Borrar
Nuevo hábito nazareno de la Virgen del Sol. Sur
El grupo parroquial Nuestra Señora del Sol cambia el tergal por el ruan y el esparto

El grupo parroquial Nuestra Señora del Sol cambia el tergal por el ruan y el esparto

Los nazarenos de esta corporación de vísperas mostrarán una nueva estampa en su salida procesional del próximo 30 de marzo por el barrio de la Victoria

Lunes, 3 de febrero 2025, 17:23

La Virgen de los Dolores, de la parroquia de San Juan, volvió a las calles de Málaga el Viernes Santo de 1978. Además, lo hizo con salida por la puerta de la torre del templo, ya que la principal se encontraba cegada desde 1931. La Dolorosa, que llevaba 85 años sin procesionar, sorprendió a propios y extraños en su regreso al culto externo, sobre todo, por el carácter sobrio que imprimía su comitiva, alejada del modo imperante en aquella complicada década, y por el atuendo de sus nazarenos, compuesto por túnica de ruan negro, de cola recogida por cinturón de esparto y capirote del mismo tejido; esto es, de algodón tratado mediante un procedimiento que tiene como resultado una apariencia encerada y brillante. Este equipo penitencial nunca antes se había visto en Málaga, al menos que se tenga constancia, aunque sí en otras provincias; en concreto, en hermandades catalogadas como 'serias', que, habitualmente, radican en el centro de la ciudad.

El ruan, por tanto, jamás se vio en la Semana Santa malagueña hasta que lo incluyó la Archicofradía de los Dolores de San Juan en 1978, siendo esta corporación el único ejemplo de nazarenos de ruan que ha llegado hasta ahora. Sin embargo, estos días se ha conocido que otro cortejo de la capital introducirá este año este tejido en su hábito: el Grupo Parroquial de la Virgen del Sol, establecido en la iglesia de San Lázaro, en el barrio de la Victoria.

Como ha confirmado a SUR la propia corporación, su salida procesional será el último domingo del mes de marzo, en plena cuaresma, y su comitiva estará formada por algo más de medio centenar de nazarenos que vestirán túnica y capirote negros, de ruan, con cola recogida al brazo y cinturón de esparto. La sustitución del tergal por el ruan, obedece al sello que quiere imprimir en la calle este grupo de cofrades que, desde hace tres años, viene experimentando un cambio significativo en su puesta en escena, lo que le ha llevado, incluso, a reemplazar su primitiva Dolorosa, de José Dueñas Rosales (2010), por otra, con mayor acierto artístico, del imaginero veleño Israel Cornejo, bendecida el 2 de marzo de 2024. «Hemos apostado por el ruan, porque el grupo parroquial se ha decantado por un estilo serio en su salida procesional y consideramos que este tejido es idóneo para representar nuestro carácter», ha explicado el presidente de la corporación, Juan Ramón Frías. «Este nuevo equipo está poco visto en Málaga; de hecho, solo los nazarenos de los Dolores de San Juan lo visten. Nuestra procesión es de corte serio y así queremos que nos vean y así debemos mostrarnos en la calle», ha comentado el máximo mandatario del grupo parroquial, al tiempo que ha avanzado que también será novedad las túnicas de los hombres y mujeres de trono.

El nuevo equipo penitencial de la Virgen del Sol, que se estrenará en la tarde y noche del 30 de marzo, lo viene acometiendo Aquilino Reyes, miembro de la corporación victoriana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El grupo parroquial Nuestra Señora del Sol cambia el tergal por el ruan y el esparto