Imagen: Nuestra Señora de los Dolores
Autor: Es una talla anónima del siglo XVIII, atribuida por el historiador Juan Antonio Sánchez López al círculo de los Asensio de la Cerda.
Acompañamiento musical: Banda sinfónica del Liceo Municipal de la Música de Moguer (Huelva)
Novedades/estrenos para la Magna: Las cabezas de varal del trono, ejecutadas por la malagueña Orfebrería Montenegro con diseño de Fernando Prini. Y los faldones del trono, que llevan las esquinas bordadas en oro por el malagueño Antonio Moreno con diseño de Prini. Será la primera ocasión que en procesión la Virgen salga acompañada por una banda de música, lo que propiciará que suene tras ella, en la salida, el encierro y en varias ocasiones durante el recorrido, la marcha 'Virgen de los Dolores' de Perfecto Artola.
Momento cofrade: La visita ante el convento de las Hermanas de la Cruz, donde el trono se volverá hacia las celosías del cenobio para que las monjas le canten, como suele hacer cada Viernes Santo. Será sobre las 19.30 horas. Por otro lado, la cofradía regresará a San Juan por el entorno natural de su feligresía: calle Martínez, Puerta del Mar, Sagasta o plaza de Félix Sáenz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.