

Secciones
Servicios
Destacamos
Las cofradías de la Semana Santa de Málaga que hacen estación de penitencia en la Catedral tuvieron este miércoles un encuentro con responsables del Cabildo catedralicio en el que se sentaron las bases de lo que será el paso de las hermandades por el primer templo de la diócesis en las procesiones del año que viene. Una de las principales novedades que se comentaron es que aquellas cofradías que no entran en la basílica van a poder tener un acto religioso a modo de estación ante el atrio de la fachada principal del templo, en la plaza del Obispo.
Para ello, se colocará una cruz que presidirá este espacio del exterior de la Catedral y se llevará a cabo un momento de oración con una lectura, unas peticiones y el rezo de un padrenuestro y un avemaría, al Cristo y a la Virgen, respectivamente, dirigidos por el director espiritual de la cofradía que esté pasando en ese momento. Además, podrá participar un coro o algún conjunto musical apropiado para este tipo de celebración, con la que en principio no podrían contar los cortejos de las archicofradías de la Expiración y la Esperanza, y la Cofradía de la Misericordia, al no discurrir por la plaza del Obispo.
Para las cofradías que hacen estación en el interior de la Catedral, se hará del mismo modo que el año pasado, con el acceso por la rampa provisional que se instalará en la calle Postigo de los Abades, si bien los responsables del Cabildo han pedido a las cofradías que no se alarguen demasiado los rezos o lecturas que se hacen desde el altar mayor. Asimismo, se van a procurar tomar medidas para regular mejor el acceso de público por los jardines del Sagrario, y hacerlo compatible con el tránsito de las bandas de música que se dirigen al patio de los Naranjos para esperar a los tronos a su salida.
En el encuentro con las cofradías participaron el vicario general José Sánchez, que habló sobre el sentido teológico de las estaciones; el canónigo Felipe Reina, que explicó los dos modos para hacerlas, y el deán de la Catedral, Antonio Aguilera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.