

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL RODRÍGUEZ
Lunes, 19 de diciembre 2022, 12:24
La delegada territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, Gemma del Corral, y el hermano mayor de la Congregación de la Divina Pastora de las Almas de Málaga, Juan A. Navarro Arias, han presentado este lunes la publicación 'Divina Pastora. Tesoros de una devoción en Málaga', un libro de más de doscientas páginas, editado por la congregación, en el que «queda recogido el patrimonio artístico e inmaterial de la devoción a esta imagen con trescientos años de antigüedad, considerada como Patrona del barrio de Capuchinos y del deporte malagueño», indica la corporación pastoreña.
Además de este proyecto editorial, también ha sido presentado un trabajo discográfico que aglutina el patrimonio musical de marchas procesionales ligadas a esta advocación mariana.
La publicación, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y canalizada a través de la Agrupación de Congregaciones, Hermandades y Cofradías de Gloria de Málaga, se enmarca dentro de las actividades organizadas por el 250.º aniversario de la congregación, fundada en el año 1771 por el beato capuchino fray Diego José de Cádiz. Asimismo, ambos proyectos, editorial y musical, forman parte del camino preparatorio hacia la coronación canónica de la imagen de la Divina Pastora.
El hermano mayor de la Divina Pastora ha destacado que con esta presentación, a la que ha asistido el presidente de la Agrupación de Glorias, José Herrerías, se pone el «broche de oro» a los actos por el 250 aniversario de la congregación.
Por su parte, Gemma del Corral ha subrayado que estas dos publicaciones «hacen justicia con una de las hermandades historicas de nuestra ciudad». «Como concejala del distrito Centro del Ayuntamiento de Málaga que fui durante 12 años he comprobado la evolución de esta hermandad y cómo han conseguido hacer de su sede en Capuchinos un lugar de encuentro de los vecinos y los malagueños», ha afirmado la delegada, que ha recordado la apuesta que ha hecho la Junta desde 2020 para poner en valor el patrimonio de las cofradías andaluzas.
El libro está estructurado en cinco capítulos que versan sobre los orígenes y las señas de identidad del barrio de Capuchinos y el antiguo convento (hoy parroquia) en el que se inició la devoción pastoreña en la ciudad, la imagen de la Divina Pastora (atribuida al escultor sevillano del barroco José Montes de Oca), los cultos y la novena que se le dedica cada mes de mayo, sus salidas procesionales, y el patrimonio artístico que constituye su ajuar, las piezas históricas heredadas de estos dos siglos y medio de historia, y las de tipo musical.
En esta publicación, que cuenta con la coordinación de Juan José Garrocho Portillo y el prólogo de Juan A. Navarro Arias, han participado Salvador Marín Hueso, Víctor Manuel Luque Mata, Juan Antonio Sánchez López (catedrático de Historia del Arte de la UMA), Almudena Covadonga Marín Hueso, Alejandro Cerezo Ortigosa y el periodista de SUR Jesús Hinojosa Sáez.
Esta obra editorial, impresa a todo color por Altagrafics, con diseño de Antonio Herráiz y Francisco Barrionuevo, ofrece una cuidada y amplia selección de fotografías realizadas en su mayor parte por Luis Manuel Gómez Pozo. Además, aparecen imágenes de Juan Sebastián Herrera Gil, Francisco Manuel Hinojosa Buet, Daniel González González, Juan Carmelo Pedraza Alba, Francisco David Montilla Romero, Miguel Ortega García, Rafael Gómez Pacheco, del Archivo de la Congregación de la Divina Pastora de las Almas y del Archivo Histórico del Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga.
Por su parte, el CD, que lleva por título 'La Virgen de Capuchinos', ha sido grabado por la banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración en la Sala Falla del Conservatorio Superior de Música de Málaga, con edición de SonoLecca Producciones. Este trabajo discográfico contiene nueve marchas en primera grabación, que son 'Divina Pastora' (Francisco Javier Moreno Ramos, 1994), 'Mater Dei' (José Franco Ribate), 'Pastora Malacitana' (Juan Manuel Parra Urbano, 2017), 'Santa Teresa' (Perfecto Artola Prats), 'La Virgen de Capuchinos' (Cristóbal López Gándara, 2020), 'Domus Aurea' (Jaime Texidor Dalmau, 1955), 'De Capuchinos al cielo' (Santiago Jesús Otero Vela, 2006), , 'Ante ti, Pastora' (Óscar Mosteiro Mesa, 2015) e 'Inmaculada' (Manuel Marvizón Carvallo, 2013). También cuenta con tres obras anteriormente grabadas, pero imprescindibles para dar forma y sentido al discurso musical de esta producción: 'Santa Teresa de Jesús' (Germán Álvarez Beigbeder, 1924), 'La Divina Pastora' (Camilo Pérez Monllor, 1916) y 'Reina y Madre de Capuchinos' (Sergio Bueno de la Peña, 2003).
Con la coordinación de Juan A. Navarro Arias, Juan José Garrocho Portillo y Alejandro Cerezo Ortigosa, y la dirección gráfica de Carlos Capella Rodríguez, este trabajo discográfico retrata de forma certera el discurso musical cuando la Divina Pastora de Málaga sale a la calle. En este sentido, seis de las composiciones están expresamente dedicadas a la Patrona de Capuchinos de Málaga y todas son de especial significación por su dedicatoria, corte o estilo, y no suelen faltar en la cruceta musical de su procesión de alabanza del mes de mayo. «La variedad de compositores y épocas de producción enriquece la obra, más allá del valor que supone para la congregación reunir en un trabajo discográfico este legado musical», ha explicado la corporación del templo capuchinero.
Ambas publicaciones, editorial y discográfica, «por ahora», aclaran las fuentes, sólo se podrán adquirir a través de la congregación, que será la encargada de su distribución. Así pues, los interesados pueden contactar a través de los canales oficiales en divinapastora.org.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.