

Secciones
Servicios
Destacamos
La junta de gobierno de la Archicofradía del Paso y la Esperanza aprobó durante la última sesión celebrada este lunes proponer a Su Majestad la Reina Doña Sofía que sea camarera mayor honoraria de la Virgen.
Una distinción que nace debido a que la corporación perchelera posee el título de Real y mantiene vínculos con la Casa Real.
Asimismo, está previsto que la Reina Doña Sofía asista al Jubileo de las Cofradías, que se celebrará en Roma entre los próximos 16 y 18 de mayo, como parte del Año Santo, y en el que las imágenes del Cachorro de Sevilla y de la Esperanza de Málaga saldrán en procesión por el centro de la capital italiana el sábado 17 de mayo. Este anuncio fue realizado por el delegado del Papa Francisco para la organización del Año Santo, el arzobispo Rino Fisichella, según ha publicado la hermandad en su página web, aunque en un principio el Gobierno italiano avanzó que quien iría era la Reina Doña Letizia.
La Reina Doña Sofía visitó la casa hermandad de la archicofradía el Miércoles Santo del pasado año durante su asistencia a la Semana Santa de Málaga y en la que pudo contemplar a las imágenes de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza Coronada en sus tronos procesionales. Asimismo, durante la visita la Reina firmó en el libro de honor de la archicofradía y le fue impuesta la medalla, que fue bendecida por el director espiritual, Antonio Collado.
La relación de la Casa Real con esta popular hermandad no es precisamente reciente, data de 1921. En aquel entonces, el Rey Don Alfonso XIII y la Reina Doña Victoria Eugenia aceptaron los cargos de hermano mayor honorario de la archicofradía y camarera de la Santísima Virgen de la Esperanza, respectivamente, otorgándole a la corporación el título de Real. Esta especial relación propició que, en la Semana Santa de 1929, la procesión estuviera presidida por Su Alteza Real el Infante Don Jaime.
Posteriormente, el 14 de diciembre de 1993, en un solemne acto celebrado en la basílica de la archicofradía, Su Alteza Real la Infanta Doña Elena impuso, en nombre de su padre el Rey Don Juan Carlos I, el fajín de capitán general a María Santísima de la Esperanza. Con motivo de su presencia en Málaga para dicho acto, la Infanta Doña Elena aceptó el nombramiento de camarera de honor de la Virgen, distinción otorgada por la archicofradía.
Igualmente, siendo Su Majestad el Rey Don Felipe VI, Príncipe de Asturias, visitó también la archicofradía el día 4 de abril de 1996, Jueves Santo, y tuvo la oportunidad de contemplar las imágenes de los sagrados titulares, entronizados momentos antes de su salida procesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Despliegue de guasa e ironía por febrero en Santoña
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.