El IV Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales para la Semana Santa de Málaga 'Maestro Perfecto Artola' ya tiene ganador. Según dictaminó el jurado, la pieza 'Tribuna de los Pobres', del malagueño Ernesto Aurignac Canca, se alzó con el primer premio de este certamen, ... que nació con carácter nacional en 1997, por cierto, con gran repercusión mediática y un alto nivel compositivo, y que, tras su celebración durante dos ediciones más, quedó en el olvido para ser recuperado 25 años después con nuevos bríos.
Publicidad
Retomada esta iniciativa por la banda de música de Miraflores y Gibraljaire, la misma formación que impulsó esta propuesta a finales de los 90, justo un lustro después del fallecimiento del músico y compositor Perfecto Artola Prats, cofundador, en 1975, de la reputada banda juvenil, la final del restablecido concurso se desarrolló en la tarde de este sábado, en la iglesia de San Julián, con el veredicto del jurado, tras el concierto ofrecido por la banda de Miraflores y Gibraljaire, bajo la batuta del maestro José María Puyana, que interpretó las siete marchas finalistas. En este sentido, y como ya informó SUR, al certamen se presentaron un total de treinta marchas procesionales, con la inscripción de autores de distintas procedencias, incluso de Hispanoamérica, lo que determinó, en este caso, el cariz de la convocatoria, al pasar de tener, en su origen, carácter nacional a promocionarse en la actualidad como un concurso internacional. Y de esta treintena de piezas pasaron a la última fase siete obras en lugar de seis, tal y como establecían las bases, «atendiendo a la excepcional calidad de las composiciones presentadas», justificó el jurado en el acta del fallo hecho público el pasado 10 de febrero.
Estas marchas finalistas, cuyos autores no revelaron, llevan por título 'Cripta de los Condes de Buenavista', 'Tribuna de los Pobres', 'Mi trono es de los pobres', 'A la memoria del Maestro Artola', 'Azucena de Santo Domingo', 'Ceniza y oro' y 'Suntuosas Procesiones de Semana Santa'.
Una vez interpretadas las siete composiciones, el jurado se retiró para deliberar la obra ganadora, mientras que la banda de música de Miraflores y Gibraljaire, que el próximo año cumplirá medio siglo de trayectoria, tocó el 'Poema Sinfónico de la Semana Santa de Málaga', del maestro Artola. Finalizada la intervención de la formación musical, se anunció el nombre de la marcha procesional ganadora del concurso en su cuarta edición, así como su autor, recayendo el primer premio, dotado de mil euros, en Ernesto Aurignac Canca, por la composición 'Tribuna de los Pobres'.
Publicidad
Aurignac, saxofonista, compositor y pedagogo, es natural de Málaga (1982), amante de la música y apasionado desde temprana edad por la música clásica y el jazz, género, este último, que le ha llevado a ser reconocido de manera internacional. El vencedor del concurso, quien ha escrito más de 150 obras para todo tipo de formaciones musicales, fue, además, componente de las bandas de música de Las Flores y Miraflores y Gibraljaire, y estudió saxofón clásico en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde se graduó a los 18 años. En su carrera como saxofonista, Ernesto Aurignac ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales.
De igual modo, ha compartido escenarios con maestros y grandes artistas del género, ha formado parte de numerosos proyectos discográficos y ha viajado por todo el mundo con su música, tanto liderando proyectos propios como acompañando a otros. Su música ha sonado en Estados Unidos, Rusia, Australia, Finlandia, Italia, Polonia, Francia, Alemania, Dinamarca o Portugal, entre otros países.
Publicidad
El jurado del IV Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales para la Semana Santa de Málaga 'Maestro Perfecto Artola' estuvo formado por Francisco Javier Gutiérrez Juan, director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla; Juan Jesús López Sandoval, profesor de dirección y composición en el Conservatorio Superior de Música de Málaga; Antonio Rosa Mérida, profesor de saxofón y agrupaciones musicales del Conservatorio Maestro Artola; y Paloma Artola Küstner, nieta del maestro Artola y secretaria del concurso con voz, pero sin voto, quien afirmó, tras conocerse el ganador, que la experiencia «ha sido muy fructífera y bonita», subrayó.
Asimismo, Artola Küstner reveló que el concurso estuvo muy reñido por la calidad de las composiciones, por lo el jurado «lo tuvo muy difícil a la hora de elegir la marcha procesional ganadora», apuntó, al tiempo que deseó la continuidad de esta convocatoria internacional que lleva el nombre del hombre que cambió la música cofrade en Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.