El obispo de la diócesis ha sido el encargado de colocar la presea a la Virgen Foto: Marilú Báez | Vídeo: Rafael Rodríguez

Málaga corona a su Divina Pastora

Cofradías ·

El obispo de la diócesis ha sido el encargado de colocar la presea a la Virgen y su Hijo en un emotivo momento durante la celebración de la misa en la catedral, que se llenó

Sábado, 5 de octubre 2024, 12:39

La Divina Pastora de las Almas ya está coronada canónicamente, convirtiéndose así en la undécima imagen mariana de la capital que recibe este reconocimiento con el que se destaca la devoción popular hacia una imagen de la Virgen. En este caso concreto hacia una advocación profundamente arraigada en el barrio de Capuchinos y en la ciudad desde el siglo XVIII.

Publicidad

Para la historia quedará que a las 12.22 horas de este sábado 5 de octubre, festividad de San Froilán de León, el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, colocó sobre las sienes de la Divina Pastora de las Almas -imagen esculpida por José Montes de Oca- y su Hijo la corona realizada en plata, oro y piedras preciosas bajo diseño y ejecución de Orfebrería Montenegro. Fue el momento culmen y más emotivo de la ceremonia religiosa celebrada en la catedral.

Un cerrado y prolongado aplauso acompañó este intenso momento, largamente esperado por los hermanos e la Congregación de la Divina Pastora de las Almas, y donde las emociones se desbordaron en forma de lágrimas, de 'vivas' a la Patrona de Capuchinos y del Deporte y de recuerdos a aquellos pastoreños que ya no están, como el añorado José Claros, y que a lo largo de cuatro siglos han mantenido encendida la llama de la devoción a esta advocación mariana.

En una catedral que se llenó -los fieles tuvieron que armarse de paciencia en la cola de acceso al templo-, la eucaristía comenzó quince minutos tardes por un retraso en la llegada del obispo, quien ofició la misa concelebrada por una veintena de sacerdotes y donde la monición de entrada fue leída por el vestidor de la Divina Pastora, Jesús Hinojosa.

La Virgen estuvo situada en el tabernáculo del altar mayor sobre un risco de flores que le dio un ambiente muy campestre y elevado sobre una peana pintada por el artista Francisco Naranjo con dibujos alusivos a los capuchinos -orden que propagó la devoción a la Divina Pastora- y donde aparecieron imágenes, entre otros, de fray Diego José de Cádiz, fundador de la Congregación de la Divina Pastora de las Almas de Málaga en 1771. Completaron la ornamentación querubines alados y los cuatro hachones de orfebrería de la congregación darán luz al conjunto.

Publicidad

En su homilía, Jesús Catalá puso en valor la coronación de la Divina Pastora, que por primera vez entró en la catedral. «Hoy es un día grande y gozoso para todos: para la parroquia, para la Congregación y para todo el barrio de Capuchinos al coronar a su Patrona. Damos gracias a Dios, que nos concede esta gracia, y agradecemos toda la historia de esta devoción mariana», remarcó el prelado.

Catalá durante su homilía. Traslado de las coronas para su bendición. Emoción de los asistentes Marilú Báez

«Hoy pedimos a la Divina Pastora que la coronación de su imagen deje en nosotros una huella imborrable, que nos recuerde siempre que somos sus hijos amados y que debemos corresponder a su amor», afirmó Catalá, quien instó a la Congregación a «no olvidar este día» y emplazó a los fieles «a seguir alimentando la devoción a la Divina Pastora».

Publicidad

Sus palabras fueron el prólogo para que los padrinos de la coronación, la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, representada por su ministro general en España, Carlos Coca, y la comunidad de Madres Clarisas del convento de Santa Clara trasladasen las coronas desde el coro de la catedral hasta el presbiterio para que fueran bendecidas ante de la coronación.

Noticia relacionada

Una vez concluida la coronación el obispo lanzó un 'Viva la Divina Pastora' mientras que la Orquesta Sinfónica de Málaga y la Coral Santa María de la Victoria, bajo la dirección de José Eugenio Vicente, interpretaba la antífona 'Santa María, Reina del mundo', un estreno compuesto Francisco José Moreno, al igual que la pieza 'Salve a la Divina Pastora Coronada', que sonó en la parte final de la eucaristía, ambas de Francisco José Moreno.

Publicidad

En la parte musical, donde a lo largo de la ceremonia sonaron piezas de Händel, Mozart, Fauré, Gounod y Eduardo Ocón, también intervinieron la soprano María del Carmen Vicente, el tenor Iván Villa y Antonio del Pino con el órgano de la catedral.

Un templo donde entre las autoridades estuvieron la consejera de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España; los portavoces del PP y el PSOE, Elisa Pérez de Siles y Daniel Pérez, respectivamente; el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, José Carlos Garín, y representantes de hermandades de la Pastora de Sevilla capital, Cantillana, Jerez de la Frontera o Córdoba, entre otros.

Publicidad

Una vez concluida la misa, cuando pasaban pocos minutos de la una de la tarde, llegó el momento de las fotos junto a la nueva imagen coronada de Málaga, que esta tarde regresará a su barrio en procesión triunfal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad