Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
RAFAEL RODRÍGUEZ
MÁLAGA
Viernes, 28 de febrero 2020, 19:52
Málaga se echó a la calle, dos días después de inaugurarse la cuaresma, con motivo de la celebración del vía crucis de la Agrupación de Cofradías que, en esta ocasión, presidió el Cristo Coronado de Espinas, de la Hermandad de los Estudiantes. Este acto público de fe, que ayer cumplió la mayoría de edad –la 18ª edición de forma ininterrumpida–, se ha convertido en los últimos años en la punta de lanza de un tiempo litúrgico que los cofrades tienen señalado en rojo en su camino preparatorio hacia la Semana Santa.
El público respondió como se esperaba de forma multitudinaria, sobre todo tras la visita a la Catedral, y se apiñó junto al Señor del imaginero Pedro Moreira, que cruzó su dulce mirada con la de cientos de personas que fueron a su encuentro.
La salida del Cristo de los Estudiantes hacia la Catedral, lugar donde se rezaron las 14 estaciones del vía crucis, fue un guiño a los 75 años de la actual cofradía, efeméride que se viene conmemorando desde meses atrás. Es por ello que la corporación quiso que su titular cristífero se presentara en la calle de una forma especial, luciendo, de manera extraordinaria, una clámide bordada; concretamente, la de Jesús de la Salud y Buen Viaje, de la Hermandad de San Esteban de Sevilla, una aportación estética inédita hasta entonces en esta talla malagueña. Esta pieza es obra de Guillermo Carrasquilla, de 1960, restaurada el pasado año, precisamente en Málaga, por parte de Joaquín Salcedo. También fue novedad, en su puesta en escena, la disposición de la imagen. Y es que el Cristo Coronado de Espinas figuró sobre sus andas de traslado, que presentaron algunas variantes con respecto al aspecto habitual. Así, la imagen cristífera se emplazó sobre un pretorio de aspecto marmóreo, en clara alusión al atrio del palacio de Poncio Pilato, lugar donde se desarrolló el momento conocido como 'el escarnio' del Señor, iconografía que representa la talla. Asimismo, los hermanos de Estudiantes incorporaron a las andas cuatro faroles de orfebrería para las esquinas, propiedad de la Hermandad del Santo Sepulcro, mientras que el exorno floral consistió en un friso de lirios morados que circundó todo el perímetro.
La salida desde la iglesia de San Julián hacia la Catedral se produjo a las 18.45 horas. Fue, en ese momento concreto, cuando se abrieron las puertas del templo agrupacional para dejar pasar a la comitiva de traslado, encabezada por la cruz guía de la Agrupación de Cofradías, flanqueada por dos faroles. A continuación, se dispusieron dos miembros de cada cofradía agrupada y una veintena de hermanos, todos ellos portando cirios, la junta de gobierno de la entidad de San Julián y el guión corporativo de Estudiantes.
El Cristo Coronado de Espinas, que fue portado por 44 hombres de trono en dos turnos –el segundo intervino tras la estancia en el primer templo de la Diócesis–, vio la luz de la tarde a las 18.50 horas. En ese instante, el Coro de la UMA, que participó durante el traslado, interpretó el 'Gaudeamus Igitur'.
La comitiva se dirigió a la Catedral por Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Granada, Santa María y Císter. El Coronado de Espinas accedió al interior del templo catedralicio a las 20.12 horas. Una vez allí, se procedió al rezo de las estaciones del vía crucis, con presencia del obispo, Jesús Catalá, que leyó las oraciones de inicio y fin. Intervino el coro de la Catedral, dirigido por Antonio del Pino, que interpretó cantos populares, gregoriano y piezas de Marco Frisina.
Concluido el ejercicio, se procedió a la procesión de regreso a la iglesia del SantoCristo de la Salud, sede canónica de Estudiantes, en la que participó la Banda Municipal de Música, que interpretó el 'Benigne Fac Domine' en el Patio de los Naranjos.
El cortejo, formado en esta ocasión por unos 200 hermanos, siguió un itinerario trazado por calles estrechas del Centro. En San Agustín sonó 'Iones' y en la plaza de la Virgen de las Penas, 'Cristo de la Agonía'. La teniente hermana mayor de San Esteban, Ana Ruiz, ocupó la presidencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.