Secciones
Servicios
Destacamos
rafael rodríguez
Málaga
Lunes, 19 de marzo 2018, 00:27
A una semana vista para la Semana Santa, el Domingo de Pasión se vivió en Málaga con intensidad en la calle con el traslado de las imágenes titulares de hasta siete cofradías y la entronización del Cristo de la Agonía. A diferencia de años anteriores, ... la Archicofradía de la Sangre no abrió la jornada, como venía siendo tradicional, ya que la coincidencia horaria con la celebración de la Media Maratón, con trazado por el Centro incluido, desaconsejó el uso de la franja matinal. Así pues, el conocido como ‘domingo de traslados’ lo abrió, en esta ocasión, la Hermandad de Humildad y Paciencia en el barrio de Cruz de Humilladero, aunque no fue a mediodía, como estaba previsto, sino a las 14.30 horas y por el camino más corto, ya que la mañana se presentó lluviosa. La Virgen de Dolores y Esperanza lució el hábito carmelita. Los vecinos pudieron contemplar en la calle la nueva policromía y manos de la Dolorosa, tras la intervención del imaginero Israel Cornejo.
Ya por la tarde, se produjeron la entronización del Cristo de la Agonía, en el oratorio de la Hermandad de las Penas, y los traslados de la Sangre, Gitanos, Pollinica, Prendimiento, Huerto y Piedad.
El Cristo de la Sangre y la Virgen de Consolación y Lágrimas iniciaron su recorrido a las 17.00 horas desde la parroquia de San Felipe Neri. El pregonero de la Semana Santa, Santiago Souvirón, cumplió con la tradición de portar al Crucificado de Palma Burgos. También lo hicieron el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, y el subdelegado de Defensa, el coronel Leiva, quien el próximo Miércoles Santo se estrenará llevando el pendón morado de Castilla. La banda de Bomberos abrió la comitiva, mientras que La Paz marchó tras la Dolorosa, que entró en la casa hermandad con ‘Encarnación Coronada’.
Y mientras salían los titulares de la Sangre, hicieron lo propio el Señor de la Columna y la Virgen de la O desde la iglesia de los Mártires, rumbo a la casa hermandad de la calle Frailes y acompañados de las cornetas y tambores de la Estrella.
Media hora más tarde tocó el turno a Jesús de la Pollinica y la Virgen del Amparo con una calle San Agustín repleta de público. El trono sorteó el andamio de la calle Granada a palillera, por parte de la banda de música de la Esperanza.
Prendimiento, por su parte, salió desde el Complejo de las Hermanas Hospitalarias, su sede provisional mientras duran las obras del templo de la Divina Pastora, ante la atenta mirada del alcalde, Francisco de la Torre. El cierre a una tarde llena de sensaciones y algo de frío lo pusieron el Señor del Huerto y la Virgen de la Concepción, que se dirigieron hasta El Perchel media hora más tarde de lo establecido (19.30 horas), debido a la previsión del tiempo, y la Virgen de la Piedad, que comenzó a andar con ‘Adoración por tu Piedad’.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.