Borrar
Copia del Cristo de la Humildad y Paciencia, del colegio Padre Jacobo. Salvador Salas
Guía de procesiones de Semana Santa en los colegios de Málaga
SEMANA SANTA 2025

Guía de procesiones de Semana Santa en los colegios de Málaga

Casi una treintena de centros educativos de la capital celebran desfiles procesionales y vía crucis durante la cuaresma

Miércoles, 2 de abril 2025

Málaga vive cada año su Semana Santa con intensidad. La relevancia de esta celebración y de sus procesiones traspasa el ámbito puramente cofrade. Y es que la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, según el evangelio malagueño, no solo es cuestión de las hermandades, grupos parroquiales y asociaciones de fieles, sino también de los colegios, donde, muchos de ellos, sobre todo los que pertenecen al Obispado y a otras comunidades religiosas, organizan desfiles procesionales y vía crucis en los días previos a la gran semana, y más santa, de Málaga.

Así, en esta atmósfera de pura tradición que envuelve a la ciudad estos días, casi una treintena de procesiones escolares jalonarán los días de cuaresma hasta el Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos.

Cortejos formados por niños y adolescentes, con nazarenos en algunos casos, como en el colegio de Gamarra, además de portadores, músicos, pequeños legionarios, monaguillos y mantillas forman el corpus de estos séquitos colegiales, que, en algunos ejemplos, incluso traspasan los límites del centro y, a la postre, son esas semillas de la cultura cofrade que hay que cuidar para que la Semana Santa de Málaga siga sumando décadas.

Miércoles 9 de abril

  1. Miércoles 9 de abril

    Grupo Cofrade Safa -Icet

Acto: Procesión (Cristo del Mar).

Horario: 17 horas.

Recorrido: Banda del Mar, Quitapenas, Mario Moreno, plaza Carrascón, avenida de la Estación, Ortega Munilla, Alfonso Carrillo de Albornoz, Miguel Moya, Padre José Tejera, Carlos Fontaura, Aguilar y Cano, Practicante Fernández Alcolea, Mar y encierro (20 horas).

El Cristo del Mar en su recorrido por El Palo. Sur

Jueves 10 de abril

  1. Jueves 10 de abril

    Colegio Los Olivos

Acto: Procesión con la Virgen de Gracia, patrona del centro.

Horario: 9.15 horas.

Recorrido: Por el interior del colegio; esto es, pabellón de Infantil, plaza de San Agustín, entrada conserjería y capilla de la comunidad. Participa la banda de música del colegio, bajo la dirección de José María Cano.

  1. Jueves 10 de abril

    Colegio Obispo San Patricio

Acto: Procesión (participan todos los alumnos).

Horario: 9:45 horas. Finaliza a las 13.30 horas.

Recorrido: Colegio, Eduardo Marquina, Carpio, Osorio, Laso de la Vega, Eduardo Marquina, Carpio, La Hoz y encierro en la parroquia de San Patricio.

  1. Jueves 10 de abril

    Colegio Divino Maestro

Acto: Procesión (participan todos los alumnos).

Horario: 9:45 horas. Finaliza a las 12.30 horas.

Recorrido: Corregidor Pedro Zapata, Cristóbal de Villalón, Benjamín Franklin, Arriate, Cañete la Real, Río Távora, Viñuela, Igualeja, Corregidor Pedro Zapata y colegio.

  1. Jueves 10 de abril

    Colegio Cristo Rey

Acto: Procesión (participan todos los alumnos).

Horario: 10 horas. Finaliza a las 12 horas.

Recorrido: Parroquia Cristo Rey, avenida Ramón y Cajal, pasaje Francisco Blanca Mora y colegio.

  1. Jueves 10 de abril

    Colegio Cardenal Herrera Oria

Acto: Procesión (todos los alumnos).

Horario: 11 horas. Finaliza a las 12.30 horas.

Recorrido: Desde la explanada de la casa diocesana hasta la capilla del Buen Pastor.

Procesión organizada por el colegio Cardenal Herrera Oria. Fundación Victoria

Viernes de Dolores 11 de abril

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Centro de Educación Infantil Claret

Acto: Procesión (todos los alumnos y docentes).

Horario: Durante la mañana lectiva.

Recorrido: Por el interior del centro (privado).

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Centro de Educación Infantil San Pablo

Acto: Procesión (alumnos de uno y dos años).

Horario: Durante la mañana lectiva.

Recorrido: Por el interior del centro (privado). 

 

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio de los Hermanos Maristas (Nuestra Señora de la Victoria)

Acto: Vía crucis, en el que participan los alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato (acto abierto a las familias y antiguos alumnos que deseen participar de este momento de silencio, recogimiento y oración).

Horario: 9 horas.

Recorrido: Transcurrirá por el patio principal del colegio y comenzará y finalizará en la capilla.

Observaciones: Distintos grupos de alumnos, profesores y familias portarán una cruz de grandes dimensiones cedida por la Cofradía del Amor y la Caridad. Durante cada estación, se recordará la Pasión y Muerte de Jesús a través de dinámicas de reflexión en un ambiente de oración. Este momento de recogimiento estará acompañado por la banda de música del colegio.

Procesión infantil del colegio de los Hermanos Maristas. Sur

Acto: Procesión, en la que participan los alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria (la asistencia de las familias estará limitada mediante invitaciones).

Horario: 12 horas.

Recorrido: Por el interior del colegio.

Observaciones: Se portará una imagen en miniatura del Cristo del Amor, obsequio de la cofradía, junto a una Virgen Dolorosa. Previamente, durante el recreo, el AMPA del colegio ofrecerá a los alumnos un tradicional desayuno de cuaresma con torrijas.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio San José Obrero

Acto: Vía crucis (todos los alumnos).

Horario: Desde las 9.30 horas (salida por cursos).

Recorrido: Interior del colegio (EPO). Centro e inmediaciones (E. Infantil y ESO).

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Sagrada Familia El Monte FESD

Acto: Procesión (Cristo del Dulce Nombre y Nuestra Señora de todas las Gracias). Participan todos los alumnos.

Horario: 9.30 horas, con encierro a las 11.30 horas.

Recorrido: Desde la capilla, sale del colegio en recorrido por los jardines del colegio.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio San José (Fundación Loyola)

Acto: Procesión (participan los alumnos de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato)

Horario: 9.30 horas.

Recorrido: Puerta principal del centro, Virgen de las Flores, Pedro Luis Gálvez, puerta lateral del colegio y recorrido por el interior del complejo educativo (patios y zonas interiores).

Curiosidad: Procesionan cinco tronos (Cristo y Virgen de Educación Infantil, Cristo y Virgen de Educación Primaria, y Virgen del Perdón y Esperanza de ESO y Bachillerato).

Alumnos del colegio San José portado el trono de una Dolorosa. Colegio San José
  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Divino Maestro

Acto: Procesión (todos los alumnos).

Horario: 9.45 horas.

Recorrido: Corregidor Pedro Zapata, Cristóbal de Villalón, Benjamín Franklin, Arriate, Cañete la Real, Río Távora, Viñuela, Igualeja, Corregidor Pedro Zapata y colegio.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Padre Arnáiz

Acto: Vía crucis (todos los alumnos).

Horario: 10 horas.

Recorrido: Interior del centro (Cártama).

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio La Asunción

Acto: Procesión (abierto a las familias del centro).

Horario: 10 horas. Finaliza a las 12 horas.

Recorrido: Jardines del colegio.

Momento de la procesión del colegio La Asunción el pasado año. Sur
  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Los Gámez

Acto: Procesión (todos los alumnos).

Horario: 10 horas. Finaliza a las 14 horas.

Recorrido: Inmediaciones del centro (barriada Los Gámez).

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio La Presentación

Acto: Procesión (alumnos de Educación Infantil).

Horario: 10 horas. Finaliza a las 11.30 horas.

Recorrido: Colegio, Octavio Picón, Residencia de Ancianos Las Palmeras y colegio.

Tronito con Jesús Cautivo, de La Presentación. Salvador Salas
  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Divina Pastora

Acto: Procesión (todos los alumnos).

Horario: 10 horas. Finaliza a las 12.30 horas.

Recorrido: Parroquia Divina Pastora, plaza de Capuchinos, Empecinado, Juan de la Encina, Marqués de Cádiz, Pérez de Castro, Eduardo Domínguez Ávila y encierro.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Puertosol

Acto: Procesión (Jesús del Puerto y María Santísima del Sol).

Horario: 10 horas.

Recorrido: Puerta de cocina, campo C, campo B, gimnasio (parada exaltación al Cristo, saeta), campo A, puerta de autobuses, calle Zarzamora, puerta de Infantil, Jardín de Infantil, porche principal y encierro.

Encuentro de las dos imágenes que procesiona el colegio Puertosol. Sur
  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio El Atabal

Acto: Procesión (alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria).

Horario: 10 horas.

Recorrido: Salida por calle Java y vuelta al colegio por la avenida Lope de Vega.

Otros datos: Estreno del trono, construido en las instalaciones del colegio. El Cristo es obra del escultor malagueño Raúl Trillo. Colaborará la cantante Raquel Framit y el músico y autor de marchas procesionales, José Antonio Molero.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Padre Jacobo

Acto: Procesión (todos los alumnos).

Horario: 11 horas. Finaliza a las 13 horas.

Recorrido: Colegio, Río Gévora, Borgoña, Río Alcarrache, Jordán Marbella, Río Guadame, Carril de la Cordobesa, Domingo de Orueta, Borgoña, Río Alcarrache, Carril de la Cordobesa y encierro en el colegio.

Dolorosa bajo palio, del colegio Padre Jacobo. Fundación Victoria
  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio San Estanislao de Kostka

Acto: Procesión.

Horario: 10 horas. Finaliza a las 13 horas.

Recorrido: Puerta principal del edificio histórico, Luis Taboada, Marcos Zapata, Dulcinea del Toboso, Abogado Victoriano Frías, Panamá, Marcos Zapata, Luis Taboada e interior del centro escolar.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio El Divino Pastor

Acto: Procesión (alumnos de Educación Infantil hasta los de 4º de la ESO).

Horario: 11 horas.

Recorrido: Colegio, Angelillo de Triana hacia la calle Gaucín, Cayetano de Cabra, Antonio Chacón, avenida Manuel Torres, José Palanca, avenida Manuel Torres, Niño de Gloria, Cayetano de Cabra, Gaucín, Angelillo de Triana y colegio.

Curiosidades: El centro, que lleva 30 años celebrando esta procesión, saca a las imágenes del Santísimo Cristo del Colegio y María Santísima Madre de El Divino Pastor.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegios Virgen del Carmen

Acto: Procesión (todos los alumnos).

Horario: 11.30 horas.

Recorrido: Colegio, Las Navas, Mendoza, Cañizares, Gerán, Las Navas y colegio.

  1. Viernes de Dolores 11 de abril

    Colegio Gamarra (Jesuitinas). Grupo Parroquial Buen Camino

Acto: Traslado de la imagen de Nuestra Purísima Madre del Buen Camino (acto exclusivo para alumnos).

Recorrido: Por el interior del colegio de Gamarra.

Música: Caja clara marcando el paso y grupo de cámara.

Sábado de Pasión 12 de abril

  1. Sábado de Pasión 12 de abril

    Colegio Gamarra (Jesuitinas). Grupo Parroquial Buen Camino

Acto: Procesión (Nuestra Purísima Madre del Buen Camino).

Horario: 10 horas.

Recorrido: Colegio Gamarra, Sondalezas, Palo Mayor, Dr. Escassi, Dr. Pérez Montaut, pasaje Gorbea, pasaje Urbasa, pasaje Begoña, Rivas Fernández, Francisco Ferrer, parroquia de la Purísima (rezo del Ángelus, 12 horas), José María Coopello, Rivas Fernández, Domingo Lozano, Dr. Morales Villarrubia, Los Rosales, Brújula, Sondalezas y encierro en colegio Gamarra (13.45 horas).

La Virgen de Gamarra es obra de Ruiz Montes. Sur
  1. Sábado de Pasión 12 de abril

    Colegio San José (Fundación Loyola)

Acto: III Encuentro en el colegio de María Santísima del Perdón y Esperanza con el Grupo Parroquial Jesús de la Verdad ante Caifás y María Santísima Sagrario, del templo de San José Obrero, en Carranque, que procesiona el Sábado de Pasión.

Horario: 18 horas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Guía de procesiones de Semana Santa en los colegios de Málaga