El Cristo de la Humildad y Paciencia presidirá el vía crucis cuaresmal. LUIS M. GÓMEZ POZO

El Cristo de Humildad y Paciencia se traslada al Centro de Málaga para presidir el vía crucis de la Agrupación

La nueva imagen del escultor José María Ruiz Montes presidirá este viernes el piadoso ejercicio en la Catedral

RAFAEL RODRÍGUEZ

Martes, 21 de febrero 2023, 17:41

Una nueva cuaresma se abre paso en Málaga con uno de los actos que mayor interés despierta: el vía crucis de la Agrupación de Cofradías. Este piadoso ejercicio regresa este año a su formato habitual y en su día de origen, el primer viernes cuaresmal, ... después de que en 2022 se practicara de forma extraordinaria el primer sábado de cuaresma y protagonizado por 14 hermandades con motivo del centenario de la entidad agrupacional.

Publicidad

Vuelta la normalidad en todos los sentidos, también en el sanitario, el vía crucis oficial de las cofradías contará, además, con el aliciente de que será la primera vez que el nuevo Cristo de la Humildad y Paciencia pise la calle, aunque, en realidad, este Miércoles de Ceniza habrá un anticipo, durante el solemne traslado de la imagen, que saldrá desde la parroquia de San Vicente de Paúl, sede canónica de la corporación, hasta la iglesia de San Julián, templo asistido por la Agrupación de Cofradías y desde donde partirá este viernes, rumbo a la Catedral, para presidir el rezo de las estaciones del vía crucis.

El traslado de este miércoles comenzará a las 20.30 horas, tras la misa de imposición de la ceniza. El Señor del barrio de Cruz del Humilladero figurará en unas andas, las mismas que ya utilizó la anterior efigie de Manuel Ramos Corona durante el vía crucis magno, llevadas por 36 portadores. El nuevo Cristo de la Humildad y Paciencia, obra del escultor malagueño José María Ruiz Montes, bendecido por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, el pasado 15 de octubre, en el templo de San Vicente de Paúl, se dirigirá hasta el Centro Histórico por las calles La Unión, pasaje Eguiluz, pasaje de Deborah, Edison, Mendívil, Senador Francisco Román, La Serna, Cuartelejos, Montalbán, Peregrino, Medellín, Cuarteles, p uente de la Misericordia, Alameda de Colón (placa a García Caparrós), Alameda (lateral Sur), Torregorda, Panaderos, Pastora, Guillén de Castro, Sebastián Souvirón, San Juan, Santos, Compañía, Pozos Dulces, Arcos de la Cabeza, Muro de las Catalinas y Nosquera, con entrada a la iglesia de San Julián en torno a las 23.30 horas.

Como novedad, el acceso al interior del recinto sagrado lo hará por la puerta principal que da a la calle Muro de San Julián, encarando el retablo mayor del templo, y no por Nosquera, como es habitual.

Tras las andas figurará la banda de música Cruz del Humilladero, hermana honoraria de la cofradía y formación que acompaña a la Virgen de Dolores y Esperanza en la tarde y noche del Domingo de Ramos, por lo que será la primera vez que el titular cristológico, tanto el actual como el que ha sido reemplazado, marche con banda de música. Para la ocasión, se estrenará en la calle la composición 'Humilitas', de Francisco Javier Moreno.

Publicidad

Durante el recorrido al Centro también habrá momentos para la oración y el silencio. Una vez en San Julián, la imagen estará expuesta este jueves a la veneración de los fieles en horario de 10.30 a 21 horas, y el viernes, de 10.30 a 13.30 horas.

Salida desde San Julián

Ya por la tarde, el mismo viernes, la imagen de Ruiz Montes, en las andas utilizadas para el traslado, las realizadas por el tallista Alberto Berdugo, aunque con un exorno diferente, se pondrá en dirección a la Catedral a las 19.15 horas. El cortejo, ya con la bandera de la Agrupación, discurrirá por Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Santa María y Císter para entrar a la Catedral a las 20 horas por el Patio de los Naranjos. La capilla musical Caeli precederá a la efigie para dar la nota de solemne y de intimidad que requiere la cita.

Publicidad

Una vez en el interior de la basílica catedralicia, se procederá al rezo de las estaciones, con presencia del obispo Jesús Catalá. A su término, hacia las 21.30 horas, el Cristo de la Humildad y Paciencia regresará al barrio de Cruz del Humilladero por el Patio de los Naranjos, Santa María, Molina Larios, plaza de Obispo, Salinas, Marqués de Larios, Mesón de Vélez, Alarcón Luján, Herrería del Rey, Guillén de Castro, Pastora, Panaderos, Torregorda, Alameda (lateral Sur), Alameda de Colón (Placa García Caparrós), puente de la Misericordia, Cuarteles, Medellín, Ancha del Carmen, plaza de Toros Vieja, La Serna, Senador Francisco Román, Mendívil, pasaje de Deborah, pasaje de Eguiluz, pasaje Emilio López Cerezo, La Unión y parroquia San Vicente de Paúl, con encierro en torno a la una de la madrugada.

Para este caso, el acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Carmen, igualmente hermana honoraria de la corporación y formación que acompaña al Señor cada Domingo de Ramos, si bien también habrá momentos para el rezo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad