Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 11 de abril 2025
Intenso Viernes de Dolores el que se presentaba en Málaga este 2025. Cuatro procesiones y cinco traslados han recorrido las calles de la ciudad como anticipo de la Semana Santa de Málaga. La jornada incluía los traslados de Monte Calvario, Verdad y Sagrario, Viñeros, Dolores del Puente, Santa Cruz, Expiración, Dolores de San Juan, Santo Traslado y Mena, así como las procesiones de Encarnación, Medinaceli, Dolores de Churriana y Dolores de Puerto de la Torre.
00:24
Comienza a chispear en Málaga y Medinaceli acelera su paso rumbo a su encierro. Se encuentra a solo dos calles de su tinglao y avanzan a ritmo de tambor
23:10
Nuestra Señora de la Soledad Coronada ya se encuentra en la casa hermandad, donde será entronizada.
22:59
Saeta, ofrendas florares y mucha elegancia marcan el paso de los sagrados titulares de la Expiración. Poco tiempo de traslado queda, de hecho la cruz guía gira la curva de calle Cristo de la Expiración para alcanzar su casa hermandad.
22:56
22:50
La Virgen de la Soledad Coronada sale de su sede canónica y se dirige a la casa hermandad en una plaza Fray Alonso de Santo Tomás con muchísimo público.
22:49
Incidente durante el paso de la Hermandad de la Expiración. Un hombre ha sido detenido por la Policía Local tras pasar ambos titulares de la cofradía. Según fuentes policiales el motivo ha sido una agresión al dueño de un restaurante. Rápida actuación policial con 2 parejas y 2 coches patrullas
Foto: Hugo Cortés
22:44
Interviene el grupo vocal ‘Lumen Laudis’ en el interior de Santo Domingo mientras la Virgen de la Soledad, en unas sencillas andas, recorre las naves del templo para dirigirse a la casa hermandad.
22:41
Con elegancia, avanza la titular mariana de la Soledad de San Pablo por las calles del barrio de la Trinidad.
22:30
Se abren las puertas de Santo Domingo y comienza a salir la comitiva de la cruz parroquial y dos ciriales y hermanos con velas.
22:30
El titular cristífero de la corporación de la Soledad de San Pablo avanza por calle Tiro en busca de su casa hermandad. Numerosos vecinos y devotos acuden a esta cita el Viernes de Dolores.
22:24
En el interior de Santo Domingo, los hermanos están con cirios encendidos formando el cortejo, antes del inicio del traslado de Nuestra Señora de la Soledad Coronada.
22:21
El cortejo de la hermandad de la Soledad de San Pablo se adentra en las calles del barrio de la Trinidad, por calle Tiro. Durante el traslado, se van rezando las estaciones del Via Crucis.
22:09
El Santísimo Cristo de la Redención es subido a su trono procesional de cara a un nuevo Viernes Santo. En el interior del templo de San Juan se crea una atmósfera de recogimiento y oración. Multitud de público se agolpa contemplando el traslado del Señor.
21:53
Elegancia y señorío. Así avanza el Cristo de la Expiración camino a su casa hermandad. Ahora mismo el titular se encuentra cogiendo la curva de calle Montalbán para enfilar Angosta del Carmen y proseguir por Cuartelejo. La banda musical de la corporación da el toque musical al traslado.
21:42
Se inicia el traslado de los sagrados titulares de la Hermandad de la Expiración con una gran ovación. Además, la Virgen de los Dolores Coronada recibe una petalada nada más salir.
21:40
Desde el interior de San Felipe, la corporación de Santa Cruz procede al traslado claustral y a la entronización de Nuestra Señora de los Dolores en su Amparo y Misericordia. La Santísima Virgen aguarda para una nueva estación de penitencia el Jueves Santo.
21:34
Los sagrados titulares de Viñeros terminan, con menos de una hora de recorrido, su traslado. Todo listo para su salida procesional el próximo Jueves Santo.
Foto: Ñito Salas
21:27
La cofradía de Viñeros ha estrenado dos nuevas andas, que han sido adaptadas para la práctica de esta antigua técnica utilizada para portar los tronos en Málaga, que fue común durante el periodo Barroco y hasta principios del siglo XX.
Foto: Ñito Salas
21:22
La Virgen de los Dolores recorre en estos momentos el barrio de Churriana. Cientos de personas han asistido a la partida de esta hermandad, una de las clásicas del Viernes de Dolores, junto a la corporación del Puerto de la Torre.
21:18
21:17
A punto de empezar el traslado de Jesús de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada de la Hermandad de la Expiración con la parroquia de San Pedro llena.
21:14
El Crucificado del Perdón es entronizado, mientras interviene un cuarteto de viento-madera, que interpreta una adaptación del ofertorio de la misa dedicada a la imagen. Tras el rezo de varias oraciones, concluye el breve traslado en la iglesia de Santo Domingo.
21:07
Una abarrotada parroquia de Santo Domingo acoge el traslado claustral del Cristo del Perdón, titular de la Cofradía de los Dolores del Puente. Hermanos con velas salen de la capilla y preceden al Crucificado.
20:53
El Crucificado de Hermandad y Caridad, del Puerto de la Torre, acaba de pisar la calle. Ha salido con la Marcha Real ante la atenta mirada del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que dirige el trono en estos primeros metros del recorrido.
Gran expectación de este barrio y apoyo máximo a su cofradía. Cuatro hachones iluminan al Cristo del imaginero sevillano Manuel Ramos Corona.
La agrupación musical Jesús Cautivo de Estepona pone los sones, que ha interpretado la marcha 'Legado de Caridad', dedicada al que fuera hermano mayor de la corporación, Enrique Luque, fallecido hace precisamente un año.
20:51
La iglesia de la Aurora abre sus puertas y aparecen Nuestro Padre Jesús de Viñeros y María del Traspaso y Soledad de Viñeros. Los correones regresan a las calles de Málaga con sus sagrados titulares e inician su traslado dirección la plaza de Los Viñeros.
20:25
El cortejo de traslado del Monte Calvario ya se sitúa en la última parte de la vía dolorosa. La cruz alzada está plantada ante el busto en bronce del que fuera impulsor de esta hermandad y director espiritual, Manuel Gámez.
20:11
Los aledaños de la iglesia de la Aurora se encuentran plagada de malagueños que esperan con ganas y expectación el traslado de la Hermandad de Viñeros.
Sobre todo la novedad este año viene precedida por el regreso de los correones a las calles de Málaga. Una figura muy común durante el periodo Barroco hasta principios del siglo XX y que la cofradía ha querido recuperar para este traslado que tendrá comienzo en unos 20 minutos.
20:01
La Virgen del Monte Calvario continúa su bajada por la vía dolorosa, rumbo al santuario de la Victoria, desde donde saldrá en procesión el próximo Viernes Santo.
Preciosas las vistas que ofrece este entorno natural con la ciudad de fondo.
19:47
La Virgen del Monte Calvario acaba de salir. La Dolorosa ha emprendido su marcha hacia el santuario de la Victoria. Suena la música de capilla en este solemne traslado del Viernes de Dolores.
Participa en la comitiva el canónigo y párroco de la Victoria, Alejandro Escobar, y el sacerdote Juan Carlos Millán, hermano de la corporación.
19:38
El cortejo que participa en el traslado de la Virgen del Monte Calvario ha salido cinco minutos más tarde sobre el horario previsto. Mucho público se ha dado cita en la ermita para presenciar este traslado.
19:24
Nuestro Padre Jesús de la Salvación despojado de sus vestiduras avanza por la calle Niño de Gloria, acompañado por la agrupación musical San Lorenzo Mártir.
19:20
El María Santísima de la Encarnación estrena un puñal realizado en metal chapado en oro y con incrustaciones de cristales Swarovski, donación de un grupo de hermanos, y el encaje del rostrillo y su pañuelo a juego.
19:13
En la sección de Nuestro Padre Jesús de la Salvación despojado de sus vestiduras participa una representación de veteranos de la Brigada Paracaidista.
19:02
El frente de procesión de la Hermandad de Medinaceli está a punto de llegar al puente de Armiñán. El cortejo camina a un ritmo ágil.
Tras cruzar el puente, la comitiva seguirá por Cruz del Molinillo para buscar la calle Parras.
18:59
Tras la salida de la Virgen de la Encarnación, una mujer le ha cantado una saeta a la imagen a pie de trono.
18:51
María Santísima de la Encarnación sale a los sones del himno nacional, interpretado por la banda de música Virgen del Rocío. Mucho público acompaña a las imágenes durante la salida procesional por las calles de la barriada de Dos Hermanas.
18:45
El Cristo de Medinaceli, de la parroquia de Santo Tomás de Aquino, procesiona en un trono en fase de ejecución, que simula un carrete –morfología de los tronos de la Málaga barroca–, obra de Alberto Berdugo. Presenta cuatro grandes faroles en las esquinas con cera roja.
La imagen se sitúa sobre un pequeño monte de corcho con rosas rojas.
18:36
El cortejo del Cristo de Medinaceli avanza por la avenida del Doctor Marañón, corazón del barrio de Martiricos, rumbo al Centro de Málaga.
18:34
18:31
Media hora después del horario previsto, Nuestro Padre Jesús de la Salvación despojado de sus vestiduras sale del ‘tinglao’ tras el rezo del padrenuestro y unas breves palabras del hermano mayor, Víctor Picón.
18:15
La Virgen de la Candelaria sigue los pasos del Señor de Medinaceli. La consejera Carolina España, camarera de honor de la Dolorosa, ha dado los primeros toques de campana a las andas procesionales de la Dolorosa de Israel Cornejo, que figura en un trono provisional, adornado con rosas y velas rizadas, y alumbrado por cuatro pequeños arbotantes de orfebrería.
18:14
18:09
En la barriada de Dos Hermanas Nuestro Padre Jesús de la Salvación despojado de sus vestiduras y María Santísima de la Encarnación aguardan en el ‘tinglao’ el inicio de la salida procesional.
17:55
La Hermandad del Medinaceli ha iniciado su salida procesional mediante hora más tarde del horario previsto. El alcalde, Francisco De la Torre, ha dado los primeros toques de campana al trono del Señor. Suena la marcha real.
17:51
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la consejera de Economía de la Junta, Carolina España, además de otras autoridades, se encuentran esperando la salida de la Hermandad de Medinaceli.
17:46
Finalmente, la Hermandad de Medinaceli ha retrasado su salida procesional. Lo hará a las 18.00 horas, es decir, media hora después. Sigue chispeando en Málaga, aunque acaba de salir el sol.
17:41
La Hermandad de Medinaceli todavía no ha iniciado su salida procesional, prevista para las 17.30 horas. Chispea de nuevo, aunque ya con más insistencia.
El cortejo está preparado, pero la cofradía aguarda mientras se suceden las fotografías de algunos cofrades con las autoridades presentes en la salida.
17:25
La Hermandad de Medinaceli está a punto de echarse a la calle. El cortejo ya está preparado, dispuesto delante del tinglao que resguarda al Señor de Medinaceli y la Virgen de la Candelaria.
17:17
La agrupación musical Nuestra Señora del Mar, de Huércal de Almería, acaba de llegar al tinglao donde se encuentran los titulares de Medinaceli, en el barrio de La Roca. El cielo se encuentra encapotado y chispea, aunque de forma intermitente.
La hermandad tiene previsto abrir el Viernes de Dolores procesional a las 17.30 horas.
16:18
Importante
Nueve traslados y cuatro procesiones centran este intenso Viernes de Dolores. Están previstos los traslados de Monte Calvario, Verdad y Sagrario, Viñeros, Dolores del Puente, Santa Cruz, Expiración, Dolores de San Juan, Santo Traslado y Mena, así como las procesiones de Encarnación, Medinaceli, Dolores de Churriana y Dolores de Puerto de la Torre de lo que tienes más información aquí
Monte Calvario
Traslado de la Virgen del Monte Calvario, desde la ermita del Monte Calvario al santuario de la Victoria, a las 19.00 horas.
Medinaceli
Procesión de Jesús de Medinaceli y de María Santísima de la Candelaria, a las 17.30 horas. Acompañamiento musical: Agrupación musical Nuestra Señora del Mar, de Huércal de Almería (Cristo) y Banda de música Jesús Nazareno, de Almogía (Virgen).
Encarnación
Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salvación Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Encarnación, a 18.00 horas. Acompañamiento musical: Agrupación musical San Lorenzo Mártir (Cristo) y banda de música Virgen del Rocío (Virgen).
Verdad y Sagrario
Traslado de Jesús de la Verdad y la Virgen del Sagrario, desde la parroquia de San José Obrero al 'tinglao', a las 19.00 horas.
Viñeros
Traslado del Nazareno de Viñeros y la Virgen del Traspaso y Soledad de Viñeros, desde la iglesia de la Aurora y Divina Providencia a la casa hermandad, a las 20.30 horas. Acompañamiento musical: coral Voces de Viñeros. Las andas irán portadas por correonistas.
Dolores (Puerto de la Torre)
Procesión del Santísimo Cristo de Hermandad y Caridad y de Nuestra Señora de los Dolores, a las 20.30 horas. Acompañamiento musical: Banda de cornetas y tambores Vera Cruz, de Almogía (cruz guía), agrupación musical Jesús Cautivo, de Estepona (Cristo), y banda de música Nuestra Señora de la Soledad de Mena (Virgen).
Dolores del Puente
Traslado claustral y entronización del Cristo del Perdón, en la parroquia de Santo Domingo, a las 21.00 horas. Acompañamiento musical: Cuarteto de viento-madera, que interpretará una adaptación del ofertorio de la misa dedicada al Santísimo Cristo del Perdón.
Santa Cruz
Traslado claustral y entronización de la Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia, en la parroquia de San Felipe Neri, a las 21.00 horas. Acompañamiento musical: Piano, a cargo de Vicente de Paúl Bueno Jiménez, quien estrenará su marcha 'Al Amparo de tu Santa Cruz'.
Dolores (Churriana)
Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y Nuestra Señora de los Dolores de Churriana, a las 21.00 horas. Acompañamiento musical: Banda de cornetas y tambores Lágrimas de Dolores de Churriana (cruz guía), banda de música de Churriana (Cristo) y banda sinfónica Virgen de la Trinidad (Virgen).
Expiración
Traslado del Cristo de la Expiración y la Virgen de los Dolores Coronada, desde la parroquia de San Pedro a la casa hermandad, a las 21.15 horas. Acompañamiento musical: Banda de música Antiguos Alumnos de la Archicofradía de la Expiración (Cristo) y banda de música Maestro Eloy García, de la Archicofradía de la Expiración (Virgen).
Dolores de San Juan
Traslado claustral y entronización del Cristo de la Redención, en la parroquia de San Juan, a las 21.45 horas, tras la función principal de instituto. Acompañamiento musical: Canto en gregoriano del Salmo 51 'Miserere mei Deus'.
Santo Traslado
Traslado del Cristo del Santo Traslado y Virgen de la Soledad (rezo del vía crucis), desde la parroquia de San Pablo a la casa hermandad, a las 22.00 horas. Acompañamiento musical: Capilla Musical del Carmen Doloroso.
Mena
Traslado de la Virgen de la Soledad Coronada, desde la parroquia de Santo Domingo a la casa hermandad, a las 22.30 horas. Acompañamiento musical: Grupo vocal Lumen Laudis.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.