Borrar
La imagen la dejaba el trono de estreno de la Paloma.

Ver fotos

La imagen la dejaba el trono de estreno de la Paloma. Salvador Salas

Enorme Miércoles Santo

La Semana Santa alcanza su ecuador con masiva presencia de público en las calles, animado por el buen tiempo

Jueves, 29 de marzo 2018, 01:26

Rico

El Señor de Puerta Oscura concede la libertad a un preso

Faltaban pocos minutos para las nueve de la noche cuando José Miguel Gutiérrez Moreno, natural de Málaga y a quien aún le quedaba año y medio de cárcel para cumplir su condena, recuperó la libertad merced al privilegio concedido por Carlos IIIa Jesús El Rico.

Después de que no se pudiera cumplir esta tradición el pasado año, este Miércoles Santo el Señor de Puerta Oscura impartió su perdón y concedió la libertad a este reo, condenado por un delito contra la salud pública, en un multitudinario acto. El Rico, que salió con la túnica ya finalizada que estrenó en el vía crucis de 2014, impartió su bendición después de que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, diera los toques de campana y se arrodillase, junto a los hombres de trono, para recibir la bendición.

Salesianos

Histórica salidadesde su casa hermandad frente al santuario de María Auxiliadora

Los cofrades de la Hermandad Salesiana vieron ayer cumplido un sueño: la salida del trono del Cristo de las Penas y de la Virgen del Auxilio desde su casa hermandad, situada en la calle Eduardo Domínguez Ávila, frente al santuario de María Auxiliadora. Los primeros toques de campana los dio el concejal de Economía y portavoz del equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Málaga, Carlos Conde, en su calidad de pregonero de Salesianos de este año. La procesión se puso en marcha a las cuatro de la tarde con la sobriedad y austeridad habitual en esta cofradía, cuyo hermano mayor, Juan Manuel León, fue de jefe de procesión y pidió la venia en la tribuna de la plaza de la Constitución. Una vez completado el recorrido oficial, Salesianos hizo estación de penitencia en la Catedral.

Sangre

La luz violácea de la tarde se refleja en la Virgen del color malva

La luz del ocaso de la tarde del Miércoles Santo se reflejó en el rostro de Consolación y Lágrimas, la Virgen del color malva, que, un año más, volvió a lucir esplendorosa. La Dolorosa llevó en la campana un lazo color carmín por los ochocientos años de la Orden de la Merced, a la que está vinculada esta archicofradía. Un lazo que el pasado Domingo de Ramos llevó la Virgen de la Merced de la Humildad y que hoy, Jueves Santo, lucirá la Cofradía de Viñeros.

En el Cristo de la Sangre fue el alcalde de Burgos,Javier Lacalle, el encargado de dar los primeros toques de campana, mientras que en la Virgen lo hizo el presidente de la Diputación burgalesa, César Rico. Antes de ese momento, los portadores rezaron ante la imagen. La Virgen de Consolación y Lágrimas pasó por la Ttibuna Oficial a los sones de la marcha ‘Stabat Mater’, interpretada por la banda de música de la Paz.

En la Semana Santa de 2018 se estrenó como hermana mayor de la Sangre Laura Berrocal, la primera mujer en dirigir esta archicofradía en más de quinientos años de historia; sin embargo, no pudo desfilar debido a que esta embarazada.

Mediadora

Luz para la Virgen con cirios de huella victoriana

Los cirios que alumbraron a la Virgen Mediadora de la Salvación llevaron escudos con aromas victorianos en honor al aniversario de la patrona de Málaga, la Virgen de la Victoria y diseñados por Salvador de los Reyes. En las marías se colocaron las enseñas de los Reyes Católicos, de la ciudad, de los obispos Juan Nepomuceno Cascallana y Balbino Santos y de los papas Pío IX y Pío XII; en la primera fila de la candelería figuraron los escudos de las cofradías cuyas vírgenes están coronadas canónicamente y en los faroles los escudos de las diócesis y del cabildo catedral.

Fusionadas

Exaltación, un Cristo que deja una huella imborrable en la memoria

Galería. Fotos de Fusionadas en la Semana Santa de Málaga

El Cristo de la Exaltación, una de las mejores obras de Francisco Buiza, es uno de los sagrados titulares que procesionó ayer Fusionadas. Los tronos de Azotes y Columna, Exaltación, Ánimas de Ciegos y Mayor Dolor partieron de la iglesia de San Juan. Previamente a que el cortejo se pusiera en marcha, el hermano mayor de Fusionadas, José Manuel Álvarez Chaves, dirigió unas palabras a los integrantes de la procesión. «Que Dios nos bendiga. Os pido que demos todo lo que llevamos en el corazón», dijo Álvarez Chaves, que lleva 48 años de hermano de Fusionadas y que ayer pidió su segunda venia de la semana. La primera fue el Domingo de Ramos con Lágrimas y Favores y hoy lo hará por tercera vez con el Cristo de la Vera Cruz. El anterior hermano mayor, Eduardo Rosell, fue de mayordomo en el trono de Azotes, cuyos primeros toques los Susana Díaz.

Paloma

Málaga, en estado puro con la Paloma en los Tribuna de los Pobres

Vivas, aplausos, palomas revoloteando, fervor popular y calor humano. Así recibió la Tribuna de los Pobres a María Santísima de la Paloma en su nuevo y majestuoso trono, una obra colosal que fue no solo el gran estreno del Miércoles Santo, sino la principal novedad de esta Semana Santa. La salida del trono desde la capilla de la plaza de San Francisco fue apoteósica y estuvo marcada por la expectación. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, fue la encargada de dar los toques de campana para que la Virgen de los ojos verdes abandonara su templo, como había hecho anteriormente con el Señor de la Puente del Cedrón. Momentos antes, el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, pidió a los participantes en la procesión que dieran testimonio a todos los malagueños de su fe en Jesús de la Puente y María Santísima de la Paloma. El periodista Carlos Herrera, que estuvo en la salida del cortejo, destacó la calidad del nuevo trono, al que definió como impresionante. La entrada de la Virgen en la plaza de la Constitución fue soberbia, a los sones del himno nacional y con el público puesto en pie ovacionando a la imagen .

Expiración

Sobriedad en la salida del Cristo y nueva disposición de la Virgen

Modelo de cofradía en la calle, la Archicofradía de la Expiración y la Virgen de los Dolores coronada puso el broche de oro al Miércoles Santo malagueño.

La sobriedad y la elegancia marcaron la salida del Crucificado de Mariano Benlliure desde una casa hermandad con las luces apagadas y a los sones de ‘Mater Mea’ interpretada por la banda de música de la Vera Cruz de Almogía, que debutó acompañando al trono. Unos 200 guardias civiles, entre agentes, músicos, oficiales y mandos acompañaron a su protector, el Cristo de la Expiración. La más alta representación la ostentaron el director general de la Benemérita, José Manuel Holgado, que dio los toques al trono del Cristo, y el teniente general Laurentino Ceña Coro, responsable del Mando de Operaciones delInstituto Armado.

Estaba previsto que el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, diera los primeros toques de campana al trono de la Virgen de los Dolores, que presentó una nueva disposición ya que se elevó 16,5 centímetros y se adelantó su posición.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Enorme Miércoles Santo