Secciones
Servicios
Destacamos
La Virgen de la Encarnación y Amor Divino, del extinto Grupo Parroquial de Las Lanzas, se encuentra en la localidad sevillana de Pilas, donde está siendo revisado su estado de conservación. En concreto, la escultura ha regresado al taller de su autor, el imaginero José ... María Hurtado, después del desencuentro entre el párroco de la Purísima Concepción, José Agustín Carrasco Álvarez, y este grupo, una situación que llevó a que el sacerdote, con el respaldo de la Comunidad Parroquial, según han precisado fuentes de la diócesis, les instara a sacar la imagen del templo en el plazo de un mes, amparándose en que la efigie no pertenece a la Iglesia, sino a los miembros de la Compañía de Las Lanzas, que la vienen venerando desde su bendición, el 1 de abril de 2017.
Pese al duro revés, los devotos de la Dolorosa de la Encarnación y Amor Divino quieren seguir creciendo en cantidad y en formación cristiana, pero, para ello, necesitan un templo donde perseguir el bien espiritual de una comunidad parroquial y, por supuesto, como asociación que da importancia a la labor evangelizadora, precisa una casa que acoja a su titular para que reciba culto público. Sin embargo, la empresa se antoja bastante complicada, ya que el conflicto entre este grupo y el párroco de la Purísima no favorece la carta de presentación de sus miembros a la hora de encontrar una morada.
Al respecto de este asunto, desde la diócesis han aclarado que la decisión de que este grupo de personas abandonara la parroquia se tomó tras varias advertencias previas, al considerar que su actividad no se desarrollaba de manera acorde a lo que debe ser la vida parroquial. Según el Obispado, se le transmitió esta circunstancia que, finalmente ha derivado en su salida del templo.
Tras esta situación, los cofrades de Las Lanzas ya han tocado varias puertas para encontrar un lugar donde dar culto a la talla que sacaron de la Purísima el pasado 10 de junio. Así, las parroquias de San Francisco Javier, también en el barrio de Gamarra, Santa Ana y San Joaquín, en Nueva Málaga –ambas forman una unidad parroquial–, y la Santísima Trinidad, todas ellas en entornos cercanos a la Purísima, han sido reclamadas estos días para albergar a la Dolorosa y a sus devotos. En cambio, la respuesta de los pastores de estas iglesias ha sido parecida en todos los casos. «No hay cabida para una nueva realidad cofrade en esta parroquia», apuntan los cofrades consultados.
Incluso, esta búsqueda de un lugar donde rezar a la Virgen de la Encarnación y Amor Divino les llevó a intentar el establecimiento en el Centro Histórico. En concreto, en la iglesia de la Aurora y Divina Providencia, sede de la Hermandad de Viñeros. Sin embargo, cuando todo parecía que podrían encontrar alojo en este lugar sagrado, finalmente no pudo ser, al parecer, por la negativa de la diócesis, según ha podido saber este periódico.
Así pues, agotadas todas las vías pretendidas hasta ahora, los fieles de Las Lanzas trabajan ya en el acondicionamiento de la que fue su primera capilla callejera hasta octubre de 2015, situada en el número 43 de la avenida Eugenio Gross, un espacio muy pequeño, de apenas 2,50 metros por 80 centímetros, pero suficiente para reponer la imagen al culto. Eso sí, la Compañía de las Lanzas cuenta para su restablecimiento con la ayuda de sus hermanos y vecinos de la zona, quienes están aportando todo lo necesario para que el oratorio pueda abrir sus puertas incluso antes de que acabe el verano. «Volveremos donde comenzó todo, a nuestra primera capilla, pero esto no supone un pasó atrás. La compañía está más unida que nunca. Nos han ofrecido casas particulares para la Virgen, pero tenemos claro que la imagen tiene que estar al culto público para que puedan visitarla sus devotos», declaran miembros de este colectivo cofrade, que, pese a lo ocurrido con el párroco del templo de Gamarra, muestran su desaprobación «ante cualquier palabra, hecho o acto que se presente contra la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción, Arciprestazgo de los Ángeles y Diócesis de nuestra ciudad de Málaga», exponen en una nueva nota informativa, emitida este miércoles.
Por tanto, parece claro que la Virgen de la Encarnación y Amor Divino volverá a exponerse a la veneración de los fieles más pronto que tarde. Al menos, esa es la pretensión. Y todo apunta a que su salida procesional del próximo año, severa, por cierto, por el carácter que muestra en la calle, seguirá siendo el quinto sábado de cuaresma. ¿Ocupará la Dolorosa un espacio en una parroquia como lo ha venido haciendo en estos últimos casi nueve años? Nadie del entorno de Las Lanzas oculta que es su deseo, porque, como dijo el papa Francisco, y así lo han recordado estos cofrades en sus cuentas oficiales de difusión, «un cristiano sin la Virgen está huérfano, como también lo está un cristiano sin la Iglesia». Así pues, Dios proveerá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.