Legionarios, en el barco que les trasladaba a Málaga antes del desembarco de 2022. Francis Silva

Desembarco y traslado de la Legión en la Semana Santa de Málaga: horarios, recorrido y cómo verlo

Directo ·

El desembarco de los legionarios en el puerto de Málaga, el traslado del Cristo de la Buena Muerte de la Cofradía de Mena y la procesión levantan expectación y atrae a miles de personas

SUR

Miércoles, 5 de abril 2023

El desembarco de la Legión en el puerto de Málaga, el posterior traslado del Cristo de Mena a su trono y la procesión vespertina de la Congregación de Mena es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa de Málaga. Y ya ha llegado. Todo está listo para que este jueves 6 de abril se celebre de nuevo ante la atenta mirada de los malagueños y los visitantes. Para no perderse detalle, te damos alguna de las claves de esta jornada clave en la Semana Santa malagueña. ¿Cuáles son los horarios relacionados este año 2023 con la procesión así como de la guardia al Cristo de la Buena Muerte? Toma nota.

Publicidad

Noticia Relacionada

El Puerto de Málaga acoge el Jueves Santo el tradicional desembarco de La Legión que acompañará al Cristo de la Buena Muerte tanto en su traslado como en la procesión vespertina. Este año las tropas bajarán del buque 'Contramaestre Casado' de la Armada española.

El desembarco, organizado por la Congregación de Mena en colaboración con la Autoridad Portuaria, se desarrollará en el muelle Adosado al Dique de Levante, situado junto a la antigua Casa de Botes, a partir de las 10.30 horas, momento en que se prevé el atraque del 'Contramaestre Casado', un buque de 104 metros de eslora. Desde el inicio, se podrá seguir en directo en SUR.es, con la señal de televisión de Canal Málaga. La cadena municipal realiza este año un despliegue sin precedentes con imágenes aéreas y del interior del buque de la Armada 'Contramaestre Casado' encargado de trasladar hasta Málaga al Tercio Duque de Alba 2º de La Legión.

Noticia Relacionada

En ese punto, la compañía de honores del Tercio 'Duque de Alba', II de La Legión será recibida por las autoridades civiles y militares y por representantes de la cofradía. En total, entre mandos, oficiales, suboficiales y tropa desfilarán unos 200 legionarios.

Traslado del Cristo de Mena el Jueves Santo de 2022. ÑITO SALAS

Con motivo de este acto, para el que se espera gran afluencia de personas, se cerrará de forma provisional el vial rodado de acceso al Dique de Levante, dejando operativo únicamente el de salida, que tendrá doble circulación hasta que finalice el desembarco. Así, quedará peatonalizada la parte más cercana al muelle, según han informado la Congregación de Mena y la Autoridad Portuaria.

Publicidad

Una vez finalizado el acto en el atraque, recorrerán el Muelle Uno y el Palmeral. Así, los ciudadanos podrán contemplar el desfile desde las terrazas y miradores colindantes y continuará hasta la plaza de Fray Alonso Santo Tomás para participar en el traslado del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, que se prevé comience sobre las 12 del mediodía.

El itinerario se ha modificado con respecto a 2022: Muelle Adosado al Dique de Levante, Muelle Uno, Muelle 2-Palmeral de las Sorpresas, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puente de Tetuán, Avenida de Andalucía, Nazareno del Paso, Plaza de Lola Carrera, Cerezuela, Plaza de La Legión Española y Plaza Fray Alonso de Santo Tomás.

Publicidad

Invitados

El Jueves Santo y en concreto los actos de la Congregación de Mena son uno de los platos fuertes de la Semana Santa malagueña, por lo que es habitual ver a muchas autoridades junto a las procesiones. Al desembarco de la Legión y el traslado del Cristo de la Buena Muerte acudirán la ministra de Justicia, María Pilar Llop Cuenca, el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, el vicealmirante Benigno González-Aller, jefe de la Dirección de Sostenimiento de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada, el coronel jefe accidental de la Brigada de La Legión y jefe del Tercio 'D. Juan de Austria', Enrique Gomáriz -ha sido designado jefe accidental debido a que el general jefe de La Legión, Melchor Jesús Marín Elvira, se encuentra en misión de las Naciones Unidas en el Líbano-.

También acudirán el embajador de Méjico en España, Quirino Ordaz Coppel, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la consejera de Economía y Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Javier Salas Ruiz, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro Pérez, el comisario Principal José Miguel Amaya Tebar, jefe superior de Andalucía Oriental, el comisario jefe provincial de Málaga, Enrique Barón Castaño y el director espiritual de la Congregación de Mena y párroco de la iglesia de Santo Domingo, Antonio Collado Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad