RAFAEL RODRÍGUEZ
Miércoles, 24 de agosto 2022
La Virgen de la Victoria será trasladada a la Catedral este domingo, último del mes de agosto. La hermandad recupera, por tanto, esta salida de la Patrona de Málaga en rosario de la aurora, con ocasión de los cultos que se celebrarán en la basílica catedralicia desde el martes 30 de agosto y hasta el día de su festividad, el 8 de septiembre, tras dos años en los que la imagen ha tenido que llevarse hasta el primer templo de la diócesis de forma privada, a causa de las condiciones sanitarias por la pandemia.
Publicidad
La partida de Santa María de la Victoria desde su santuario será a las 8.15 horas. La efigie recorrerá en su trono de traslado la plaza del Santuario, Compas de la Victoria, Victoria, plaza de la Merced, Granada y San Agustín, con acceso a la Catedral por el Patio de los Naranjos.
Dos días después de la llegada de la imagen a la basílica catedralicia, se celebrará la solemne novena en su honor a partir de las 19.30 horas. En esta ocasión, las respectivas homilías estarán a cargo de Salvador Aguilera, sacerdote rondeño que reside en Roma, donde ejerce de oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde octubre de 2013. El predicador estará, además, disponible cada día para la confesión a partir de las 18.30 horas, ya que, como ha advertido, «este es el mejor fruto de la novena; corazones tocados por la gracia de Dios en el sacramento de la confesión que, limpios de las manchas del pecado, reciben el sacramento eucarístico. Ahí empezaríamos a parecernos a María», ha comentado Aguilera, quien ha reconocido que durante sus años de Seminario y de sacerdote, hasta que llegó a Roma, «he intentado no faltar ningún año a la cita del 8 de septiembre en la Catedral. Era emocionante participar en la eucaristía en honor a la Patrona y, al final de la misma, poder rezar cantando esa maravillosa salve por malagueñas compuesta por don Manuel Gámez», ha recordado el sacerdote. La solemne novena supondrá, pues, para Salvador Aguilera «un momento inolvidable en mi vida sacerdotal», ha concluido el predicador de estos cultos en honor de la Virgen de la Victoria.
Cada tarde, hasta el 7 de septiembre, siguiendo la tradición, asistirán colectivos e instituciones para participar en la novena y realizar ofrendas a la Patrona de Málaga y su diócesis. Asimismo, intervendrán diferentes formaciones musicales, caso de los coros de la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias de El Palo (día 30 de agosto), de la Catedral de Málaga (31 de agosto), de la parroquia de Santa Rosa de Lima (1 de septiembre), la escolanía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almogía (2 de septiembre), la coral Voces de Viñeros (3 de septiembre), los coros de la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Málaga (4 de septiembre), el diocesano (5 de septiembre), de la parroquia de Santa María de la Amargura (6 de septiembre) y la escolanía Santa María de la Victoria (7 de septiembre).
El jueves 8 de septiembre, festividad de la Virgen de la Victoria, se oficiará una misa estacional, a las 11.30 horas, en la Catedral, presidida por el obispo Jesús Catalá, y por la tarde, a las 19.30 horas, comenzará la procesión de alabanza de la Patrona, que regresará a su santuario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.