo de la puerta del Sagrado Corazón, un capataz ordenó silencio y pidió que no se meciera el trono. «Nadie habla y solo se mueven la luz de las velas que iluminan», dijo.
Publicidad
El cortejo lo abría una cruz flanqueada por dos faroles. Detrás iban 70 hermanos vestidos de traje con velas (no ha dado tiempo a confeccionar las túnicas). A continuación se situó el guion corporativo, así como un grupo de niños vestidos de monaguillos y cuatro ciriales. El trono lo llevaron 140 portadores con túnicas negras y faraonas del mismo color. La parte musical corrió a cargo de la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, que una vez más demostró la calidad que atesora y cuyas marchas se acompasaron perfectamente con el caminar del trono.
Antes de salir a la plaza de San Ignacio se subió la cruz del Cristo de la Clemencia. El trono destaca por su elevada altura y sus cuatro grandes faroles. El conjunto estético que forman el Crucificado y el trono está muy conseguido. Fueron muchas las personas que vieron el trono por primera vez en su vida, ya que han pasado 47 años desde que recorrió las calles por última vez, el Jueves Santo de 1975.
Publicidad
El exorno floral lo componían más de 1.500 orquídeas de color morado en el monte sobre el que iba el Señor. Unos espinos, como símbolo del mal, trataban de trepar por la cruz, pero no lo conseguían. El adorno floral lo completaron thilandsias secas.
Tras abandonar la iglesia del Sagrado Corazón, la Cofradía de la Clemencia callejeó por el centro de la ciudad camino de la Catedral, donde tuvo uno de los momentos más emotivos de la jornada al hacer estación de penitencia. El cortejo accedió al primer templo de la ciudad por la puerta del Sol y lo abandonó por la de las cadenas. Seguidamente, emprendió el camino de regreso al Sagrado Corazón
Publicidad
.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.