Imagen de archivo de La legión con el Cristo de la Buena Muerte. Vídeo: Pedro J. Quero
Semana Santa 2022

Directo | Desembarco y traslado de la Legión en Málaga el Jueves Santo

Este año como novedad, las tropas bajarán del buque Contramaestre Casado en una nueva ubicación y no en el muelle 2 como venía ocurriendo antes de la pandemia

SUR

Miércoles, 13 de abril 2022

Es, sin duda, uno de los momentos más especiales y más esperados de la Semana de Pasión de Málaga. Y más después del parón forzoso marcado por la pandemia del coronavirus. Hablamos del desembarco de La Legión y traslado del Cristo de Mena que abrirán los actos este Jueves Santo. ¿Cuáles son los horarios relacionados este año con la procesión vespertina así como de la guardia al Cristo de la Buena Muerte? ¿Cómo seguirlo en directo? Toma nota. Desde el inicio, se podrá seguir en directo en SUR.es, con la señal de televisión de Canal Málaga

Publicidad

El Puerto de Málaga acogerá el tradicional desembarco de La Legión que acompañará al Cristo de la Buena Muerte tanto en su traslado como en la procesión vespertina. Este año como novedad, las tropas bajarán del buque Contramaestre Casado en una nueva ubicación y no en el muelle 2 como venía ocurriendo antes de la pandemia. El desembarco, organizado por la Congregación de Mena en colaboración con la Autoridad Portuaria, se desarrollará en el muelle Adosado al Dique de Levante, situado junto a la antigua Casa de Botes, a partir de las 10.30 horas, momento en que se prevé el atraque del Contramaestre Casado, un buque de 104 metros de eslora. .

En ese punto, la Compañía de Honores del Tercio Gran Capitán, I de La Legión, con sede en Melilla, será recibida por las autoridades civiles y militares y por representantes de la cofradía. En total, entre mandos, oficiales, suboficiales y tropa desfilarán unos 200 legionarios con el el general jefe de la Brigada de la Legión, Melchor Marín, al frente.

Con motivo de este acto, para el que se espera gran afluencia de personas, se cerrará de forma provisional el vial rodado de acceso al Dique de Levante, dejando operativo únicamente el de salida, que tendrá doble circulación hasta que finalice el desembarco. Así, quedará peatonalizada la parte más cercana al muelle, según han informado la Congregación de Mena y la Autoridad Portuaria.

Plano de ubicación de la nueva zona de desembarco de la Legión en Málaga

Asimismo, la nueva ubicación del desembarco de La Legión permitirá ampliar el itinerario de la Compañía de Honores en el Puerto ya que, una vez finalizado el acto en el atraque, recorrerán el Muelle Uno y el Palmeral. En este sentido, los ciudadanos podrán contemplar el desfile desde las terrazas y miradores colindantes y continuará hasta la plaza de Fray Alonso Santo Tomás para participar en el traslado del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, que se prevé comience sobre las 12 del mediodía.

Publicidad

El itinerario del recorrido de las tropas tras el desembarcoserá el sigueinte: Muelle Adosado al Dique de Levante, Muelle Uno, Muelle 2-Palmeral de las Sorpresas, plaza de la Marina, Molina Lario, plaza del Obispo, plaza del Carbón, Granada, Larios, Martínez, Atarazanas, Puente de la Esperanza, San Jacinto, plaza de La Legión Española y plaza de Fray Alonso de Santo Tomás.

En el traslado de la imagen del Cristo de Mena se desarrollará, asimismo, el acto institucional por el que el Ayuntamiento de Málaga entregará a La Legión la Medalla de la Ciudad y el título de Hijo Adoptivo concedido con motivo del centenario de esta unidad del Ejército español; efeméride que se cumplió en 2020.

Publicidad

  1. Salida en procesión de Mena

Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de La Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de La Soledad

Casa Hermandad, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás, Plaza Legión Española, San Jacinto, Puente de la Esperanza, Manuel José García Caparros, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Fernán González, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, Plaza Arriola, Prim, Puente de la Esperanza, Hilera, Cerezuela, Plaza Legión Española, Plaza Fray Alonso de Santo Tomás y Casa Hermandad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad