6 fotos
![Dulce Nombre: un repaso histórico en imágenes](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/03/6-dulce-nombre-U33584300353DzW-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
6 fotos
Rafael Rodríguez y Manuel García
Sábado, 1 de abril 2023, 23:32
SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo.
Aunque esta corporación dio sus primeros pasos en 1987 en torno a una pequeña escultura de una Dolorosa de la parroquia de la Divina Pastora, en 1989 ya inició los contactos con el imaginero José Dueñas Rosales, mancebo de farmacia de profesión, con el fin de que este ejecutara su titular en propiedad. La primera Virgen del Dulce Nombre fue bendecida el 20 de mayo de 1990 con las hermanas Clarisas como madrinas del acto.
Archivo de la cofradía.La primitiva imagen de Jesús de la Soledad, obra de José Dueñas Rosales, procesionó por primera vez el 4 de abril de 1998, Sábado de Pasión. Lo hizo por su barrio de Capuchinos.
Archivo de la cofradía.Procesionalmente, la imagen de Jesús de la Soledad que tallara José Dueñas Rosales tuvo un recorrido breve. Y es que su puesta en escena en la calle tan solo duró dos años. En concreto, salió el Sábado de Pasión de 1998 1999. El sencillo trono donde figuró la efigie mostraba cartelas y cuatro arbotantes pertenecientes a las andas del Sagrado Corazón de Jesús.
Archivo de la cofradía.Debido a la restauración que se venía acometiendo en 1995 en el retablo de la Cofradía del Prendimiento, en la parroquia de la Divina Pastora de las Almas y Santa Teresa de Jesús, sus titulares compartieron espacio por un tiempo con las antiguas imágenes de Jesús de la Soledad y la Virgen del Dulce Nombre en la que fue la primera capilla de esta hermandad.
Archivo de la cofradía-Fotografía de la primera salida procesional de la actual imagen del Señor de la Soledad. Ocurrió el Sábado de Pasión del año 2000. La efigie de Jesús, obra del cordobés Antonio Bernal, figuró solo, sobre un monte de claveles rojos e iluminado por cuatro faroles de orfebrería. Esta imagen se bendijo el 3 de abril de ese año. Actuaron de padrinos de la talla las hermandades de la Divina Pastora, Salesianos, Prendimiento y Alegría, todas ellas con sede en la parroquia de la Divina Pastora.
Archivo de la cofradíaEl Domingo de Ramos de 2003, 13 de abril, se produjo la primera entrada en la Catedral del Señor de la Soledad, de la Hermandad del Dulce Nombre. Ese año fue admitida en el seno de la Agrupación de Cofradías.
Archivo de la cofradía.Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.