Imágenes cedidas por Canal Málaga. Foto: Migue Fernández

Directo | Gitanos y Estudiantes, únicas cofradías en las calles de Málaga este Lunes Santo

Pasión, Dolores del Puente, Cautivo y Crucifixión han suspendido sus desfiles y Estudiantes ha recortado su recorrido

Manuel García | Rafael Rodríguez | Cristina Pinto | José Luis Dago | Cristina Jiménez | Julio Portabales

Martes, 26 de marzo 2024

Al igual que sucedió con el Domingo de Ramos, la inestabilidad meteorológica ha condicionado el Lunes Santo en Málaga. Pasión, Dolores del Puente, Cautivo y Crucifixión suspendieron sus desfiles y Estudiantes y Gitanos fueron las únicas cofradías que salieron a la calle en Málaga capital.

Publicidad

01:54

Arranca el encierro de los Estudiantes

El encierro de la Hermandad de los Estudiantes ha comenzado. Los dos titulares, en sus tronos, se disponen uno frente a otro. Tras casi siete horas de recorrido, y después de que la cofradía suprimiera la calle Carretería para acortar el itinerario, la procesión ha llegado a su fin, no sin antes subir las andas procesionales a pulso.

01:30

El Coronado de Espinas espera a su Madre de Gracia y Esperanza

Emociones a flor de piel. El Cristo Coronado de Espinas, de la Hermandad de los Estudiantes, aguarda la llegada de su Madre, la Virgen de Gracia y Esperanza, a la calle Alcazabilla. El encierro está a punto de producirse. Mientras ocurre ese momento, los hombres de trono mecen al Rey de Reyes en la madrugada del ya Martes Santo.

01:16

El Cristo de los Estudiantes llega a la calle Alcazabilla

El Cristo Coronado de Espinas ha llegado a la calle Alcazabilla. En breve, lo hará la Virgen de Gracia y Esperanza, que camina majestuosa por Císter, con la Catedral de fondo. Cientos de personas esperan el encierro de la Hermandad de los Estudiantes.

01:11

Gracia y Esperanza a los pies de la catedral

Nuestra Señora de Gracia y Esperanza avanza por calle Císter y se prepara para recibir su petalá. La calle se encuentra abarrotada de público arropando el paso de la Santísima Virgen. La nostalgia de un Lunes Santo malagueño se hace latente.

01:09

Los últimos metros para Estudiantes y Gitanos

El cortejo de la Hermandad de los Estudiantes ha llegado a la calle Alcazabilla, donde se encuentra la casa hermandad. En unos minutos se procederá al encierro de los titulares para poner el punto y final a la procesión del Lunes Santo.

La corporación ha compartido jornada con la Cofradía de los Gitanos, que, en estos momentos, se sitúa en la plaza de la Merced con los dos tronos a pulso, después de que el resto de hermandades del día -Crucifixión, Pasión, Dolores del Puente y Cautivo- suspendieran su salida.

00:51

El Señor de los Gitanos, sin las cadenas 'de boquerones' y con la pureza y las potencias diseñadas por Curro Claros

De manera excepcional, el Cristo de la Columna, de la Hermandad de los Gitanos, no exhibe este Lunes Santo las cadenas doradas que lo aprisionan a la columna y que terminan en unos delfines que la Málaga cofrade interpreta como boquerones.

Asimismo, el Señor luce este año un nuevo paño de pureza, diseño de Curro Claros y realizado en los talleres de Juan Rosén, y unas potencias a juego, en plata de ley, diseño igualmente de Curro Claros y ejecutadas por el orfebre sevillano Ramón León.

00:37

La Virgen de la O, tras los pasos del Señor de la Columna

La Virgen de la O, por la calle Cárcer, sigue los pasos de su Hijo, el Cristo de la Columna. La Dolorosa de Francisco Buiza luce la saya que, con motivo de su cincuentenario, fue realizada por el taller de Juan Rosén, según diseño del recordado Eloy Téllez e inspirada en la línea neobarroca de las prendas que posee esta imagen.

00:17

VÍDEO I Así anda el Cristo de los Gitanos, camino del encierro

La Cofradía de los Gitanos va ya camino del encierro, después de haber realizado el recorrido oficial. El Cristo de la Columna sube en estos momentos la calle Cárcer, arropado por cientos de personas, que han agradecido el esfuerzo de los hombres de trono, después de enlazarse varias marchas.

La banda de cornetas y tambores de la hermandad ofrece los sones al Moreno.

00:02

Atienden a un portador de la Virgen de Estudiantes por un golpe con la rotura del martillo

Foto: Cristina Pinto

Justo en la entrada de la Virgen de Gracia y Esperanza en la Alameda Principal, un portador ha recibido un golpe del martillo que se ha roto al dar el toque de campana.

Los devotos de tribuna rápido sacaron una silla y pudieron atenderle para salir de la procesión y ser atendido

23:59

Situación de las cofradías en la medianoche

Foto: Migue Fernández

El Cristo de los Gitanos sube en estos momentos la calle Casapalma, mientras que la Virgen de la O acaba de dejar atrás la plaza del Siglo y se encuentra en Granada.

Por su parte, el Cristo Coronado de Espinas, de los Estudiantes, se sitúa en la plaza de la Marina y la Dolorosa de Gracia y Esperanza, en la Alameda Principal.

23:38

Flores en tonos rosa y crema para la Virgen de Gracia y Esperanza

La Virgen de Gracia y Esperanza, titular mariana de la Hermandad de los Estudiantes, sigue su curso por el recorrido oficial. La Dolorosa ha alcanzado la calle Martínez y, en breve, discurrirá por Atarazanas, rumbo a la Alameda Principal.

El exorno floral del trono, en tonalidad rosa y crema, está compuesto por rosas, rosas ramificadas, alstroemeria y fresias. Además, el conjunto procesional presenta flores de cera blanca y eucaliptus.

22:55

Estudiantes, entre Martínez y Larios

El Cristo Coronado de Espinas, de la Hermandad de los Estudiantes, se sitúa en estos momentos en la calle Martínez, después de haber bajado Larios.

Por su parte, la Virgen de Gracia y Esperanza, con toda la candelería del trono encendida, ha dejado atrás la Tribuna Oficial para enfilar Larios. La banda de música de la Paz acompaña a la Dolorosa, lo que supone una de las novedades de este Lunes Santo.

22:47

La Tribuna bajo un manto de Gracia y Esperanza

Los portadores cantan “Gaudeamus Igitur” a Nuestra Señors de Gracia y Esperanza avanza por delante de la plaza de la Constitución. Toda la tribuna se inunda bajo el manto verde de la titular mariana de la Cofradía de los Estudiantes.

Acompaña musicalmente la banda de música de La Paz, gran estreno musical de este Lunes Santo y que sin lugar a dudas nos está dejando un binomio que deja boquiabierto al público.

22:42

Localización en tiempo real de las procesiones de este Lunes Santo en Málaga

22:28

La Hermandad de la Crucifixión recibe a sus devotos

Las puertas de la casa hermandad de la Crucifixión permanecen aún abiertas hasta las 23.45 horas para que sus hermanos y devotos puedan contemplar al Crucificado de la Crucifixión y la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad que se encuentran en sus tronos. 

Recordamos que esta hermandad fue la primera en comunicar que suspendía su salida procesional, debido a las previsiones de lluvia que había esta tarde.

22:21

El Coronado de Espinas pasa por tribuna oficial

A sones de “Gaudeamus Igitur”, los portadores del titular cristífero de la Cofradía de los Estudiantes inicia su paso por el recorrido oficial. Tras el término de su tradicional himno, suena “Cristo de los Estudiantes”, interpretada por la banda de música de la Soledad de Mena.

22:06

Impensable giro del trono del Cristo de los Gitanos hacia Martínez

El Cristo de los Gitanos ya ha efectuado la mitad del recorrido oficial. Con un paso elegante, los hombres de trono del Moreno han dado el giro de Larios a Martínez.

21:58

El Cristo Coronado de Espinas se aproxima a la plaza de la Constitución

El Santo Cristo Coronado de Espinas se aproxima por calle Granada a la plaza de la Constitución para incorporarse al recorrido oficial delante de la tribuna.

Muchísimo público en las calles que acompaña a la cofradía al ser la única, junto a Gitanos, que recorre el Centro.

21:50

Diana Navarro canta al Cautivo

Vídeo: Hugo Cortés

La malagueña Diana Navarro pone la magia de su voz en la noche de la Trinidad, que sigue con la casa hermandad abierta para que los devotos puedan pasar a ver a Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad.

La casa hermandad seguirá abierta hasta las 2.00 horas de la madrugada y a las 22.30 se realizará la Celebración de la Palabra en el salón de tronos.

21:41

Estudiantes pide la venia

La cofradía de Estudiantes pide la venia para entrar al recorrido oficial, a los pies de la tribuna, los niños son los encargados junto con sus mayordomos de recibir el permiso para poder bajar hacia calle Larios y hacer estación de penitencia.

21:34

María Santísima de la O entra en tribuna oficial

A sones de “La gitana de los mártires”, interpretada por la banda de música de Zamarrilla, la titular mariana de la Cofradía de los Gitanos encara calle Larios para realizar recorrido oficial.

21:26

José Eloy Losada, hermano mayor de los Gitanos: «Hemos salido a la calle porque los partes meteorológicos han cambiado con respecto a la situación que había»

La Cofradía de los Gitanos recorre en estos momentos las calles de Málaga. Eso sí, ha iniciado su salida procesional a las 19.30 horas; es decir, casi dos horas más tarde del horario fijado por la Agrupación de Cofradías. La espera ha venía motivada por la reunión de junta de gobierno que se había celebrado a las 18 horas, en la casa hermandad. Una vez acordada la salida, el hermano mayor de la cofradía, José Eloy Losada, ha asegurado a SUR que los partes meteorológicos «han cambiado con respecto a la situación que había», ha manifestado. «Hemos hablado con Estudiantes y hemos modificado los horarios. La idea es hacer el recorrido completo», ha indicado.

Consultado por un posible plan B en caso de que ocurriera lo que sucedió este Domingo de Ramos, cuando los titulares del Prendimiento y el Señor del Huerto se vieron sorprendidos por la lluvia, José Eloy Losada ha revelado que si el cortejo se encontrara en el recorrido oficial, «sería complicado, pero, bueno, son decisiones que hay que tomar y una alternativa sería girar desde Larios hacia Sancha de Lara para buscar la zona de la Catedral. Quitaríamos la Alameda y la plaza de la Merced, por supuesto. No obstante, confiamos en que no llueva», ha deseado.

21:09

El Cristo de los Gitanos entra en tribuna oficial

El Señor de los Gitanos entra al recorrido oficial envuelto en mucha expectación, aplausos y vítores. El Cristo estrena paño de pureza, obra de Curro Claros.

Acompaña musicalmente la banda de cornetas y tambores de los Gitanos.

21:00

Estudiantes levanta los tronos a pulso en la plaza del Obispo

Acaba el acto en la plaza del Obispo con el himno nacional y ambos tronos a pulso.

20:46

Primera venia del Lunes Santo

Los Gitanos se convierte en la segunda hermandad en pedir la venia en las dos jornadas que llevamos de Semana Santa.

20:44

Comienza el acto de Estudiantes en la plaza del Obispo

Comienza el acto de Estudiantes en la plaza del Obispo, presidido por el prelado Jesús Catalá.

20:34

El Cristo Coronado de Espinas llega a la plaza del Obispo

La imagen del Santo Cristo Coronado de Espinas se sitúa en la plaza del Obispo a la espera de la llegada de la Virgen de Gracia y Esperanza para que comience el tradicional acto presidido por el obispo de la Diócesis de Málaga, monseñor Jesús Catalá.

Suena la saeta que interpreta Antonia Contreras.

20:30

Pasión: un repaso histórico en imágenes

El origen de esta hermandad nació de la iniciativa de tres jóvenes: Rafael Poyato Crespo, Rafael Vila Fresneda y Daniel del Mármol Garcés, quienes, en 1934, tomaron la decisión de fundar una nueva cofradía de penitencia, en desagravio por los hechos ocurridos el 11 mayo de 1931 que llevaron a la destrucción de gran parte del patrimonio cofrade como resultado de la denominada 'quema de conventos'.

SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo. PINCHE AQUÍ PARA VER LA GALERÍA.

20:22

La Virgen de la O acompaña ya al Cristo de los Gitanos

La Virgen de la O, de la Cofradía de los Gitanos, ha pisado la calle Frailes a las 20 horas, tras la interpretación del Himno de Andalucía, a cargo de la banda de música de Zamarrilla.

20:17

Así ha salido el Cristo de los Gitanos

20:12

El alcalde Paco De la Torre visita la Hermandad de Pasión

Fotografía: Cristina Jiménez

El Alcalde de Málaga ha querido mostrar su apoyo a la Hermandad de Pasión tras la cancelación de su salida. Las imágenes titulares esperan a que las puertas de la Iglesia de los Mártires se abran.

20:08

El cortejo de Estudiantes se dirige a la plaza del Obispo



La Cofradía de los Estudiantes se dirige a la plaza del Obispo para celebrar el tradicional acto con los dos titulares.

19:59

Sale la Virgen de Gracia y Esperanza de Estudiantes

La titular mariana de la Cofradía de Estudiantes comienza a salir de la casa hermandad en estos momentos con la marcha ‘Nostalgia del Lunes Santo’. El pintor malagueño Raúl Berzosa ha dado los primeros toques de campana.

19:55

'La Saeta', en la salida del Cristo de los Gitanos

El Cristo de la Columna, de la Cofradía de los Gitanos, ya está en la calle. Ha salido a las 19.35 horas con la Marcha Real y la marcha ‘La Saeta’.

19:54

Localización en tiempo real de las procesiones

Consulta la geolocalización en tiempo real de los desfiles procesionales de Gitanos y Estudiantes, los únicos que recorren las calles de Málaga este Lunes Santo

19:50

Saeta de María Carrasco a la Virgen de Gracia y Esperanza

Antes de la salida de la Virgen de Gracia y Esperanza de Estudiantes, María Carrasco ha cantado una saeta a la imagen desde la balconada de la casa hermandad.

Manuel García

19:49

El público se rinde ante los titulares de Dolores del Puente

Las puertas de la iglesia de Santo Domingo quedan abiertas, los fieles y devotos del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores del Puente asisten al encuentro de los titulares. Emoción contenida ante una jornada que se ha salvado con las salidas de los Gitanos y Estudiantes.

Ambos tronos permanecen en paralelo a los pies del altar mayor.

19:48

El consejero Arturo Bernal analiza este Lunes Santo malagueño

Vídeo: Cristina Pinto

19:48

Los hermanos visitan al Cautivo y Trinidad

Foto: Hugo Cortés

Emoción plena en los hombres de trono y nazarenos, que son los primeros en pasar a ver a Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad tras la decisión de no salir.

A muchos les sabe a poco esta visita tras las vallas y se quejan: «No podemos estar aquí tan poco tiempo», comentan emocionados. A partir de las 20.00 horas comenzarán a pasar los miles de fieles que esperan tras las vallas a ambos lados de la calle protegidas por la Policía Nacional.

19:48

Las imágenes titulares de la Hermandad de Pasión esperan para recibir a los fieles y devotos

Fotografía:Ñito Salas

Tras la peor de las noticias para la Hermandad de Pasión, los titulares se quedarán expuestos en la Iglesia de los Mártires desde las 20:00 hasta las 23:00 para que los fieles puedan venerarlas. Una notica que llegó como un jarro de agua fría para todos los hermanos que ya han desalojado la iglesia.

19:31

El Santo Cristo Coronado de Espinas sale a la calle

La imagen del Santo Cristo Coronado de Espinas ya enfila calle Alcazabilla y comienza su recorrido por las calles de Málaga.

19:30

Cautivo: un repaso histórico en imágenes

Un grupo jóvenes trinitarios se reunió el 26 de abril de 1934 en una de las aulas de la Escuela Ave María para crear una asociación que diese culto a la Virgen de la Trinidad, pero la guerra civil paralizó el proyecto y, en 1937, se reactivó la hermandad, modificando sus estatutos y convirtiéndola en cofradía pasionista.

SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo. PINCHE AQUÍ PARA VER LA GALERÍA.

19:21

Suena el ‘Gaudeamus Igitur’ en Estudiantes

En el interior de la casa hermandad de Estudiantes los portadores han mecido ambos tronos mientras se ha interpretado el ‘Gaudeamus Igitur’.

El cortejo de nazarenos avanza por calle Alcazabilla.

19:12

El hermano mayor de Estudiantes se dirige a los hermanos

Foto: Marilú Báez

El hermano mayor de la Cofradía de los Estudiantes, Jorge Alcántara, se ha dirigido a los hermanos en el interior de la casa hermandad confirmando la salida procesional y en los términos que la entidad ha comunicado, antes del rezo de unas oraciones y se abran las puertas de la sede.

Alcántara “La decisión no era nada fácil. La permanente ha decidido salir, se va a realizar el acto en la plaza de Obispo y por una cuestión de prudencia vamos a entrar en el recorrido oficial por calle Granada y no pasaremos por calle Carretería. Os pedimos a los hermanos vuestra colaboración ante cualquier circunstancia, así como que disfrutemos de nuestra procesión. Muchas gracias y mucha suerte”.

19:12

La banda toca a su Cautivo y Trinidad

Vídeo: Cristina Pinto

La banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo, a las puertas de la casa hermandad y de las imágenes de Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad. Lágrimas incontenidas mientras tocan 'Tu recuerdo' y 'Ecce Dominus'.

19:12

Juan Rosén reza desde el balcón de la casa hermandad de los Gitanos

Así rezaba el borrador y hermano de los Gitanos desde el balcón de la casa hermandad.

19:09

Santo Domingo abrirá a partir de las 19:30

Según el hermano mayor de la corporación de los Dolores del Puente, intentarán abrir la iglesia lo antes posible, entre las 19:30 y las 19:45. En el interior de Santo Domingo, los hermanos lo acomodan todo para la llegada de fieles y devotos.

19:02

El alcalde y el consejero de la Junta, con el Cautivo

Fotos: Cristina Pinto

En estos momentos, durante los conciertos de las bandas a las puertas de la casa hermandad, el consejero de la Junta de Andalucía Arturo Bernal acompaña al Cautivo y Trinidad junto al alcalde Francisco de la Torre y el resto de miembros de la corporación municipal.

19:00

Antonio Banderas y Sara Baras asisten a la salida de Estudiantes

El actor malagueño Antonio Banderas y la bailaora Sara Baras se

encuentran en la casa hermandad de Estudiantes acompañados de familiares y amigos para presenciar la salida procesional del Santo Cristo Coronado de Espinas y la Virgen de Gracia y Esperanza.

19:00

Estudiantes: un repaso histórico en imágenes

Con orígenes en el siglo XVII y desaparecida la hermandad en 1936, un grupo de estudiantes del colegio San Agustín decidieron reorganizarla en 1945, dado que el obispo de entonces, Balbino Santos, no estaba por la labor de organizar corporaciones de Semana Santa de nuevo cuño.

SUR le muestra el álbum histórico de la Semana Santa de Málaga. Contiene cerca de 300 fotografías extraídas de los archivos de las cofradías malagueñas y del fondo Bienvenido-Arenas, uno de los más relevantes conjuntos de imágenes fotográficas, que abarca un periodo que comprende desde 1917 hasta finales de los 80 del pasado siglo. PINCHE AQUÍ PARA VER LA GALERÍA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad