Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión de que los cortejos procesionales de Semana Santa discurran este año por la calle Tejón y Rodríguez queda en manos de las cofradías. Esa es la principal conclusión de la reunión que este miércoles por la noche mantuvieron responsables del Ayuntamiento, de la ... Agrupación de Cofradías y de las once hermandades afectadas (Huerto, Crucifixión, Estudiantes, Cautivo, Humillación, Nueva Esperanza, Paloma, Mena, Esperanza, Zamarrilla y Piedad) por las obras que se están desarrollando en un solar frente al aparcamiento de esta céntrica vía, donde hay un socavón de 11 metros de profundidad, y que llevó a la Policía Local a recomendar no transitar por este tramo. Todas las partes asistentes al encuentro mostraron su voluntad de encontrar una solución satisfactoria.
Por la parte municipal, a la reunión asistieron la concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras, el intendente de la Policía Local Juan Ferrer y Leonor Muñoz, técnica del área de Urbanismo, que explicaron que técnicamente se han puesto todas las medidas para garantizar la seguridad con una nueva valla de protección capaz de soportar 300 kilos por metro cuadrado (cinco personas) y la plena disponibilidad de la constructora para contribuir a mejorar la seguridad, pero añadieron que no pueden garantizar que no haya riesgo, según fuentes consultadas.
Las cofradías, por su parte, expusieron el perjuicio que supondría tener que cambiar el recorrido –la opción es subir por Casapalma/Cárcer, Álamos y de ahí embocar en Carretería– ya que supondría unos 140 metros más y una hora más en la calle y los problemas que acarrearía ante el hecho de que pueda interferir en el paso de otras hermandades, según las fuentes. En este sentido, los dos días más problemáticos son el Lunes y el Jueves Santo por la afluencia de público de esas jornadas y el movimiento de personas.
El acuerdo al que se llegó es que la Policía Local, en colaboración con la Nacional y Protección Civil, elabore un plan de aminoramiento de riesgos en sus máximos y en sus mínimos donde se prevean las medidas a adoptar y presentarlo en una reunión de todas las partes el próximo martes. Paralelamente, las cofradías deberán aportar las medidas que pueden poner en marcha para contribuir a la seguridad –que el cortejo pase más rápido por ese tramo, que no se pare en este tramo, que las promesas aligeren el paso,...–. Con esos elementos encima de la mesa, serán las cofradías las que deberán decidir si pasan o no por Tejón y Rodríguez. Sea cual sea la determinación, las fuentes añadieron que contarán siempre con la colaboración de los diferentes departamentos municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.