

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL RODRÍGUEZ
Miércoles, 6 de julio 2022, 15:58
La Hermandad de las Penas viene celebrando este año una serie de actos en torno al cincuentenario de la bendición del Cristo de la Agonía. Por tal efeméride, la corporación tiene previsto procesionar, de manera extraordinaria, al Crucificado de Francisco Buiza, que lo haría en su trono del Martes Santo el próximo mes de octubre. En este sentido, aunque en un principio se barajó la posibilidad de que fuera el 8 de octubre, fecha en la que coincidiría con la Noche en Blanco, finalmente será el sábado 1 de octubre, día también elegido por la Hermandad de la Mediadora de la Salvación para procesionar a su Dolorosa por la feligresía de la parroquia de la Encarnación (Ave María), en este caso, con ocasión del 25.º aniversario de la imagen mariana.
Por tanto, Málaga arrancará el mes de octubre con dos titulares de la Semana Santa en la calle: el Cristo de la Agonía y la Virgen de la Mediadora.
Esta fecha propuesta por la Hermandad de las Penas tendrá que aceptarla el cabildo extraordinario de hermanos, que ha sido convocado para el próximo 21 de julio, jueves, a las 20.00 horas en primera convocatoria, y a las 20.30 horas, en segunda, en la sala capitular de la Casa Hermandad de la corporación nazarena. Entre los puntos del orden del día se encuentra, si se aprueba la fecha propuesta, el presupuesto, horario e itinerario que se establecerá para la procesión, el acompañamiento musical, el calendario de reparto y la cuota de salida de la procesión extraordinaria.
Por otro lado, el cabildo de hermanos tendrá que rubricar, igualmente, la actuación de la restauradora Mayte Real Palma en la talla del Cristo de la Agonía, un trabajo que, como indica la citación, será «siguiendo la propuesta de mantenimiento» de la restauradora, que ya intervino en esta efigie en 1997.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.